Crítica de «Kaleidoscope Dream» de Miguel

Kaleidoscope DreamEn los últimos años han aparecido jóvenes cantantes que le han dado esplendor y una segunda juventud a la música negra, como es el caso de Janelle Monae, Frank Ocean o el protagonista del este post, Miguel. Estos artistas pertenecen a una nueva corriente del R&B que podríamos denominar como R&B alternativo o Neo Soul, ya que aunque permanecen fieles al espíritu R&B, lo han fusionado con Soul, funk, rock y le han dado un toque moderno y electrónico que se distancia del clásico sonido R&B. Miguel Pimentel es un talentoso artista: es cantante, compositor, productor musical, toca varios instrumentos y gracias a su personal estilo y voz, su presencia está siendo solicitada por una gran cantidad de artistas. Miguel publicó su álbum debut «All I Want Is You» a finales de 2010 y se convirtió en un ‘sleeper hit’ ya que al principio no tuvo buena respuesta comercial por parte del público y obtuvo bajas ventas, pero pasado el tiempo ascendió en la lista americana y acabó vendiendo más de 400 mil ejemplares en Estados Unidos. «All I Want Is You» combina R&B y Neo-Soul con influencias de funk, Hip Hop o rock y recibió críticas muy positivas por parte de los expertos musicales por la diversidad de géneros en los que Miguel se había inspirado, además de por la particular voz y estilo del cantante de ascendencia mexicana y africana. Dos años después, Miguel publicó su segundo álbum «Kaleidoscope Dream», con el que consiguió asentar su fama y nuevamente recibió elogios por su original sonido, su producción y composición. Este álbum es más alternativo, diverso y original que el anterior, ya que mantiene el sonido R&B y Neo-Soul, pero incide en el uso de la guitarra funk-rock y tiene toques electrónicos, por ello podemos denominarlo como R&B/Soul psicodélico. «Kaleidoscope Dream» está compuesto en su totalidad por Miguel y cuenta con la producción de Salaam Remi, Pop & Oak, Jerry Duplessis o Happy Perez, aunque destaca por el hecho de que el artista californiano ha producido varias de las canciones del álbum. El segundo álbum de Miguel debutó en el #3 de la lista americana y ha vendido más de 300 mil ejemplares en Estados Unidos.

El single presentación del álbum fue Adorn, un tema R&B/Soul compuesto y producido por el propio Miguel que destaca por su frase «deja que mi amor te adorne» y habla de un sueño que tuvo con su novia. ‘Adorn’ tuvo un buen desempeño comercial: alcanzó el #13 en la lista Billboard y vendió más de un millón de copias digitales, además destacó por su longevidad dentro del componente R&B de Billboard, ya que se mantuvo en el #1 de dicha lista durante más de 20 semanas. ‘Adorn’ consiguió tres nominaciones para los premios Grammy en las categorías de canción del año, mejor actuación R&B y mejor canción R&B, ganando en esta última categoría. El segundo single lanzado fue Do You…, que continuaba el sonido R&B psicodélico de su single predecesor pero incorporaba además influencias del sonido pop/rock. Este sencillo sin embargo no tuvo buen rendimiento en la lista de ventas americana. Como tercer y último single se lanzó How Many Drinks?, en una versión diferente a la del álbum, que incorporaba versos del controvertido rapero Kendrick Lamar. Este single logró un rendimiento moderadamente positivo en la lista Billboard y consiguió mejores resultados que el anterior single. En resumen, aunque «Kaleidoscope Dream» resulte un álbum poco accesible al principio, tras varias escuchas va ganando puntos por su original y peculiar sonido y resulta uno de los mejores álbumes de R&B alternativo y Soul psicodélico de los últimos años. Temas imprescindibles: Adorn, How Many Drinks?, Kaleidoscope Dream, Use Me y Don’t Look Back. Puntuación: 8/10.