Crítica de «On Earth, and In Heaven» de Robin Thicke

On Earth, and In HeavenTras una exitosa carrera en Estados Unidos dentro del género R&B, Robin Thicke dio el espaldarazo internacional en 2013 con su sexto álbum de estudio, Blurred Lines, el cual contó con el single del mismo título que ocupó el #1 en prácticamente todo el planeta y convirtió a Robin Thicke en uno de los cantantes más populares de aquel año. Blurred Lines se distanciaba del clásico sonido R&B/Soul del cantante californiano y apostaba por un estilo dance-pop y funk moderno y actual con el que logró abrirse a un público más amplio. Un año después del lanzamiento de Blurred Lines, el hijo del mítico actor Alan Thicke regresó al panorama musical con ‘Paula’, un álbum muy diferente al anterior con el que regresaba a su habitual sonido y estaba inspirado en la reciente separación de su mujer, la actriz Paula Patton, después de casi dos décadas juntos. El séptimo álbum de Robin Thicke no sólo resultó un fracaso comercial sino que recibió opiniones negativas por parte de los expertos musicales y del público por la exposición mediática de la vida conjunta de la pareja y su intento desesperado por recuperar a su mujer tras la infidelidad del famoso cantante. Durante los últimos años Robin Thicke ha mejorado notablemente su imagen gracias a su participación como juez en el concurso musical ‘The Masked Singer’, que se ha convertido en uno de los éxitos más recientes de la TV americana. Con una popularidad al alza, el cantante de Los Angeles ha publicado hace unos días su octavo álbum de estudio, titulado On Earth, and In Heaven, con el que intentará recuperar a los fans que perdió tras su mediática separación y los escándalos protagonizadas durante la era Blurred Lines pero también contentar a los nuevos seguidores que ganó con dicho álbum. ‘On Earth, and In Heaven’ está formado por 11 temas compuestos por el propio Thicke y encuadrados dentro del sonido R&B/Soul con influencias funk y Latin-pop bajo la producción de su habitual colaborador ProJay y con producción adicional de Pharrell Williams, quien fue responsable del hit ‘Blurred Lines’. Según las propias palabras de Robin, este álbum está dedicado «a todas las personas que se han ido y las que se quedan y le han llevado a ser la persona que es ahora».

Aunque durante los últimos meses se han lanzado varios sencillos promocionales como la balada influenciada por el Jazz/Blues ‘Forever Mine’, el single presentación ha sido Take Me Higher, un marchoso tema R&B/funk up-tempo producido por Pharrell Williams que contiene un sample de la famosa canción ‘Ladies Night’ de Kool & The Gang y en el que podemos deleitarnos con la agradable voz de crooner de Robin, que siempre es un placer escucharla. Este tema resulta todo un acierto ya que reúne lo mejor del clásico R&B/Soul de sus orígenes con un toque moderno de funk muy en la línea del hit ‘Blurred Lines’ pero sin sus vulgares letras. Lo primero que destaca y se agradece del álbum es su gran uso de instrumentos en vivo en vez de la saturación de sintetizadores presentes en el álbum ‘Blurred Lines’. Dentro del álbum merece la pena reseñar ‘Lucky Star’, que cuenta con una bonita melodía inspirada en la Bossanova, la balada mid-tempo Soul ‘The Things You Do To Me’ que recuerda a sus baladas más clásicas, ‘Out of My Mind’, en el que Robin habla de cómo superó la ansiedad y la depresión o ‘Lola Mia’, un tema up-tempo muy original influenciado por el Latin-pop y la Salsa cuyas letras están dedicadas a sus hijas (llamadas Lola y Mia) y el amor que siente por ellas. En definitiva, este álbum supone un evidente paso adelante con respecto al soso y anodino ‘Paula’ ya que resulta mucho más consistente y sólido, además recupera el sonido de sus orígenes pero sin dejar de reconectar tímidamente con el carácter up-tempo y marchoso de Blurred Lines. Puntuación: 7/10. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s