Crítica de «My Everything» de Ariana Grande

My_EverythingLa actriz y cantante Ariana Grande ha pasado en unos meses de ser una artista prácticamente desconocida para el público internacional a convertirse en una de las artistas más famosas gracias a sus últimos singles y las colaboraciones que ha realizado. My Everything es el segundo álbum de su corta trayectoria musical y fue publicado a finales del mes de agosto, apenas un año después de su debut, titulado Yours Truly. En su primera semana a la venta «My Everything» superó las 160 mil copias en Estados Unidos y alcanzó el #1 de la lista de álbumes, convirtiéndose en el segundo álbum consecutivo de la cantante de Florida que llega a lo más alto de la lista americana. En el resto del mundo, también ha tenido un buen desempeño comercial y ha ocupado el #1 en Australia o Canadá y el top 5 en Reino Unido, Alemania o España. «My Everything» comparte ciertas similitudes con «Yours Truly», que se trataba de un álbum más melódico y harmonioso encuadrado en el R&B/Soul clásico de los años 90, sin embargo para para este nuevo álbum Ariana Grande ha experimentado con nuevos sonidos, como el dance-pop y el electropop, un estilo musical más accesible para el público en general y que le ha permitido atraer nuevos seguidores. La primera parte del álbum está compuesta principalmente por temas up-tempo y en la segunda predominan las baladas y medios tiempos de estilo R&B. La joven cantante ha participado en la composición de 6 temas del álbum y se ha unido a importantes productores musicales como Max Martin, Ryan Tedder, Pop & Oak, Darkchild, Benny Blanco o Zedd, además de Tommy Brown y Harmony Samuels, quienes ya participaron en su primer trabajo. El single presentación del álbum fue Problem, un marchoso tema pop/R&B con influencia funk producido por Max Martin y Shellback y con la colaboración de la rapera australiana Iggy Azalea en el que Ariana habla de una relación que se ha deteriorado pero que ansías retomar. ‘Problem’ ha supuesto un soplo de aire fresco al panorama pop actual, saturado de canciones anodinas y sin personalidad, ya que su uso prominente de trompetas y saxofón le da un toque muy original y desenfadado y gracias a la excelente voz de Ariana se ha convertido en una de las mejores canciones de este 2014. ‘Problem’ ha resultado un éxito en todo el mundo y ha alcanzado el #1 en Reino Unido, el #2 en la lista americana (su mejor posición hasta la fecha) y el top 5 en Australia o Canadá.

El segundo single lanzado marcó una gran divergencia musical con respecto a la música que había lanzado la joven cantante hasta el momento ya que supone su primera incursión en el sonido EDM. Me refiero a Break Free, que se trata de un marchoso tema electropop y dance-pop con influencia House producido por Max Martin y Zedd cuyas letras hacen referencia al sentimiento liberador de imponer tus propias reglas y decidir tu camino en vida. ‘Break Free’ no ha dejado de sonar en las radios de todo el mundo y ha tenido un buen desempeño en las listas de venta de todo el mundo: ha alcanzado el #4 en Estados Unidos y el top 10 en España, Australia o Canadá, sin embargo en Reino Unido apenas ha ocupado el #16. El tercer single lanzado ha sido Love Me Harder, un magnífico tema mid-tempo R&B/synth-pop de sonido oscuro y letras sexuales que cuenta con la colaboración de The Weeknd, un cantante canadiense de R&B alternativo que todavía no es muy conocido por el público y tiene una voz muy similar a la de Ne-Yo. Sin duda ha sido un gran acierto el lanzamiento de ‘Love Me Harder’ como single ya que es una de las mejores canciones del álbum y en el que podemos deleitarnos con las maravillosas voces de ambos cantantes. ‘Love Me Harder’ ha recibido grandes críticas de los expertos musicales y en el terreno comercial ha ocupado el top 10 en Estados Unidos y Canadá aunque en el resto del mundo ha tenido un desempeño moderado. La edición deluxe de «My Everything» incluye Bang Bang, el tema de Jessie J en el que participan Ariana Grande y Nicki Minaj que ha supuesto un gran éxito en todo el mundo. ‘Bang Bang’ se trata de un tema pop up-tempo producido por Max Martin de letras pegadizas y ritmo trepidante pero que resulta una de sus producciones más genéricas. 

Dentro de «My Everything» destaca sin duda el tema One Last Time, compuesto por David Guetta y producido por Rami y Carl Falk, que pertenece al nuevo sonido electropop y dance-pop que la cantante ha adoptado en este álbum. También me han sorprendido gratamente los temas ‘Best Mistake’, una balada R&B con una base influenciada por el Hip Hop y que cuenta con la participación del rapero Big Sean, ‘Why Try’, un tema mid-tempo pop/R&B producido por Ryan Tedder que habla de una relación turbulenta llena de discusiones o ‘Just a Little Bit of My Heart’, la gran balada del álbum, reminiscencia de su primer trabajo y en la que Ariana despliega todo su gran torrente vocal. En «My Everything» conviven las dos personalidades de Ariana Grande: por una parte los medios tiempos y las baladas pop/R&B en las cuales se aprecia mejor su maravillosa voz y que hicieron que mucha gente la comparara con su ídolo Mariah Carey y por otra parte su nuevo estilo recién descubierto, compuesto por temas pegadizos dance-pop y electropop, que es la novedad con respecto a su anterior trabajo discográfico. En conclusión, «My Everything» es un álbum muy interesante que nos ha permitido conocer a una joven artista que va a dar mucho que hablar a partir de ahora en el mundo de la música. Temas imprescindibles: Love Me Harder, Problem, Break Free, One Last Time, Why Try y Just a Little Bit of My Heart. Puntuación: 8/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s