La actitud mostrada recientemente por la cantante Miley Cyrus es de lo más discutible y reprobable, ya que con sus últimas intervenciones (como su actuación en los premios MTV junto a Robin Thicke, donde dio un espectáculo vergonzoso y vulgar), sus polémicos comentarios, sus continuas salidas de tono y su obsesión por deshacerse de la imagen de Hannah Montana, no han hecho sino lloverle multitud de críticas negativas por parte de los medios de comunicación y la parte más conservadora de la sociedad americana, que lamentan la imagen que está mostrando la cantante y el mal ejemplo que da a los jóvenes por su actitud excesivamente provocativa y sexual. Sin embargo, pese a estas controversias hay que reconocer que sus nuevas canciones y su estilo musical han dado un giro importante y Miley Cyrus ha dejado atrás el pop adolescente para adoptar un sonido mucho más maduro e interesante. En su intento por desvincularse de su pasado y encontrar su verdadero sonido, Miley se ha unido a algunos de los productores más importantes de la industria musical como Mike Will Made It, Pharrell Williams, Dr. Luke, Cirkut o Will.I.Am, quienes le han dado un nuevo y fresco sonido que ha convencido al público, aunque Mike WiLL ha sido el verdadero artífice de su evolución musical y el responsable de la mayoría de los temas presentes en el álbum. Bangerz marca una gran diferencia con respecto a su anterior trabajo, «Can’t Be Tamed» (de carácter up-tempo y en el que profundizaba en el sonido electropop y dance-pop) y resulta un trabajo muy ecléctico compuesto por estilos muy diferentes, aunque lo podemos encuadrar dentro del pop y R&B, con influencias Hip Hop, electropop y Country. Cabe destacar que aparte de contar con la colaboración de importantes figuras del mundo del Hip Hop como French Montana, Nelly, Big Sean, Ludacris o Future, la propia Miley rapea en varios de los temas que componen «Bangerz». Pero sin duda la mayor sorpresa del álbum es la presencia de Britney Spears, ídolo de la infancia de Miley, en uno de los temas. «Bangerz» ha debutado en lo más alto de la lista de venta americana, convirtiéndose en el tercer #1 de la cantante en Estados Unidos (sin contar sus trabajos como Hannah Montana) y también ha liderado las listas de venta de Reino Unido, Australia y Canadá, lo que demuestra el éxito logrado por la oveja descarriada del pop actual.
El single presentación de «Bangerz» fue We Can’t Stop, un medio tiempo pop/R&B producido por Mike Will que ha supuesto un soplo de aire fresco a la música actual por su original sonido y sus pegadizas letras, no exentas de polémica por sus alusiones a las fiestas, el desfase y el uso de drogas. ‘We Can’t Stop’ ha tenido una enorme rotación en las radios durante los últimos meses y ha resultado un éxito en las listas de ventas de todo el mundo, ya que ha alcanzado el #1 en Reino Unido y ha ocupado el top 5 en Estados Unidos, Canadá, Australia o España entre otros. Como segundo single, previo al lanzamiento del álbum se ha lanzado Wrecking Ball, una desgarradora balada synth-pop producida por Dr. Luke en la que Miley habla del progresivo deterioro de una relación. Este tema destaca por la magnífica ejecución vocal de Miley, sus profundas letras y la vulnerabilidad mostrada, sin embargo su videoclip ha recibido opiniones muy negativas ya que la rebelde cantante nuevamente hacia gala de su provocación apareciendo desnuda montada en un enorme mazo de demolición mientras muestra una actitud muy sexual. Pese a la polémica en torno a este tema y su gran exposición mediática, no cabe duda que estamos ante una de las mejores canciones de la temporada. En el terreno comercial ‘Wrecking Ball’ ha resultado un auténtico éxito y ha alcanzado el #1 en la lista americana (el primer #1 de Miley en Estados Unidos), en Reino Unido, España y Canadá entre otros.
Entre los temas más interesantes del álbum, aparte de los dos primeros singles, se encuentran ‘Adore You’, una bonita balada pop/R&B producida por Dr. Luke en la que le dedica todo su amor a su pareja, ‘4X4’, un tema up-tempo con influencias Country y Hip Hop en el que colabora el rapero Nelly y habla de una relación con un hombre conflictivo que no para de meterse en problemas o ‘FU’, un tema mid-tempo electropop y R&B influenciado por el sonido Dubstep que cuenta con la presencia de French Montana y en el que Miley se despacha a gusto contra su ex por engañarla. Sin duda una de las canciones más destacadas del álbum es ‘SMS (Bangerz)’, que se trata de un tema up-tempo producido por Mike Will que combina dance-pop, electropop y Hip Hop cuenta con la participación de Britney Spears y destaca por el hecho de que ambas artistas muestran su faceta como raperas. En resumen, dejando a un lado las polémicas apariciones que ha protagonizado recientemente Miley Cyrus, sus controvertidas declaraciones y su actitud provocativa y centrándonos exclusivamente en su música debo reconocer que este álbum me ha sorprendido gratamente ya que resulta divertido, arriesgado y ecléctico debido a la gran cantidad de estilos presentes y está compuesto por un conjunto sólido de canciones. Temas imprescindibles: We Can’t Stop, Wrecking Ball, FU, Adore You y SMS (Bangerz). Puntuación: 7’5/10.