Throwback Review: «The Cookbook» de Missy Elliott

The CookbookDesde finales de los años 90, Missy Elliott y Timbaland se convirtieron en uno de los equipos de compositores y productores más importantes y exitosos dentro del género Hip-Hop/R&B, ya que no sólo han producido éxitos incontestables para la propia Missy Elliott, sino también para otros artistas de la talla de Aaliyah, Tweet o Destiny’s Child. Timbaland fue pieza clave en la composición y producción de los 5 primeros álbumes de Missy (aunque «Under Construction» y «This Is Not a Test!» incorporaban varios temas de otros productores) sin embargo para su sexto álbum de estudio, titulado The Cookbook y que vio la luz en julio de 2005, por primera trabajó con un amplio rango de productores entre los que se encontraban Rich Harrison, Scott Storch, The Neptunes, Craig Brockman, Bangladesh o Warryn Campbell y sólo dos temas fueron firmados por Timbaland. Aunque Timothy Mosley redujo drásticamente su input en «The Cookbook», participó activamente en las decisiones acerca del álbum y aconsejó a Missy en los temas que debía incluir, qué dirección tenía que tomar y con qué productores debía trabajar. «The Cookbook» está formado por 16 temas encuadrados dentro del Hip-Hop y el R&B y cuenta con la participación de varios artistas invitados como Ciara, Mary J Blige, Fantasia y los raperos Mike Jones y Slick Rick. Respaldado por un single de gran éxito, «The Cookbook» debutó en el #2 de la lista americana de álbumes (la mejor posición de Missy, empatado con «Miss E… So Addictive»), superando ampliamente el modesto ‘peak’ de su anterior álbum y acabó siendo certificado platino en Estados Unidos. A nivel internacional, alcanzó el top 20 en Alemania o Australia y top 40 en Reino Unido. «The Cookbook» fue nominado a mejor álbum de Rap en los premios Grammy pero perdió frente a Kanye West.

El single presentación del álbum fue Lose Control, un enérgico tema Hip Hop y dance-pop con influencia del sonido Miami Bass (un subgénero del Hip-Hop con gran componente electrónico) que cuenta con la participación de la cantante Ciara y está producido por la propia Missy. ‘Lose Control’ samplea un conocido tema de Cybotron (un grupo de música electrónica de los 80) y destaca por el hecho de que Ciara participa como rapera tras ser convencida por Missy. ‘Lose Control’ cosechó buenas críticas de los expertos musicales por su naturaleza desenfadada y bailable y recibió dos nominaciones a los premios Grammy en las categorías de mejor canción de Rap y mejor videoclip (categoría en la que ganó). Como suele ser habitual, Missy junto a su habitual colaborador Dave Meyers crearon un espectacular videoclip que recibió 6 nominaciones a los MTV Video Music Awards, de los cuales ganó en la categoría de mejor videoclip de Hip Hop y mejor videoclip Dance. Tras dos singles con desempeño muy moderado pertenecientes a su anterior álbum, ‘Lose Control’ resultó un gran éxito comercial y Missy volvió a ocupar posiciones muy altas en las listas de venta. Este single alcanzó el #3 en Estados Unidos (su mejor posición tras ‘Work It’) y vendió más de dos millones de copias en tierras americanas y en el resto del mundo también tuvo una gran acogida y ocupó el top 10 en Reino Unido o Australia.

Desde sus inicios musicales, Missy Elliott suele alternar potentes temas Hip Hop en los que ofrece su faceta como rapera y baladas R&B en las que muestra que también puede ser una talentosa cantante. Tras el éxito de ‘Lose Control’, la artista de Virginia lanzó como segundo single Teary Eyed, un medio tiempo R&B producido por Warryn Campbell en el que muestra su lado más emotivo y vulnerable relatando una relación fallida. ‘Teary Eyed’ no logró llamar la atención del público americano y ni siquiera entró en el Hot 100 de Billboard y en el resto del mundo tuvo un desempeño muy moderado y apenas fue top 50 en Reino Unido, Irlanda o Australia. Tras ‘Teary Eyed’ llegó We Run This, un marchoso tema Hip Hop y funk con uso prominente de trompeta. ‘We Run This’ fue lanzado como tercer y último single de «The Cookbook», también sirvió como sencillo promocional del álbum de grandes éxitos «Respect M.E.» que vio la luz en 2006 y formó parte de la banda sonora de la película ‘Stick It’. ‘We Run This’ fue nominado a mejor actuación de Rap en los premios Grammy y en el terreno comercial ocupó el top 50 en la lista americana y el top 40 en Reino Unido y Australia.

Entre los temas más destacados del álbum se encuentran el marchoso ‘Joy’, una de las dos contribuciones de Timbaland, ‘On & On’ producido por The Neptunes, ‘Meltdown’, cuyo responsable es Scott Storch o ‘Can’t Stop’, producido por Rich Harrison, quien incorpora su característico sonido funk. Como ya comenté en la crítica en retrospectiva de «This Is Not a Test!», tanto este álbum como «The Cookbook» no resultan tan brillantes y redondos como el resto de discografía de Missy Elliott y quizás no sea casualidad que son precisamente los dos trabajos en los que Timbaland tiene un menor papel en el proceso creativo. Aunque «The Cookbook» cuenta con productores de primer nivel que crearon buenas canciones, también encontramos un relleno considerable. En resumen, Missy Elliott y Timbaland forman un tándem increíble y la ausencia de Timothy Mosley en este álbum sin duda pasa factura a «The Cookbook» que resulta en mi opinión el álbum menos sólido de la trayectoria de la legendaria rapera. Temas imprescindibles: Lose Control, We Run This, Teary Eyed y Can’t Stop. Puntuación: 7/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s