Throwback Review: «Destiny Fulfilled» de Destiny’s Child

Destiny FulfilledTras la promoción de «Survivor», el tercer álbum de estudio de Destiny’s Child, las tres componentes del grupo se separaron de manera temporal para centrarse en sus carreras en solitario, las cuales corrieron desigual suerte. Mientras que Beyoncé Knowles, la líder natural del trío, triunfó con su álbum debut y se convirtió en una estrella global, Kelly Rowland tuvo un éxito moderado en tierras americanas pero logró varios hits en Europa y Michelle Williams se labró una sólida carrera en el minoritario género Gospel. En noviembre de 2004 vio la luz el cuarto álbum de estudio del trío de Houston, Destiny Fulfilled, el cual está formado por 12 temas, principalmente baladas y medios tiempos, encuadrados dentro del R&B y compuestos por las tres componentes bajo la producción de importantes nombres de la industria musical como Darkchild, Rich Harrison, Sean Garrett, Bryan-Michael Cox, Mario Winans o Rockwilder entre otros. «Destiny Fulfilled» es un álbum conceptual que relata el viaje emocional de las mujeres (tratando temas como las relaciones con los hombres, la amistad femenina y las rupturas sentimentales) y destaca por el hecho de que abandona el coqueteo con el pop de su anterior álbum y se centra en el sonido R&B clásico de sus orígenes, además la participación de Beyoncé, Kelly y Michelle es mucho más igualitaria que en anteriores ocasiones. «Destiny Fulfilled» resultó muy exitoso en Estados Unidos, donde debutó en el #2 de la lista americana y fue certificado triple platino por ventas superiores a los 3 millones de ejemplares. En el resto del mundo ocupó el top 10 en Reino Unido, Francia, Alemania o España y tuvo un impacto notoriamente inferior al de sus dos anteriores álbumes ya que vendió 7 millones de copias. El single presentación del álbum fue Lose My Breath, un tema up-tempo R&B/pop compuesto por Destiny’s Child junto a Jay-Z (marido de Beyoncé) y producido por Darkchild que destaca por su prominente percusión y en el que las componentes del grupo piden a sus pretendientes que estén a la altura de las expectativas y cumplan lo que prometen. ‘Lose My Breath’ recibió opiniones positivas por parte de los expertos musicales por su pegadizas letras y su ritmo bailable y fue considerado una gran elección como primer single, además obtuvo una nominación a los premios Grammy en la categoría de mejor actuación vocal de R&B de un grupo. ‘Lose My Breath’ es uno de los ejemplos perfectos de ‘singles trampa’ (como yo los denomino) ya que son canciones que despistan al público porque no representan el contenido real del álbum, ya que en «Destiny Fulfilled» no vamos a encontrar más temas up-tempo de naturaleza bailable. ‘Lose My Breath’ resultó otro éxito para el grupo y alcanzó el #3 en la lista americana y ocupó el top 5 de Reino Unido, Alemania, España o Australia, convirtiéndose en uno de los singles más populares del año.

Tras el éxito de ‘Lose My Breath’, como segundo single se lanzó Soldier, un tema mid-tempo R&B con influencia del Southern Hip-Hop producido por Rich Harrison y que cuenta con la participación de los raperos T.I. y Lil Wayne como artistas invitados. En ‘Soldier’, las chicas de Destiny’s Child describen el tipo de hombre que les gusta, destacando cualidades como que sea masculino, protector y procedente del barrio. ‘Soldier’ es el tema con mayor componente urbano del álbum y recibió buenas críticas por sus pegadizas letras y su gran producción. ‘Soldier’ tuvo un desempeño comercial muy positivo en el mercado anglosajón y ocupó el top 5 en Estados Unidos, Australia y Reino Unido. Este single recibió una nominación a los Grammy y consiguió el premio a mejor single R&B en los prestigiosos Soul Train Music Awards. El tercer single lanzado fue Girl, un tema mid-tempo R&B con influencia Soul que relata una relación abusiva que sufrió Kelly durante la época de grabación del álbum y cómo sus amigas le muestran su apoyo en los malos momentos y le dan consejos, lo que resulta un himno de empoderamiento femenino. ‘Girl’ recibió buenas críticas por la ejecución vocal de las componentes y sus perfectas armonías y es sin duda uno de los temas más destacados del álbum. ‘Girl’ tuvo un rendimiento comercial muy desigual y mientras ocupó el top 10 en Reino Unido o Australia, en Estados Unidos apenas fue top 25 y en el resto del mundo tuvo un impacto muy moderado. Como cuarto y último single se lanzó Cater 2 U, que se trataba de una balada mid-tempo R&B producida por Darkchild en el que las componentes de Destiny’s Child hablan del deseo como mujeres de agradar a sus hombres y satisfacerles en todo. Las letras de la canción revelaban una ‘complacencia doméstica’ y sumisión hacia los hombres que chocaba con la imagen de mujeres fuertes e independientes que mostraron en temas como ‘Independent Women’ y recibieron ciertas críticas de los expertos musicales, aunque la moderna producción de Darkchild fue alabada. ‘Cater 2 U’ tuvo un lanzamiento muy limitado y ocupó el top 15 en Estados Unidos o Australia.

Entre las canciones más destacadas se encuentran ‘Is She The Reason’ una balada mid-tempo en la que relatan una relación al borde de la ruptura y se preguntan si hay otra mujer o ‘Bad Habit’, interpretada exclusivamente por Kelly, quien relata que la relación que tiene con su hombre se ha convertido en un ‘mal hábito’. Dentro de un álbum en el que dominan las baladas y los medios tiempos, sólo podemos encontrar un tema relativamente rítmico, ‘Through With Love’, que se trata de una canción R&B con melodía de piano e influencia Gospel producida por Mario Winans en la que las chicas relatan la dolorosa ruptura con un hombre que no les trata bien y acaban encontrando su amor en Dios. Teniendo en cuenta que dos de mis álbumes favoritos de todos los tiempos son «The Writing’s On The Wall» y «Survivor», muchas expectativas estaban puestas en el álbum de regreso de Destiny’s Child, sin embargo desde el primer momento que escuché «Destiny Fulfilled» supuso en cierta manera una decepción ya que resulta algo monótono y aburrido debido al carácter mid-tempo de las canciones y no está a la altura de sus predecesores debido a la ausencia de temas up-tempo pegadizos tipo ‘Say My Name’ o ‘Jumpin Jumpin’, sin embargo no es un álbum de baja calidad en absoluto ya que hay varias canciones muy interesantes y podemos deleitarnos con las excelentes voces de las tres componentes y sus perfectas armonías. Desde la separación temporal del grupo en 2001 y el posterior éxito de «Dangerously In Love», estaba claro que el futuro de Beyoncé en el mundo de la música era como artista en solitario y este álbum fue visto por como ‘una obra de caridad’ hacia Kelly y Michelle para que pudieran volver a brillar. Como dato curioso, Destiny’s Child anunciaron su separación definitiva en la última parada de su gira europea, concretamente en el concierto de Barcelona, al que mi hermana y yo asistimos. Temas imprescindibles: Lose My Breath, Girl, Cater 2 U, Soldier, Through With Love, Is She The Reason y Bad Habit. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s