El grupo irlandés Westlife protagonizó uno de los regresos más importantes del año 2019 con su undécimo álbum de estudio, Spectrum, tras varios años en los que la famosa ‘boy band’ se había tomado un respiro profesional. Spectrum superaba ampliamente la calidad de sus dos últimos (y poco inspirados) álbumes gracias a su sólido conjunto de temas pop y además logró captar la atención de sus leales seguidores, ya que alcanzó el #1 en su nativa Irlanda y el #2 en Reino Unido con unas ventas más que respetables, teniendo en cuenta sus 20 años de trayectoria profesional. Exactamente dos años después del lanzamiento de «Spectrum» ha visto la luz su duodécimo álbum de estudio, Wild Dreams, el cual fue grabado el año pasado durante el confinamiento y está compuesto por 11 temas encuadrados dentro del característico sonido pop del grupo con gran influencia electropop y dance-pop. Al igual que «Spectrum», «Wild Dreams» está formado por un compendio de marchosos temas up-tempo y tradicionales baladas por las que son conocidos Westlife y entre los productores y compositores implicados en este proyecto se encuentran Steve Mac, Ed Sheeran, Wayne Hector, Rami o Ilya. Las letras del álbum están inspiradas en los duros momentos que vivimos el año pasado debido al aislamiento y la soledad, por ello se aprecia un estado de desánimo en algunas de las composiciones, sin embargo según los componentes de Westlife las letras del álbum tienen un mensaje inspirador, esperanzador y con una mirada en el futuro. Cabe destacar que Shane y Mark (los vocalistas principales de Westlife) han contribuido en la composición de 7 temas del álbum, además de otro firmado por Nicky. El single presentación del álbum, Starlight, llegó el pasado mes de octubre y se trataba de un enérgico tema electropop y dance-pop muy similar a las canciones más up-tempo de su último trabajo. Este tema contiene las magníficas harmonías conjuntas de Shane, Mark, Kian y Nicky, posee la naturaleza de himno habitual en la mayoría de las canciones de Westlife y resulta un ‘lead single’ de lo más eficaz. A principios de noviembre llegó el segundo single, My Hero, que se trataba de la balada de rigor de Westlife, en este caso compuesta por sus habituales colaboradores Ed Sheeran, Steve Mac y Wayne Hector, expertos en crear hits para el mercado británico. Aunque ‘My Hero’ es un tema bien ejecutado y cargado de sentimiento, su falta de originalidad y unas letras cargadas de clichés como «que el amor nos salva de los momentos más bajos y por eso eres mi héroe», lo convierten en uno de los singles menos memorables dentro de la trayectoria de Westlife.
Dentro de la parte up-tempo del álbum destacan ‘Alone Together’, un enérgico tema synth-pop y dance-pop cuyas letras hablan de la soledad de dos amantes que deberían estar juntos, ‘Alive’, un tema dance-pop muy del estilo ‘David Guetta’ que supone el momento más up-tempo del álbum o ‘Wild Dreams’, que se trata de un bailable tema electropop, dance-pop y pop/rock de inspiración ochentera producido por Rami (mano derecha del rey midas del pop Max Martin) que sería un gran candidato a próximo single del disco. Entre las clásicas baladas que no pueden faltar en un álbum de Westlife están la romántica ‘Lifeline’, que contiene el sonido inconfundible del grupo y cuenta con una ejecución vocal impecable de Mark, la balada mid-tempo de sonido electropop ‘End of Time’ o ‘Always With Me’, que cuenta con un gran número de instrumentos en vivo como piano, guitarra o violín y nos recuerda a las baladas de los primeros álbumes de Westlife. En resumen, sin resultar un álbum de regreso tan redondo como lo fue «Spectrum», «Wild Dreams» es un trabajo más que digno que sigue la estela musical de éste último y continúa presentándonos a unos Westlife más adaptados a los nuevos tiempos pero sin olvidar sus clásicas baladas que nos transportan a la época dorada del pop de los años 2000. Como detalle hacia sus fans, la edición deluxe de «Wild Dreams» incluye versiones en directo de 4 de sus singles más populares (entre ellos ‘Flying Without Wings’, ‘Uptown Girl’ o ‘World of Our Own’) que grabaron en el famoso Ulster Hall de Belfast. Temas imprescindibles: Starlight, Lifeline, Wild Dreams, Alone Together y My Hero. Puntuación: 7/10.