La esperada reunión de Pussycat Dolls

Pussycat DollsEste 2019 que pronto va a terminar será recordado como un año de nostalgia para los seguidores del fenómeno fan que vivió sus mejores momentos durante los primeros años de la década del 2000 ya que se han producido los esperados regresos de legendarios grupos que triunfaron años atrás. A principios de año, uno de los mayores exponentes del fenómeno fan de hace dos décadas, Backstreet Boys, regresaron al panorama musical con su nuevo álbum DNA tras más de 5 años de sequía musical. En el mes de abril, tras años de rumores Spice Girls volvieron a juntarse para llevar a cabo su segunda gira de reunión, con la que recorrieron Reino Unido y congregaron a 700 mil leales fans, haciendo de «Spice World 2019 Tour» una de las giras más exitosas y recaudadoras del año en Reino Unido. El pasado mes de noviembre otra de las boy-bands más queridas en Europa, Westlife, también regresaron con gira de aniversario por sus 20 años de carrera musical y publicaron nuevo álbum para deleite de sus numerosos seguidores. Y esta misma semana se ha producido sin duda el regreso más sorprendente del año y digo sorprendente por la manera en que acabaron hace años las componentes del grupo en cuestión y que nadie apostaría por verlas juntas de nuevo. Me estoy refiriendo a Pussycat Dolls, una de las girl-bands americanas más exitosas de la década pasada. Durante toda la trayectoria de Pussycat Dolls quedó claro que Nicole Scherzinger no sólo era la líder y fuerza creativa del grupo (participó en la composición de varios temas y acaparaba el micrófono casi el 100% del tiempo) sino también la única que podía hablar en las entrevistas promocionales, ya que tras la separación del grupo una de las componentes afirmó que no les permitían abrir la boca y sólo Nicole podía hacerlo. El sobre-énfasis en Nicole llegó a su punto máximo durante la promoción de Doll Domination, donde empezaron a hacerse visibles las tensiones entre ellas, por lo que a principios del 2010 las componentes relegadas a meras bailarinas y figurantes decidieron abandonar el grupo.

Centrándonos en la actualidad, esta misma semana durante una entrevista en la radio, Pussycat Dolls confirmaron su regreso como grupo y anunciaron nueva gira en abril de 2020 por Reino Unido. Además uno de los compañeros de Nicole en X Factor Celebrity confirmó que las Dolls actuarían este sábado en la final del talent-show. Lo más destacado del regreso de Pussycat Dolls ha sido que Carmit Bachar, quien abandonó el grupo tras la promoción del primer álbum ha vuelto a unirse a sus compañeras y por el contrario Melody Thornton no formará parte de la reunión debido a sus compromisos en solitario. Aunque quienes conocemos la historia de Pussycat Dolls podemos entender la decisión de Melody de no formar parte de este regreso ya que fue la única de las componentes que puso voz al malestar en el grupo y expresó su frustración ante el exceso de protagonismo de Nicole. La nueva formación de Pussycat Dolls (Nicole, Carmit, Jessica, Ashley y Kimberly) ha perdido a una de las mejores voces del grupo, Melody, quien junto a Carmit eran las únicas que tenían partes solistas en algunas canciones y contaban con cierta importancia por detrás de Nicole en los directos del grupo. En la final de X Factor Celebrity las Dolls hicieron un medley con algunos de sus mayores hits como Buttons, When I Grow Up o Don’t Cha y desvelaron un nuevo tema, React, que seguramente se lanzará como single de cara a la promoción de su próxima gira. Sin duda fue una gran actuación donde demostraron que siguen siendo unas grandes bailarinas pero Nicole volvió a dar la nota por su excesivo protagonismo.

Este «momento revival» vivido durante el 2019 no sólo ha sido un regalo a los fans por su leal apoyo a lo largo de los años, sino que el aspecto monetario ha influido sin duda en la decisión de reunirse puesto que algunos de los componentes de estos grupos no han conseguido despegar en sus carreras en solitario y han acabado participando en reality shows, que son la antesala del fracaso. En el caso de Pussycat Dolls es más que evidente ya que aunque declaren estar muy felices por reunirse de nuevo y salir de gira, lo cierto es que a excepción de Nicole ninguna de ellas ha logrado despuntar en solitario e incluso la propia Nicole ha dedicado más tiempo a su trabajo como jueza en numerosos talent-shows que a lanzar nueva música. Sean cuales sean los verdaderos motivos, como fan de Pussycat Dolls que me considero, ha sido un gran motivo de alegría la reunión del grupo.

Big Fat Lie

Big_Fat_LieNicole Scherzinger fue la líder indiscutible del grupo femenino Pussycat Dolls y era considerada la «fuerza creativa» detrás del éxito del grupo, ya que además de acaparar el micrófono en la práctica totalidad de las canciones, también participó en la composición y producción de muchos de los temas de Pussycat Dolls y tomaba las decisiones principales dejando en un segundo plano a las demás componentes. Tras la disolución del grupo debido al excesivo protagonismo de Nicole y por el enfrentamiento entre varias de las componentes, la cantante de origen hawaiano tomó el camino natural que todos pensábamos y es el de convertirse en una cantante en solitario. Killer Love fue el debut en solitario de Nicole tras abandonar el proyecto «Her Name Is Nicole» debido al fracaso de los singles lanzados. Killer Love se distanciaba del sonido que hacía junto a Pussycat Dolls y profundizaba en el electro-pop, y tuvo buena recepción en Europa, sobretodo en el Reino Unido, pero en el resto del mundo la acogida fue más bien tibia y el álbum ni siquiera fue publicado en Estados Unidos, limitando el éxito de la cantante a nivel global. La mayoría de los singles lanzados de Killer Love tuvieron gran éxito en Reino Unido, entre ellos el #1 con «Don’t Hold Your Breath» y el top 5 con «Right There» y «Poison», y debido a la gran popularidad de Nicole en tierras británicas, fue solicitada su presencia para ser jurado en el concurso musical X Factor UK, donde permaneció dos temporadas y consiguió ser la jueza ganadora en una ocasión.

Posteriormente la cantante se centró en el mercado europeo, especialmente en el británico y canceló la supuesta re-edición de «Killer Love» para Estados Unidos. En 2013 la cantante lanzó el tema «Boomerang», que iba a ser el single presentación de su segundo trabajo discográfico y aunque fue nuevamente top 5 en la lista de ventas de Gran Bretaña, pasó inadvertido en la mayoría de charts internacionales, por lo que Nicole aplazó la publicación del disco y continuó su trabajo en X Factor. La cantante, cuya relación con su novio el piloto Lewis Hamilton ha terminado tras haber sufrido numerosas crisis, se refugió en la música y durante este verano grabó varias canciones, entre ellas Your Love, que ha sido lanzado como verdadero primer single de su nuevo álbum. Se trata de un tema dance-pop que se aleja del importante componente electrónico que tenían las canciones de su primer disco, en su mayoría producidas por RedOne. A pesar de ser un tema marchoso y pegadizo, «Your Love» no ofrece nada especialmente novedoso o llamativo al actual panorama musical, y a excepción de Reino Unido, donde ha sido top 10, no ha destacado por su impacto en el resto de países.

El segundo álbum de estudio de Nicole Scherzinger se titula Big Fat Lie, ha sido compuesto y producido en su totalidad por Tricky Stewart y The Dream y se pondrá a la venta a partir de esta misma semana en varios países europeos y Australia. «Big Fat Lie» tendrá un sonido más urbano que su anterior trabajo, y estará formado por temas up-tempo y varias baladas. El segundo single del disco será la balada «On The Rocks», en la que Nicole muestra su lado más sensible y vulnerable, aunque no creo que sea la elección más adecuada para relanzar su carrera en solitario, que no ha acabado de despegar a pesar de las innegables cualidades de la cantante. Estaremos atentos a este segundo trabajo de Nicole, que a priori no parece que vaya a ser un gran éxito debido a la escasa rotación de sus canciones y la nula promoción por parte de su discográfica.

Crítica de «Killer Love» de Nicole Scherzinger

La líder indiscutible de Pussycat Dolls, Nicole Scherzinger ha encontrado un apoyo muy importante en el mercado europeo, sobretodo en Reino Unido, con su debut en solitario sin embargo en Estados Unidos los singles lanzados no han tenido buena acogida. Además de hacerse un hueco como cantante en solitario, Nicole ha sido jurado de la primera edición de Factor X en Estados Unidos por lo que podemos decir que 2011 ha sido un año muy positivo en el ámbito profesional, no así en el personal, ya que la cantante de origen hawaiano se ha separado recientemente de su novio, el corredor de Fórmula 1 Lewis Hamilton. «Her Name Is Nicole» iba a ser el título de su primer álbum en solitario tras el éxito conseguido con su grupo Pussycat Dolls, sin embargo tras el fracaso de los dos singles publicados, este proyecto se fue aplazando y al final se canceló la publicación del disco. Más tarde Nicole volvió al estudio de grabación junto al productor RedOne, quien le dio al álbum su clásico sonido electrónico en contraposición al estilo urbano que iba a tener el proyecto frustrado de Nicole. «Killer Love» está formado por temas up-tempo de estilo electropop y dance-pop con ciertas influencias R&B, pop/rock o Soul bajo la producción de RedOne, quien se encarga de la mayoría de los temas, además de StarGate, Jim Jonsin, The Runners, Tricky Stewart o Carl Falk entre otros. El single presentación de «Killer Love» ha sido Poison, un enérgico tema electropop y dance-pop producido por RedOne en cuyas letras Nicole se mete en el papel de una super heroína que utiliza sus poderes para enamorar a un hombre. Este single recibió algunas críticas negativas por sus letras genéricas y su gran similitud con ‘Toxic’ de Britney Spears, tanto en el tema como en el videoclip y en el terreno comercial alcanzó el #3 en la lista británica de singles, en parte gracias a su aparición en el Factor X británico, donde su actuación fue muy bien recibida. El segundo single lanzado fue Don’t Hold Your Breath, que se trata de un tema synth-pop/R&B producido por Carl Falk en el que Nicole habla de frenar el avance de una ex-pareja que intenta recuperarla. Este tema recibió críticas muy positivas por sus letras inspiradoras y empoderadoras y por la impecable ejecución vocal de Nicole, además tuvo una gran respuesta comercial y debutó en el #1 de la lista de ventas de Reino Unido y ocupó el top 20 en Australia. Tras haber triunfado en Europa, ‘Don’t Hold Your Breath’ fue lanzado meses más tarde en Estados Unidos con una tibia acogida.

El tercer single lanzado de «Killer Love» fue Right There, un tema mid-tempo pop/R&B de sonido caribeño en el que Nicole le dice a su amante lo que tiene que hacer para satisfacerla y advierte a sus pretendientes que retrocedan en su avance. Este tema se aleja del sonido electropop de los singles anteriores y resulta similar al estilo de varios temas de Rihanna como ‘Rude Boy’. En su lanzamiento como single se eligió una versión diferente a la del álbum que cuenta con la colaboración del rapero 50 Cent y fue añadida a la re-edición de Killer Love. ‘Right There’ fue el primer tema de Nicole que resultó exitoso en Estados Unidos (ocupó el top 40 en la lista americana) y nuevamente gozó de éxito en Reino Unido, Australia e Irlanda, donde ocupó el top 10. De manera limitada se lanzó como cuarto single Wet, que se trata de un enérgico tema dance-pop y electropop producido por StarGate que cuenta con unas letras muy sensuales. Tras el buen desempeño comercial de estos singles en las listas de venta de Europa, «Killer Love» se re-editó con varios temas nuevos y Try With Me fue elegido como primer single de la re-edición. ‘Try With Me’ empieza como una balada para transformarse en un bailable tema de estilo dance-pop y en el terreno comercial tuvo un rendimiento moderado y ocupó el top 20 en la lista británica. Entre los temas más interesantes de «Killer Love» se encuentran ‘Club Banger Nation’ o ‘Say Yes’, dos potentes temas up-tempo producidos por RedOne que representan la esencia electropop del álbum o ‘You Will Be Loved’, una de las pocas baladas que encontramos.

«Killer Love» me ha sorprendido gratamente y supone un digno debut para Nicole Scherzinger en solitario ya que está compuesto por un conjunto sólido de canciones de las que apenas sobra ninguna y destaca por la potente y personal voz de Nicole. Las únicas críticas que puedo hacerle es que comparte muchas similitudes con «Love?» de Jennifer Lopez, ya que ambos han sido producidos por RedOne (quien les ha dado su característico sonido electropop), la excesiva similitud entre muchas de las canciones presentes y el carácter genérico y carente de personalidad propia de las canciones. Aunque no ha logrado tanto éxito como cabría esperar tras su paso por Pussycat Dolls, Nicole Scherzinger ha empezado a hacerse un importante hueco en solitario en el mundo del pop y podemos considerarla una rival de cantantes como Rihanna, Beyoncé, Jennifer Lopez o Britney Spears. Temas imprescindibles: Poison, Don’t Hold Your Breath, Wet, Right There, Say Yes y Killer Love. Puntuación: 8/10.