El pasado mes de octubre vio la luz el quinto álbum de estudio de la artista sueca Tove Lo, titulado Dirt Femme, el cual está formado por 12 temas encuadrados dentro del sonido synth-pop y electropop y compuestos por la propia Tove, en los que celebra su feminidad tras muchos años en los que no se sentía cómoda con su lado femenino, pero ahora al fin se siente a gusto con la mujer que es. En la portada del álbum luce un tatuaje en forma de vagina en el muslo y una cola robótica de escorpión (una referencia a escorpio, su signo del zodiaco) porque se aproxima a su visión de la feminidad en el álbum y le gusta «el hecho de que la hembra de escorpión se come al macho después del apareamiento» porque siempre le han dicho que tiene una personalidad fuerte y «consume a los hombres», aunque actualmente se encuentra felizmente casada. La cantante nacida en Helsingborg es conocida como «la chica más triste de Suecia» por su habitual temática de desengaños amorosos y su estilo oscuro y en este álbum trata temas como las relaciones amorosas, las rupturas sentimentales, la sexualidad y por primera vez se siente cómoda para hablar de sus desórdenes alimenticios. «Dirt Femme» es el primer álbum de Tove como artista independiente y en el que ha podido sentirse libre y asumir todo el control creativo de su música ya que el pasado mes de mayo creó su propio sello discográfico, Pretty Swede Records, tras abandonar la multinacional a la que pertenecía hasta entonces. A principios de año llegó el single How Long, que se trata de un tema mid-tempo de estilo electropop que formó parte de la segunda temporada de la serie de drama adolescente ‘Euphoria’ y cuyas letras hacen referencia a un triángulo amoroso. Tras crear su sello discográfico, llegó el verdadero single presentación del álbum, No One Dies From Love, que se trata de un fantástico tema electropop y synth-pop en el que la cantante relata cómo se ha deteriorado su relación hasta romperse y se pregunta qué ha pasado y de quién ha sido la culpa, pero al final se da cuenta que «nadie muere de amor». ‘No One Dies From Love’ es sin duda uno de los más sobresalientes del álbum y guarda muchas similitudes con el estilo presente en «Body Talk» de su compatriota sueca Robyn. Pese a que la mayor parte del álbum está formado por temas up-tempo también hay cabida para canciones más lentas en las que Ebba Tove Elsa Nilsson (el verdadero nombre de Tove Lo) muestra su lado más vulnerable, como la dramática balada synth-pop True Romance, cuyo título está inspirado en la película del mismo nombre y que relata una historia de amor turbulenta y destructiva.
Los siguientes sencillos promocionales del álbum fueron 2 Die 4, un pegadizo tema dance-pop y electropop que samplea la melodía instrumental de la canción ‘Popcorn’ o Grapefruit, en el que trata el tema del ‘body positive’ o el odio que sentía hacia su cuerpo y habla por primera vez del trastorno alimenticio que sufrió hace años y que a punto estuvo de hacerle perder la voz, la bulimia. Dentro del álbum destacan canciones como ‘Suburbia’, que se trata de un marchoso tema dance-pop y electropop en el que la cantante sueca declara que no quiere hijos ni formar una familia tradicional y destaca por la referencia que hace a las mujeres de Stepford (una novela que habla de esposas perfectas) o ‘Call on Me’, un tema dance-pop y electropop producido por SG Lewis que supone el momento más up-tempo del álbum. El tema de la sexualidad es otro de los tratados en el álbum y está presente en ‘Pineapple Slice’, en el que Tove le describe a su amante lo que tiene que hacer en la cama para satisfacerla. En resumen, «Dirt Femme» ha sido uno de mis grandes descubrimientos de este año ya que no había prestado excesiva atención hasta ahora a Tove Lo pese a que soy seguidor de muchos artistas suecos como Robyn, con la que precisamente guarda muchas similitudes en cuanto a estilo musical. Tove Lo derrocha talento y originalidad como compositora y artista y «Dirt Femme» es uno de los álbumes de electropop más sólidos y cohesionados lanzados durante este año, por lo que sin duda formará parte del repaso a los mejores álbumes que realizaré en el blog MiSTeR MuSiC a final de año. Temas imprescindibles: No One Dies From Love, Grapefruit, Suburbia, How Long, Call on Me, 2 Die 4 y Pineapple Slice. Puntuación: 8/10.