La cantante mexicana Thalía hizo su debut en solitario en el año 1990 tras su paso por el grupo infantil Timbiriche, en el cual compartió protagonismo con Paulina Rubio. Desde entonces Thalía Sodi logró un gran éxito en su México natal y otros países de Latinoamérica y desarrolló su faceta de actriz protagonizando varias telenovelas muy populares. El año 2000 fue el punto álgido en la carrera musical de la cantante, ya que triunfó con la telenovela «Rosalinda» y lanzó su sexto álbum de estudio, «Arrasando», con el que literalmente arrasó en toda América Latina y España gracias a singles como ‘Entre el mar y una estrella’, ‘Regresa a mi’ o el marchoso y pegadizo ‘Arrasando’, que se ha convertido en uno de sus clásicos intemporales. Este álbum vendió dos millones de copias en todo el mundo y recibió dos nominaciones en los Grammy latinos. Tras el éxito de este trabajo, en 2002 lanzó su séptimo álbum, llamado de manera homónima, en el que dejó atrás los ritmos latinos para adentrarse en el sonido pop/rock y dance-pop. El tema ‘Tu y Yo’ fue lanzado como primer single y tuvo buena acogida en Latinoamérica y España. Un año más tarde, a raíz del buen momento profesional que vivía la cantante, su discográfica la convenció para lanzarse en el mercado anglosajón y ampliar su público potencial. Thalía es el título del octavo trabajo discográfico de la cantante y su primer álbum en inglés, pero en realidad es el tercer trabajo con título homónimo de la artista mexicana ya que su disco debut ya se llamó así y su anterior álbum también recibió dicho título. Para su debut en inglés, Thalía abandona el estilo pop/rock de su anterior álbum para adoptar un sonido urbano y abrazar el R&B, aunque también podemos encontrar influencias Latin-pop y dance-pop. Thalía compuso varios temas pertenecientes al álbum y contó con la ayuda de importantes compositores y productores de la talla de Kara DioGuardi, Cathy Dennis, Guy Roche, Ric Wake o Cory Rooney, habitual colaborador de Destiny’s Child o Jennifer Lopez. «Thalía» debutó en el #11 en la lista americana y en el resto del mundo tuvo un resultado comercial muy negativo.
El single presentación del álbum fue I Want You, un marchoso tema pop/R&B con influencia Hip Hop producido por Cory Rooney que guardaba muchas similitudes con ‘I’m Real (Remix)’ de J.Lo y Ja Rule. ‘I Want You’ contaba con la colaboración de Fat Joe, un rapero neoyorquino de origen hispano que ha colaborado en varias ocasiones con Jennifer, lo que no hizo sino reforzar las comparaciones de este tema con el estilo musical de Jennifer Lopez. Este single fue lanzado en español al mercado latino bajo el título ‘Me Pones Sexy’ y su videoclip fue grabado en el Bronx, casualmente el barrio natal de J.Lo. ‘I Want You’ tuvo un desempeño comercial moderadamente exitoso y alcanzó el top 25 en la lista americana, lo cual se puede considerar un gran logro para Thalía y se convirtió en su single más exitoso en Estados Unidos. El segundo single fue Baby, I’m In Love, un tema mid-tempo con gran aroma R&B compuesto por Kara DioGuardi en el que Thalía avisa a sus posibles pretendientes que ya está enamorada y no arruinaría su relación por una infidelidad. Pese a ser uno de los mejores temas del álbum, ‘Baby I’m In Love’ no pudo repetir la buena respuesta comercial del anterior single, aunque alcanzó el top 20 en España con su versión en español, ‘Alguien Real’. El tercer single lanzado fue Don’t Look Back, un marchoso tema dance-pop cuya melodía recuerda a ‘Love At First Sight’ de Kylie Minogue y contaba con su version en español llamada ‘Toda la felicidad’ y como último single llegó Closer To You, una balada mid-tempo de estilo Latin-pop y pop/rock con uso prominente de guitarra y compuesta por la propia Thalía que tuvo un buen desempeño en los componentes Dance y Latin de la lista Billboard. Entre los temas más destacados se encuentran ‘Misbehavin’, un tema mid-tempo que mezcla Latin-pop y R&B compuesto por Cathy Dennis o ‘What’s It Gonna Be Boy?’, un tema R&B/pop up-tempo que recordaba a varias de las producciones de Cory Rooney para el álbum «Irresistible» de Jessica Simpson.
El álbum Thalía está formado por 14 temas: 8 canciones inéditas en inglés, además de las versiones en español de los 4 singles lanzados, la versión en inglés del tema ‘Tu y Yo’ y un remix de ‘The Mexican’ re-titulada como ‘Dance Dance (The Mexican)’, pertenecientes a su anterior trabajo en español. Al cambiar radicalmente de estilo musical, este álbum recibió opiniones muy variadas por parte de los expertos musicales y mientras algunos alabaron la nueva re-invención de la cantante y su constante evolución musical, otros consideraron que sus nuevas canciones eran anodinas, poco originales y no aportaban nada nuevo al panorama musical. Aunque este trabajo recibió muchas críticas por intentar repetir el éxito de Jennifer Lopez en el mercado anglosajón copiando su estilo, por comprometer su integridad artística y venderse al sonido de moda, en mi opinión el álbum ‘crossover’ de Thalía contiene buenas canciones pop/R&B para los fans del sonido urbano pero recuerda demasiado a otras producciones de Cory Rooney como «Irresistible» de Jessica Simpson o «J.Lo» de Jennifer Lopez. Definitivamente este álbum no será el más recordado ni memorable dentro de la larga discografía de la cantante mexicana ya que no deja de ser un «cajón de sastre» con nuevos temas, versiones en inglés de singles anteriores y temas duplicados en ambos idiomas. Temas imprescindibles: Baby I’m In Love, I Want You, Misbehavin’, What’s It Gonna Be Boy?, Closer To You y Don’t Look Back. Puntuación: 7/10.