Crítica de «A» de Usher

usher-a-1539316987Desde que Beyoncé publicara por sorpresa su álbum homónimo y nuevamente lo hiciera con su siguiente disco Lemonade, muchos artistas le han seguido los pasos y han decidido lanzar sus álbumes sin previo aviso, con todos los riesgos que ello conlleva, ya que una intensa promoción previa a la publicación de un disco mediante el lanzamiento de uno o varios singles y las consabidas actuaciones y entrevistas en la TV para promocionar tu nueva música son imprescindibles para llamar la atención del público y era la estrategia habitual de cualquier artista hasta el momento. Sólo unos pocos afortunados como Beyoncé, una auténtica estrella mundial, se pueden permitir el lujo de lanzar discos sin previo aviso y aún así conseguir vender millones de copias en las primeras horas, gracias en parte al streaming y la música digital (en la época de los CD’s físicos sería imposible llevar a cabo una estrategia de este tipo). Recientemente, otro artista de talla mundial como Eminem ha hecho «un Beyoncé» y ha decidido publicar su último álbum por sorpresa, y no le ha ido nada mal, nuevamente por el gran apoyo del público que tiene el rapero y los millones de seguidores que posee en todo el mundo. Y esta misma semana, tras publicar en su cuenta de Instagram varias imágenes con audio (que juntas formaban la portada de un disco), el cantante Usher ha lanzado por sorpresa su nuevo trabajo discográfico, el noveno de su larga trayectoria musical. El titulo del álbum es simplemente A que hace referencia a la ciudad de Atlanta, donde el cantante vivió desde pequeño, ya que aunque nació en Austin, Texas, su familia se mudó a la capital de Georgia cuando Usher era sólo un niño. Este proyecto es en realidad un álbum colaborativo entre Usher y el productor musical Zaytoven, también originario de Atlanta, y no es la primera vez que trabajan juntos ya que Zaytoven produjo el tema «Papers» perteneciente al sexto álbum de estudio de Usher, llamado «Raymond v. Raymond».

Aunque está catalogado como álbum, «A» es más bien un EP ya que está formado únicamente por 8 canciones, muy por debajo del estándar habitual de un álbum hoy en día. Este álbum está encuadrado dentro del R&B con gran influencia del sonido Trap y está compuesto en su mayoría por medios tiempos y temas down-tempo, como es habitual dentro de este subgénero del Hip-Hop, precisamente originario de Atlanta y otras ciudades del sur de Estados Unidos, donde surgió a finales de los 90 y principios del 2000 dentro del Southern Hip-Hop. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran «Stay At Home», un tema Trap/R&B que abre el disco y cuenta con una de las dos únicas colaboraciones, en concreto del rapero Future (también nacido en Atlanta). El otro artista invitado en el álbum es el menos conocido rapero Gunna en el tema «Gift Shop», en el que Usher utiliza una técnica sing-rap muy habitual dentro del Trap. Mi canción favorita del álbum es «ATA», en la que Usher canta a su ciudad de origen y cuenta con un pegadizo estribillo. Otros temas que merecen ser comentados son «You Decide», un medio tiempo R&B que contiene una cierta influencia reggae, «She Ain’t Tell Ya», que se centra en un R&B más clásico, o la balada Soul «Say What U Want», en la que Usher se transforma en un auténtico crooner y abandona el Trap. En resumen, aunque «A» sea un álbum muy breve y a priori no esté a la altura de sus anteriores discos, eso no quiere decir que sea un trabajo de baja calidad, ya que contiene canciones muy interesantes, una gran producción gracias a Zaytoven, y sobretodo la magnífica voz de Usher que siempre es un placer escuchar. Puntuación: 6’5/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s