En el año 2014, la cantante Fergie lanzó el single L.A. Love (La La) como anticipo de su segundo disco de estudio, después de un largo tiempo sin lanzar música en solitario, aunque sí supimos de ella como componente del grupo The Black Eyes Peas. ‘L.A. Love’ fue la canción principal del reality-show ‘Las Kardashian en los Hamptons’ y se trataba de un tema Hip-Hop con influencia reggae producido por DJ Mustard en el que Fergie utilizaba el acento británico y jamaicano entre otros, pero recibió críticas por ser poco arriesgado y original teniendo en cuenta el largo periodo de tiempo que ha estado fuera del panorama musical. A pesar de que era un tema alegre y pegadizo, ‘L.A. Love’ no era lo suficientemente impactante o distintivo para ser lanzado como primer single y su estribillo resultaba repetitivo. El rendimiento comercial del single no fue para tirar cohetes y únicamente ocupó el top 30 en la lista de Estados Unidos, además muchos seguidores de la cantante se sintieron decepcionados con el retorno de Fergie ya que este tema no estaba a la altura de los singles extraídos de su primer álbum. Tras esta decepción, Fergie siguió grabando temas para su nuevo disco y dos años más tarde, la cantante regresó con M.I.L.F. $ (M.I.L.F. money), un arriesgado tema de estilo Hip-Hop/Trap con diferentes tiempos en el que Fergie cantaba y rapeaba, muy en la línea de su hit ‘Fergalicious’. Este extraño tema producido por Polow da Don hablaba del empoderamiento de las mujeres y era un himno feminista. El videoclip de M.I.LF. $ tuvo una gran repercusión y dio más que hablar que el tema en sí mismo ya que estaba protagonizado por Fergie junto a varias mamás sexys como Kim Kardashian, Ciara y Chrissy Teigen posando muy ligeras de ropa y mostrando su lado más provocativo. ‘M.I.L.F. $’ recibió críticas muy variadas por parte del público y los expertos musicales ya que aunque era un tema pegadizo y marchoso, no tenía el gancho necesario como atraer la atención del público en su música y no en su imponente físico. Este single volvió a pasar desapercibido en las listas de venta y sólo alcanzó el top 40 en las listas de Estados Unidos, Canadá y Australia, fracasando en mercados importantes como Reino Unido o Alemania. Con dos «primeros singles» que no han tenido mucha repercusión, Fergie cambió de registro y lanzó un single muy diferente a los anteriores, Life Goes On, producido por Toby Gad (responsable de su tema Big Girls Don’t Cry) y en el que dejaba a un lado el Hip-Hop y las letras superficiales para adoptar un sonido Tropical House con influencia R&B y letras más profundas, aunque el resultado comercial ha sido francamente decepcionante, pronosticando que el nuevo álbum va a ser un auténtico flop. Fergie, quien recientemente se ha separado de su marido Josh Duhamel, anunció que su nuevo álbum se pondrá a la venta en el mes de septiembre bajo el título de Double Dutchess, haciendo un guiño a su primer trabajo discográfico, The Dutchess. El mes pasado Fergie desveló un sencillo promocional llamado ‘Hungry’, que contaba con la colaboración del rapero Rick Ross y a una semana de la publicación del álbum, ha lanzado el cuarto single oficial del disco, You Already Know, también con la colaboración de un artista de Hip-Hop, en este caso la omnipresente Nicki Minaj, cuya presencia es requerida por todos los cantantes de pop, Hip-Hop y R&B.
Hay muchas expectativas puestas en Double Dutchess debido al largo tiempo en el que Fergie ha estado apartada del mundo de la música pero sobretodo por el tremendo éxito que cosechó su álbum debut, The Dutchess, el cual fue un ejemplo de longevidad en la lista de ventas de Estados Unidos gracias a la gran cantidad de singles que se extrajeron, incluyendo tres #1 en la lista americana: ‘London Bridge’, el primer single, ‘Big Girls Don’t Cry’, el tema más exitoso del álbum y ‘Glamorous’, que contaba con la colaboración de Ludacris. ‘Fergalicious’, el segundo single, fue #2 y ‘Clumsy’ también llegó al top 5, lo que convirtió a Fergie en la cantante femenina con más singles multi-platino pertenecientes a un mismo álbum. The Dutchess era un ecléctico álbum que fusionaba Hip-Hop, dance-pop, R&B y Soul y estaba producido principalmente por su compañero de grupo Will.I.Am, aunque contaba la producción adicional de Polow da Don, quien se encargaba de dos temas. Durante sus casi dos años de vida comercial, el álbum vendió 4 millones de ejemplares en Estados Unidos y más de 8 en todo el mundo, además recibió criticas positivas por su fusión de sonido moderno y retro, y su gran producción. Estaremos muy pendientes de Double Dutchess, el esperado segundo disco de Fergie, el cual tiene toda la pinta de ser el gran flop del año (con permiso de ‘Witness’ de Katy Perry) pero no dudaré en darle una oportunidad, escucharlo y hacer una reseña de él en el blog MiSTeR MuSiC.