Crítica de «Memoirs of an Imperfect Angel» de Mariah Carey

MemoirsLos álbumes The Emancipation of Mimi y E=MC² devolvieron a Mariah Carey a los primeros puestos de las listas de venta tras un periodo comercial infructuoso a principios de la década del 2000, cuando pasó por malos momentos profesionales y personales y publicó dos álbumes que obtuvieron escasas ventas y recibieron críticas muy tibias por parte de los expertos musicales. En septiembre de 2009 vio la luz Memoirs of an Imperfect Angel, el duodécimo álbum de estudio de la cantante neoyorquina, el cual está compuesto principalmente por baladas y medios tiempos encuadrados dentro del R&B y Hip-Hop/Soul y a diferencia de sus trabajos anteriores no incluye apenas temas up-tempo, ya que Mariah prometió un álbum lleno de grandes baladas para los fans de su icónico disco «Butterfly», que se ha convertido en un clásico de los años 90. A diferencia de sus anteriores trabajos en los que aparecía un amplio rango de productores, «Memoirs» cuenta con la entera producción de The Dream y Tricky Stewart, los creadores de hit ‘Umbrella’ de Rihanna y responsables del single #1 ‘Touch My Body’ perteneciente a su último álbum. Cabe destacar la ausencia en «Memoirs» de sus habituales colaboradores Jermaine Dupri y Bryan-Michael Cox, artífices de varios de sus mayores éxitos. «Memoirs» debutó en el #3 de la lista americana de álbumes, a diferencia de sus dos trabajos anteriores, que alcanzaron #1 y consiguieron cifras muy altas en su primera semana a la venta. «Memoirs» apenas superó el medio millón de copias en Estados Unidos y sólo fue certificado oro. A nivel internacional tuvo un desempeño moderado y ocupó el top 10 en Australia, Canadá o Francia y en el resto de mercados importantes como Reino Unido, España o Alemania apenas fue top 40. En total vendió dos millones de copias, unas cifras inferiores a las de «E=MC²» y extremadamente bajas si las comparamos con las de «The Emancipation of Mimi».

El single presentación del álbum fue Obsessed, un marchoso tema R&B con influencia Hip-Hop cuyas letras hacen referencia a un hombre que está obsesionado con ella y desea obtener atención de los medios de comunicación. Aunque nunca fue confirmado por la propia Mariah, este tema supone su respuesta al rapero Eminem, que arremetió contra ella en varias ocasiones a través de su canciones y ahora le responde: «¿Porqué estás tan obsesionado conmigo?». Sin duda ‘Obsessed’ es uno de los temas más sobresalientes del álbum, con letras inteligentes y ácidas y con un estribillo muy pegadizo. En el terreno comercial ‘Obsessed’ tuvo un buen desempeño en la lista americana y ocupó el top 10, aunque a nivel internacional tuvo un impacto moderado y ocupó el top 10 en Francia e Italia y el top 15 en Canadá y Australia. El segundo single lanzado fue la versión del tema de Foreigner I Want To Know What Love Is, el único cover que podemos encontrar en el álbum, ya que el resto del disco está compuesto por temas originales compuestos por la propia Mariah. Esta preciosa balada recibió buenas críticas por permanecer fiel a la versión original (incluso el líder de Foreigner tuvo palabras muy positivas hacia el tema) y por la magnífica ejecución vocal de Mariah. Pese a ser uno de los puntos fuertes del álbum, ‘I Want To Know What Love Is’ tuvo una moderada acogida en las listas de venta debido a su escasa promoción y apenas alcanzó el top 20 en Reino Unido y el top 60 en Estados Unidos, sin embargo resultó  un auténtico éxito en Brasil, donde ocupó el #1 en la lista de singles durante numerosas semanas debido a su inclusión en una famosa telenovela de este país. Como tercer single se lanzó H.A.T.E.U., un tema de desamor en el que Mariah intenta que el dolor que sufre por una ruptura se transforme en odio y así poder pasar pagina de dicha relación. ‘H.A.T.E.U.’ no fue la apuesta más acertada como single ya que se trataba de una balada aburrida y anodina.

Mariah Carey planeó una re-edición de «Memoirs of An Imperfect Angel» bajo el título «Angels Advocate» que iba a incluir remixes de varios temas que componen el álbum en forma de duetos con otros cantantes de R&B/Hip-Hop como Mary J Blige, R.Kelly o Ne-Yo, pero debido al escaso impacto comercial de «Memoirs» se canceló este proyecto. Dos de los temas que iban a aparecer en esta re-edición fueron lanzados como singles: la balada ‘Angels Cry’ junto a Ne-Yo y ‘Up Out My Face’ con Nicki Minaj, que supone uno de los pocos temas up-tempo del álbum. Mariah Carey se embarcó en una gira por Norteamérica llamada «Angels Advocate Tour» para promocionar el disco, pero fuera de Estados Unidos y Canadá apenas realizó promoción de este trabajo. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Standing O’, uno de los pocos temas up-tempo y que guarda similitudes con el primer single o ‘It’s a Wrap’, una balada R&B mid-tempo en la que Mariah da por terminada una relación tras enterarse de que su infiel pareja ha vuelto a salir de marcha una vez más y regresa por la mañana a casa como si hubiera pasado nada.

«Memoirs of an Imperfect Angel» recibió críticas principalmente positivas por parte de los expertos musicales, sin embargo no se encuentra entre mis discos favoritos de Mariah Carey ya que contiene varias baladas insípidas que no acaban de enganchar y no resulta tan sólido en su conjunto con sus dos anteriores álbumes. Además considero que fue una decisión poco acertada dejar en manos de Tricky Stewart y The Dream la entera producción del disco, apartando a su habitual colaborador Jermaine Dupri, el cual le ha proporcionado incontables éxitos a Mariah. Dentro de la discografía reciente de la diva americana, «Memoirs» se queda por detrás de excelentes álbumes como «The Emancipation de Mimi» o «E=MC²» y ciertamente no es de los discos más memorables de la cantante por la falta su falta de originalidad y consistencia, sin embargo no es un álbum de baja calidad ya que destaca por su cohesividad y el innegable talento de Mariah como compositora y vocalista. Temas imprescindibles: Obsessed, I Want To Know What Love Is, Standing O, Angels Cry, It’s a Wrap y Up Out My Face. Puntuación: 7/10.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Crítica de «Memoirs of an Imperfect Angel» de Mariah Carey

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s