Marina and The Diamonds

Marina_and_the_Diamonds_-_How_to_Be_a_HeartbreakerMarina Diamandis, conocida artísticamente como Marina and The Diamonds, es una cantante nacida en Gales de ascendencia griega, que hizo su debut en el mundo de la música en 2010 con su álbum The Family Jewels. Este disco estaba encuadrado dentro del Indie Pop y New Wave, y destacó por sus originales letras y su personal voz, que fue comparada con Regina Spektor o Florence and The Machine. Durante su infancia, Marina and The Diamonds tomó inspiración de estrellas del pop como Madonna, la cual fue la razón por la que quiso ser cantante, Spice Girls o Britney Spears. Su primer álbum fue top 10 en Reino Unido aunque solamente dos de los 5 singles lanzados, Hollywood y I Am Not a Robot, tuvieron buen desempeño en la lista británica. En 2012, Marina publicó su segundo álbum de estudio, titulado Electra Heart, en el que su música evolucionó hacia el electro-pop y el dance-pop, y recibió una mayor exposición mediática debido a la buena acogida de los singles lanzados. Electra Heart es un álbum conceptual en el que el personaje principal del proyecto es el personaje Electra Heart, que contiene influencias de la mitología griega y el sueño americano, y en él Marina adoptó una imagen más retro. El resultado comercial del disco fue muy positivo, ya que fue #1 en Reino Unido e Irlanda, y en el resto de Europa y Estados Unidos tímidamente empezó a hacerse un nombre en el mundo de la música. El primer single extraído fue «Primadonna», un marchoso tema electro-pop que resultó un éxito comercial en Europa, ya que ocupó el #11 en la lista británica y también ocupó buenas posiciones en las listas de ventas de Alemania. Marina compuso todos los temas que componen Electra Heart, y fue producido por grandes nombres como Rick Nowels, Greg Kurstin, Dr. Luke o StarGate. Una de las canciones más famosas del disco fue «How To Be A Heartbreaker», el tercer single, pero al ser una de las últimas canciones que compuso Marina para el álbum, no consiguió entrar en la edición europea de Heart, por lo que apareció en la edición americana del disco. En 2015, Marina and The Diamonds publicó su tercer álbum de estudio, Froot, y haciendo gala de su constante re-invención y originalidad, abandonó la imagen retro de Electra Heart y su sonido electro-pop. Froot fue #10 en Reino Unido y consiguió entrar en el top 10 de Estados Unidos, su mejor posición en la lista americana. A pesar de la buena acogida el álbum, los singles extraídos no corrieron tan buena suerte a excepción de «I’m a Ruin», que recibió buenas críticas de los expertos musicales y los seguidores de la cantante. Dentro de un espectro musical cada vez más repetitivo y donde nadie innova, Marina And the Diamonds ha supuesto un soplo de aire fresco por su originalidad, su personal estilo y su inconfundible voz. Estaremos muy atentos en MiSTeR MuSiC de los siguientes pasos de esta gran artista.