Food, el regreso de Kelis

kelis-food-coverLa cantante americana Kelis publicó Flesh Tone, su último disco de estudio, en 2010, en el cual se observó una divergencia musical con sus anteriores álbumes, que estaban orientados en el R&B y el Hip-Hop alternativo para centrarse en el dance-pop y la música electrónica. En este disco, Kelis se unió a importantes figuras del dance como David Guetta o Benny Benassi y el resultado fue un breve pero gran álbum electrónico que recibió grandes críticas y obtuvo buen resultado en Europa, sobretodo en Reino Unido (donde el primer single «Acapella» fue top 5), pero no cosechó tan buen recibimiento en Estados Unidos, donde los singles sólo entraron en el componente dance de la lista americana Billboard. Durante los últimos años, aparte de su faceta como cantante y madre, Kelis ha desarrollado otra de sus pasiones, la cocina, y tras estudiar en la prestigiosa escuela culinaria «Le Cordon Bleu» finalmente consiguió el título de chef. Dentro de su faceta como chef y experta en la materia, la cantante de «Milkshake» ha escrito un libro de cocina y ha lanzado su propia marca de salsas y especias, llamada «Feast».

Como muestra de su pasión por la cocina, la cantante neoyorquina ha titulado a su último disco de estudio Food. Kelis publicó su sexto álbum en el mes de abril bajo un sello discográfico independiente y de manera muy limitada, y debido al poco poder de publicidad y promoción del mismo, el resultado comercial del álbum ha sido mediocre, obteniendo su mejor posición en la lista de Reino Unido, donde ha sido top 20. En Estados Unidos «Food» entró en el top 75, convirtiéndose en uno de los álbumes de Kelis con peor recepción comercial en tierras americanas. Para este disco, la cantante ha abandonado el estilo musical de su anterior álbum, donde coqueteó con el dance y el house y ha vuelto a la música urbana, aunque con un sonido más retro al que nos tiene acostumbrados, ya que deja a un lado el Hip Hop de sus primeros álbumes y toma influencias del Soul, el funk y el R&B más clásico. «Food» ha recibido muy buenas críticas, entre ellas el mayor uso de instrumentos en vivo, el sonido orgánico del disco y la personal y rasgada voz de Kelis. La influencia de la pasión de Kelis por la cocina queda patente en este disco, ya que varios títulos de canciones, aunque no hablen de comida, tienen inspiración en esta faceta de la cantante, como «Breakfast», «Biscuits n Gravy» o «Jerk Ribs», el que ha sido el primer single del disco y es una de las mejores canciones de Food.

Crítica de «Flesh Tone» de Kelis

flesh-tone-cms-sourceDurante su carrera profesional, siempre hemos relacionado a la artista americana Kelis con el R&B más alternativo, ya que no es una cantante de R&B en el sentido más estricto de la palabra y ha mezclado este estilo musical con Hip-Hop, Neo-Soul y un fuerte componente electrónico. Además, su alocada melena rizada, su particular tono de voz que le permite llegar a diversos registros, y su ecléctico y alternativo estilo, han hecho que Kelis no pase desapercibida dentro del panorama urbano ni resulte comparable a ninguna compañera de profesión. Kelis es una de las pocas cantantes de R&B que ha tenido más popularidad y reconocimiento fuera de Estados Unidos que en su propio país, ya que en tierras europeas y sobretodo en Reino Unido ha tenido una gran acogida con sus singles, sin embargo en Estados Unidos varios de sus singles han logrado moderado éxito, pero en general ha sido una artista muy minoritaria y de escaso éxito comercial.

Kelis debutó en el mundo de la música con el tema «Caught Out There», que destaca por el tono de rabia y agresividad y los gritos de la cantante. Los productores The Neptunes fueron los responsables de los tres primeros álbumes de la cantante e imprimieron su particular estilo en la música de Kelis. Con su tercer disco, Tasty, gracias a su sonido más comercial y accesible, Kelis logró moderadas ventas en todo el mundo y gozó de gran éxito especialmente en Reino Unido y Australia con varios de sus singles, entre ellos «Milkshake», que se ha convertido en el mayor éxito de toda su carrera. «Kelis Was Here» fue su cuarto álbum de estudio, que tuvo escasas ventas y poca notoriedad a pesar de ser un proyecto muy ambicioso con gran cantidad de famosos productores. Aunque fue top 10 en Estados Unidos y tuvo un resultado inicial positivo gracias al single «Bossy», las ventas pronto disminuyeron y Kelis dejó la discográfica Jive que la había acompañado desde el principio de su carrera. Tras un periodo de descanso Kelis empezó a grabar su quinto de estudio mientras estaba embarazada de su primer hijo, fruto de su relación con el rapero Nas, quien ha colaborado varias veces en sus discos y con el que se casó en 2005. Además la cantante comenzó a componer y grabar nuevas canciones sin tener casa discográfica.

kelis-screamEn 2009, mientras estaba en la recta final de su embarazo, Kelis se divorció de Nas y unos meses después nació su primer hijo, llamado Knight. Su embarazo, la maternidad y su condición de mujer son los temas presentes en el disco Flesh Tone, el sexto de la carrera musical de Kelis. Este álbum marca una evolución en la música de Kelis y una gran divergencia con el R&B de sus anteriores trabajos discográficos, ya que la cantante deja su habitual sonido urbano para adentrarse de lleno en la música electrónica. Kelis se unió a productores como el DJ David Guetta o Benny Benassi para lograr su sonido deseado, que incluye dance, house y electro-pop. Este álbum, pese a sólo incluir 9 temas (muy por debajo de los estándares actuales en la música), recibió grandes críticas por parte de los expertos musicales donde alabaron su evolución musical y la versatilidad de la cantante. 

La elección de los singles no pudo ser mejor, ya que Kelis escogió los temas más sobresalientes del disco: A Capella, producido por David Guetta fue el primer single y el más exitoso ya que logró el #5 en la lista británica y un moderado desempeño en el resto de Europa, tras él llegó «4th of July (Fireworks)», que no logró replicar el éxito del primer single. Aunque no entraron en la lista Billboard, ambos singles tuvieron buen rendimiento en el componente dance de la lista americana. Los dos últimos singles, «Scream» y «Brave», pese a ser dos de los mejores temas del disco, no lograron buenas posiciones en las listas europeas. Kelis promocionó este álbum con la gira «All Hearts Tour» junto a la cantante sueca de electro-pop Robyn en Estados Unidos y Europa, y mientras los resultados comerciales en tierras americanas de Flesh Tone fueron muy discretos, en Europa logró una mejor recepción ya que el sonido dance y electro-house es más comercial y mejor recibido por el público europeo. Aunque siempre hemos relacionado a Kelis con el R&B y el Hip Hop más alternativo, con Flesh Tone descubrimos su lado más electrónico y bailable y creó un breve pero muy interesante disco. Puntuación: 8/10.