Throwback Review: «A Girl Like Me» de Emma Bunton


A Girl Like MeEn noviembre del 2000, Spice Girls publicaron su tercer álbum de estudio, «Forever», el primero como cuarteto ya que Geri Halliwell abandonó la formación en mayo del 1998 tras la gira promocional de «Spiceworld» por Europa. Forever marcó una gran divergencia musical con respecto a sus anteriores trabajos y adoptaba un moderno sonido R&B gracias a la presencia de importantes productores americanos como Darkchild, además de mostrar una imagen más madura y sexy por parte de las componentes. El tibio resultado comercial de Forever hizo que su promoción cesara apenas unos meses después de su publicación y tras el lanzamiento de un solo single, ‘Holler/Let Love Lead The Way’, por lo que el grupo decidió tomarse un descanso indefinido en el que las 4 componentes de Spice Girls pudieron concentrarse en sus carreras en solitario. Siguiendo los pasos de Melanie C, que hizo su debut en solitario a finales del 1999 con el exitoso «Northern Star», Emma Bunton fue la segunda Spice Girl en publicar su primer álbum como solista. Durante este mes de abril se han cumplido 20 años del lanzamiento de A Girl Like Me, el álbum debut de la conocida como ‘Baby Spice’, por ello haré una crítica en retrospectiva de este trabajo, que es uno de mis favoritos de las componentes de Spice Girls en solitario. ‘A Girl Like Me’ es un álbum pop que explora sonidos tan diversos como pop/rock, dance-pop o R&B y está formado por 12 temas compuestos en su mayoría por la propia Emma bajo la producción de un amplio rango de importantes nombres de la industria musical como Richard Stannard (productor de Spice Girls y responsable de hits de la talla de Wannabe, 2 Become 1 o Spice Up Your Life), Julian Gallagher, Steve Mac, Andrew Frampton, Rhett Lawrence, Evan Rogers o Carl Sturken. «A Girl Like Me» debutó en el #4 de la lista británica de álbumes y acabó siendo certificado oro por más de 100 mil copias vendidas en Reino Unido, unas cifras muy inferiores a las conseguidas por Geri Halliwell y Melanie C, quienes lograron gran éxito con sus primeros álbumes en solitario, pero que superaron los datos de Mel B y Victoria Beckham.

A finales del 1999, antes de que viera la luz su álbum, Emma Bunton hizo sus pinitos en solitario cuando el dúo inglés Tin Tin Out solicitó su presencia en What I Am, que tuvo una buena acogida comercial y alcanzó el #2 en la lista británica, siendo bloqueado del #1 casualmente por ‘Lift Me Up’, el tercer single en solitario de Geri Halliwell. El single presentación del álbum fue What Took You So Long?, un tema pop/rock producido por Richard Stannard y Julian Gallagher en el que Emma declara que los hombres tardan más que las mujeres en darse cuenta que están enamorados, basado en las experiencias personales de la cantante inglesa. ‘What Took You So Long?’ debutó en el #1 de la lista británica y se mantuvo en lo más alto durante dos semanas, haciendo de Emma la cuarta Spice Girl que conseguía un single #1 en Reino Unido tras Mel B, Geri Halliwell y Melanie C. En el resto del mundo también tuvo buena acogida comercial y alcanzó el top 10 en Italia, Irlanda o Australia. El segundo single fue Take My Breath Away, un tema pop/rock mid-tempo producido por Steve Mac que destacaba por sus emotivas letras y la gran ejecución vocal de Emma. ‘Take My Breath Away’ tuvo buen desempeño comercial en Reino Unido, donde alcanzó el #5 en la lista de ventas, convirtiéndose en el tercer single top 10 de Emma en su tierra natal. Como tercer y último single se lanzó We’re Not Gonna Sleep Tonight, un marchoso tema dance-pop y Latin-pop producido por Rhett Lawrence que destaca por su uso prominente de guitarra española y resulta uno de los temas up-tempo más bailables del álbum. Aunque ‘We’re Not Gonna Sleep Tonight’ es una de las canciones más interesantes y originales del álbum (personalmente mi favorita) tuvo un desempeño moderado en la lista británica y alcanzó el top 20.

«A Girl Like Me» es un álbum muy agradable de escuchar gracias a la dulce voz de Emma y su sonido ‘radio friendly’, además apenas cuenta con canciones de relleno por lo que se puede escuchar de principio a fin sin saltar ningún tema. Entre las canciones más interesantes se encuentran ‘Been There, Done That’, un tema pop/R&B reminiscencia del estilo del álbum «Forever» de Spice Girls, ‘A World Without You’, una balada de amor dedicada a su pareja, ‘High on Love’, un original tema pop/rock con influencia folk, ‘Sunshine on a Rainy Day’, que se trata del único cover del disco, el marchoso ‘Better Be Careful’ que es uno de los temas más up-tempo o ‘She Was a Friend of Mine’, un tema pop/R&B con uso prominente de guitarra española en el que Emma relata una experiencia personal y habla de la infidelidad de un ex-novio suyo con una de sus mejores amigas. En su momento «A Girl Like Me» recibió algunas críticas negativas por su naturaleza genérica y escasa originalidad, sin embargo hay que destacar la mayor madurez de Emma con respecto a sus días en Spice Girls y su versatilidad como cantante explorando diferentes estilos musicales. Aunque mi álbum favorito de Emma es su segundo álbum, «Free Me», con el que encontró definitivamente su estilo en el sonido retro Soul y Motown de los años 60, «A Girl Like Me» también se encuentra entre mis preferidos de las carreras en solitario de las componentes de Spice Girls. Temas imprescindibles: What Took You So Long?, We’re Not Gonna Sleep Tonight, Take My Breath Away, Been There Done That, She Was a Friend of Mine y Better Be Careful. Puntuación: 8/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s