Crítica de «She Wolf» de Shakira

She WolfEn el año 2001 Shakira hizo su debut en inglés con el álbum Laundry Service (‘Servicio de Lavandería’ en el mercado hispano), el cual recibió críticas positivas por su original sonido y sus diversas influencias y resultó un auténtico éxito en todo el mundo gracias a los hit singles ‘Whenever, Wherever’ y ‘Underneath Your Clothes’. Laundry Service alcanzó el #1 en más de 10 países, superó los 12 millones de copias en todo el mundo y se convirtió en el álbum más vendido de la artista colombiana y uno de los más exitosos de aquel año. En 2005 la artista colombiana hizo doblete y publicó dos álbumes de estudio, uno en español para el mercado latino, «Fijación Oral» y otro en inglés para el mercado anglosajón, «Oral Fixation», ambos completamente originales y diferentes. Aunque no lograron alcanzar las impresionantes cifras de «Laundry Service», sí tuvieron un buen desempeño comercial y consolidaron a Shakira como una de las cantantes más importantes del momento. En 2009 la cantante nacida en Barranquilla regresó con su octavo álbum de estudio y el tercero en inglés, titulado She Wolf (Loba para el mercado hispano), en el que dejó a un lado su habitual estilo Latin-pop y pop/rock para adentrarse en el dance-pop y el electropop (el sonido que estaba de moda en ese momento y todos los cantantes pop se apresuraron a adoptar), aunque también podíamos encontrar influencias urbanas y folk. She Wolf está compuesto por 12 temas (9 en inglés y 3 versiones en español) compuestos por la propia Shakira bajo la producción de The Neptunes, quienes se encargaron de la mayoría de los temas, con producción adicional de John Hill, Timbaland y Wyclef Jean. «She Wolf» recibió críticas de lo más variado, ya que mientras algunos expertos musicales encontraron muy interesante la evolución musical de Shakira hacia un estilo pop más comercial, otros criticaron el uso de una imagen abiertamente más sexual con el objetivo de hacerse un hueco en un nicho liderado por Beyoncé, Rihanna o Britney. En el mercado europeo, She Wolf alcanzó sus mejores posiciones en Francia, Reino Unido y Alemania, donde alcanzó el top 10, mientras que en Estados Unidos y Canadá fue top 20. ‘Loba’ por su parte tuvo un desempeño comercial superior, alcanzó el #2 en España, uno de los mercados estrella de Shakira y fue top 5 en la mayoría de países de Latinoamérica. Con dos millones de copias vendidas a nivel global, She Wolf cosechó un éxito menor que el de «Laundry Service» y «Oral Fixation», sus anteriores discos en inglés.

El single presentación fue el tema que daba título al álbum, She Wolf, que se trataba de un marchoso tema synth-pop y dance-pop con influencia Disco producido por John Hill que resultaba totalmente diferente a lo que habíamos escuchado de Shakira hasta la fecha. Tanto She Wolf como su versión en español ‘Loba’ recibieron críticas muy positivas de los expertos musicales por su naturaleza bailable y sus originales y pegadizas letras en las que Shakira detalla cómo la falta de cariño y atención por parte de su pareja le hacen desatar su «loba interior» y buscar en otros hombres el amor que no le da él. She Wolf tuvo un gran impacto comercial y alcanzó el top 5 en las listas de venta de Reino Unido, Francia, Alemania o España, sin embargo en Estados Unidos apenas fue #11. ‘She Wolf’ se convirtió en uno de los temas más populares de aquel año y gran parte del éxito se debió a su controvertido videoclip en el que la cantante lucía un escueto vestuario y realizaba sensuales movimientos y bailes dentro de una jaula. El segundo single lanzado fue Did It Again (‘Lo Hecho Está Hecho’ para el mercado hispano), un enérgico tema electropop y dance-pop con ciertas influencias latinas producido por The Neptunes en el que la colombiana admite una infidelidad a su pareja que le hace sentirse culpable. ‘Did It Again’ tuvo un desempeño moderado en las listas de venta y apenas ocupó el top 40 en Australia y Reino Unido.

En Estados Unidos, a su vez se lanzó como segundo single Give It Up To Me, un tema electropop con influencias Hip Hop producido por Timbaland y con la colaboración del rapero Lil Wayne. Este tema marcaba la primera incursión de Shakira en el terreno urbano y aunque recibió algunas críticas negativas por sus genéricas letras y su contenido sexual, alcanzó el top 30 en la lista americana. Como último single se lanzó Gypsy, un tema mid-tempo de estilo folk con melodía inspirada en la música Bhangra india en el que Shakira describe que su manera de ser y ver la vida es muy similar a la de los gitanos que viajan por el mundo y resulta el tema más orgánico y acústico del álbum. Entre las canciones más destacadas de «She Wolf» se encuentran ‘Men In This Town’, un pegadizo tema electropop y dance-pop de sonido muy ochentero o ‘Why Wait’, un marchoso tema dance-pop con melodía inspirada en la música del Medio Oeste y que resulta uno de los temas más up-tempo y bailables del álbum. En resumen, aunque «She Wolf» recibió algunas opiniones negativas por el cambio radical en el estilo de Shakira, contiene un sonido muy variado con diferentes influencias musicales y muestra su gran versatilidad como artista. Temas imprescindibles: She Wolf, Did It Again, Men In This Town, Why Wait y Gypsy. Puntuación: 7/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s