Crítica de «The Electric Lady» de Janelle Monáe

Electric_LadyJanelle Monáe es una artista difícil de encasillar ya que tanto su música como su estilo personal es sumamente original y no se le puede comparar con ningún otro cantante de música negra. Durante este mes de septiembre, Janelle ha publicado su segundo álbum de estudio, titulado The Electric Lady, que supone una continuación de sus anteriores trabajos, el EP «Metropolis» y su debut «The ArchAndroid», los cuales obtuvieron grandes elogios por parte de los expertos musicales, que alabaron el estilo inconfundible de la cantante, su cuidada producción y las habilidades vocales de Janelle. «The Electric Lady» es un complejo álbum conceptual en el que la cantante de Atlanta vuelve a dar vida a su alter-ego, el androide futurista Cindi Mayweather, cuenta con 19 pistas (14 canciones y 5 interludios) y es la tercera parte de una trilogía con la que la cantante nos muestra su visión de la vida, del arte y de la música. «The Electric Lady» está encuadrado dentro del Soul y el funk con influencia del R&B, jazz, rock o Neo-Soul y cuenta con la participación de artistas de la talla de Erykah Badu, Miguel, Solange Knowles (la hermana de Beyoncé) o Prince. Este álbum destaca por el amplio rango vocal de la cantante y su versatilidad como artística. El single presentación del álbum fue Q.U.E.E.N., un tema funk con influencia Soul y Hip-Hop en el que participa como artista invitada su admirada Erykah Badu (bajo el seudónimo de Badoula Oblongata) y habla de los colectivos más desfavorecidos, como la comunidad LGTB, los intocables, inmigrantes, presos y la comunidad negra, que han sido oprimidos durante años. Este tema sin duda es uno de los más destacados del álbum por sus letras de empoderamiento, su producción funk y la ejecución vocal de Janelle. Como segundo single se lanzó Dance Apocalyptic, un tema up-tempo de corte retro influenciado por el funk y doo-wop que habla de bailar mientras el mundo se acaba y resulta uno de los temas más marchosos y bailables del álbum. «The Electric Lady» ha debutado en el #5 de la lista americana de álbumes, una mejora considerable con respecto a la posición lograda a su anterior trabajo «The ArchAndroid» y alrededor del mundo ha ocupado del top 25 en Reino Unido, Canadá y Australia.

Como tercer single se lanzará ‘Primetime’, una balada Soul/R&B junto al cantante de Miguel (que tiene un estilo musical muy parecido a Janelle) que habla del primer amor de Cindi Mayweather y cómo pasa de trabajar en un club para adultos a dedicarse al mundo de la música. Uno de los temas más destacados del álbum es ‘Electric Lady’, que se trata de un tema R&B que cuenta con la colaboración de Solange y habla de la necesidad de las mujeres de ser ellas mismas y mantener el control de sus cuerpos y su propia sexualidad, lo que lo convierte en un himno de empoderamiento femenino. Otros de los temas más destacados son ‘We Were Rock’n’Roll’, un animado tema retro que combina Disco, funk y rock, habla de un amor pasado y recuerda a su hit single ‘Cold War’, la clásica balada ‘Look Into My Eyes’ o ‘Givin Em What They Love’, en el que colabora Prince, al que Janelle considera como su mayor influencia musical y uno de sus artistas favoritos de todos los tiempos. En definitiva, «The Electric Lady» me ha sorprendido gratamente ya que es un álbum intrépido, ingenioso, audaz y brillantemente producido, con el que he podido descubrir a una artista muy talentosa que destaca por sus grandes habilidades como compositora, vocalista y ‘show woman’. Temas imprescindibles: Electric Lady, Queen, Dance Apocalyptic, We Were Rock’n’Roll y Primetime. Puntuación: 8’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s