2004 podemos considerarlo como uno de los mejores años para el R&B y quizás uno de los últimos en los que este género tuvo una posición dominante dentro del mundo de la música, ya que años más tarde el R&B iniciaría una gran recesión y su viabilidad comercial descendería dramáticamente. Para hacernos una idea del tremendo impacto que tuvo este género musical, sólo basta decir que durante el 2004 todos los artistas que llegaron al #1 en la lista americana de singles eran afro-americanos y pertenecientes a los géneros R&B y Hip Hop. En 2004 se publicaron varios álbumes encuadrados dentro del R&B que dominaron las listas de ventas de Estados Unidos y reforzaron el estatus del R&B dentro del mundo de la música, destacando sin duda Confessions de Usher, que será el protagonista de este post. El tremendo éxito comercial de este álbum y de otros como «Goodies» de Ciara fue visto como un signo de recuperación en las ventas de discos tras un par de años de recesión. Confessions debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con más de un millón de ejemplares vendidos en su primera semana a la venta, convirtiéndose en el primer álbum chart-topper de Usher en Estados Unidos y logrando varios récords: las mejores ventas en la primera semana de un artista R&B y las segundas mejores de un artista masculino. «Confessions» vendió 8 millones de copias en 2004, fue el álbum más exitoso del año y se convirtió en el segundo disco más vendido de la década. La longevidad de este álbum en la lista de ventas de Estados Unidos y su tremendo éxito comercial se debió al excepcional desempeño de los singles lanzados, ya que los 4 primeros sencillos extraídos alcanzaron el #1 en la lista americana y juntos acumularon nada más y nada menos que 28 semanas en el #1, todo un récord, lo que convirtió a Usher en el «rey de la música» durante el año 2004. «Confessions» es el álbum más personal y maduro de Usher hasta la fecha y en él desnuda sus sentimientos acerca de su reciente ruptura sentimental con Chilli de TLC, y está formado principalmente por medios tiempos y baladas R&B con influencia Hip Hop y Soul y un par de temas up-tempo dirigidos a los clubs. Aunque su habitual colaborador Jermaine Dupri junto a Bryan-Michael Cox fueron los principales responsables de «Confessions», un amplio rango de productores participaron en el álbum como Terry Lewis & Jimmy Jam, Dre & Vidal, Rich Harrison o Lil Jon.
El single presentación del álbum fue Yeah!, un tema R&B y Crunk up-tempo que a priori poco tenía que ver con el estilo de Usher pero que consiguió un tremendo éxito en Estados Unidos, donde lideró la lista de ventas durante 12 semanas consecutivas y también fue #1 en Reino Unido y Australia. Este tema estaba producido por Lil Jon y contaba con la colaboración del rapero Ludacris (ambos procedentes de Atlanta, al igual que Usher) y fue la última adición a «Confessions» tras pensar su discográfica que el álbum necesitaba un tema potente y enérgico como primer single. Yeah! es un tema marchoso, pegadizo y bailable dirigido a los clubs, pero no reflejaba la esencia del álbum. Burn, una balada R&B producida por Jermaine Dupri y Bryan-Michael Cox, fue lanzado como segundo single y en este caso sí que representaba el espíritu personal y autobiográfico del álbum, recibió buenas críticas y logró un gran éxito comercial, ya que reemplazó a Yeah! del #1 en la lista americana, posición que ocupó durante otras 8 semanas. El tercer single fue Confessions (Part II), otro de los temas de Jermaine Dupri para el álbum y que lideró la lista Billboard durante 2 semanas, expandiendo el reinado de Usher en el año 2004. El álbum fue re-editado meses más tarde con nuevos temas, entre los que se encontraban My Boo, una balada R&B/Soul que contaba con la participación de la cantante Alicia Keys y se mantuvo en la posición de honor de la lista americana durante 6 semanas. Como último single y broche de oro del álbum se lanzó Caught Up, uno de los pocos temas up-tempo de Confessions y definitivamente el más bailable y marchoso con permiso de Yeah!. Este pegadizo tema R&B/dance-pop producido por Dre & Vidal no logró llegar al #1 como los anteriores singles, pero aún así fue top 10, lo que puede considerarse todo un logro. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Throwback’, un tema R&B retro con un gran toque Soul que cuenta con el rap de Jadakiss, ‘Red Light’, la otra aportación de Lil Jon al disco y uno de los club-bangers de Confessions, ‘Follow Me’, que nos presenta a Usher como crooner o ‘Truth Hurts’, otro de los medios tiempos R&B que hablaban de su reciente ruptura sentimental, tema presente en muchas de las canciones del disco.
Jermaine Dupri y Bryan-Michael Cox no sólo produjeron 3 de los singles #1 del álbum y una parte considerable de Confessions, sino que también fueron los responsables del éxito de «The Emancipation of Mimi», el álbum que devolvió a Mariah Carey a su estatus de diva de la música tras un periodo comercial infructuoso, por lo que su importancia en la música durante 2004 y 2005 fue innegable. «Emancipation» fue en 2005 el equivalente de «Confessions» en el año 2004, ya que también gozó de un tremendo éxito comercial, contó con varios singles #1 y fue otro de los responsables del buen momento que vivió el R&B y la música en general durante estos dos años antes de iniciar la industria musical otro retroceso. Sin duda «Confessions» es más que un simple álbum de R&B: resultó el disco más vendido del año y el responsable de la gran presencia que tuvo el género durante ese año, además su carácter autobiográfico y personal fue muy bien recibido por los críticos musicales, convirtiéndose en el mejor álbum del cantante de toda su trayectoria y una verdadera joya dentro del R&B contemporáneo. Temas imprescindibles: Burn, Caught Up, Yeah! y My Boo. Puntuación: 8/10.