Crítica de «On Earth, and In Heaven» de Robin Thicke

On Earth, and In HeavenTras una exitosa carrera en Estados Unidos dentro del género R&B, Robin Thicke dio el espaldarazo internacional en 2013 con su sexto álbum de estudio, Blurred Lines, el cual contó con el single del mismo título que ocupó el #1 en prácticamente todo el planeta y convirtió a Robin Thicke en uno de los cantantes más populares de aquel año. Blurred Lines se distanciaba del clásico sonido R&B/Soul del cantante californiano y apostaba por un estilo dance-pop y funk moderno y actual con el que logró abrirse a un público más amplio. Un año después del lanzamiento de Blurred Lines, el hijo del mítico actor Alan Thicke regresó al panorama musical con ‘Paula’, un álbum muy diferente al anterior con el que regresaba a su habitual sonido y estaba inspirado en la reciente separación de su mujer, la actriz Paula Patton, después de casi dos décadas juntos. El séptimo álbum de Robin Thicke no sólo resultó un fracaso comercial sino que recibió opiniones negativas por parte de los expertos musicales y del público por la exposición mediática de la vida conjunta de la pareja y su intento desesperado por recuperar a su mujer tras la infidelidad del famoso cantante. Durante los últimos años Robin Thicke ha mejorado notablemente su imagen gracias a su participación como juez en el concurso musical ‘The Masked Singer’, que se ha convertido en uno de los éxitos más recientes de la TV americana. Con una popularidad al alza, el cantante de Los Angeles ha publicado hace unos días su octavo álbum de estudio, titulado On Earth, and In Heaven, con el que intentará recuperar a los fans que perdió tras su mediática separación y los escándalos protagonizadas durante la era Blurred Lines pero también contentar a los nuevos seguidores que ganó con dicho álbum. ‘On Earth, and In Heaven’ está formado por 11 temas compuestos por el propio Thicke y encuadrados dentro del sonido R&B/Soul con influencias funk y Latin-pop bajo la producción de su habitual colaborador ProJay y con producción adicional de Pharrell Williams, quien fue responsable del hit ‘Blurred Lines’. Según las propias palabras de Robin, este álbum está dedicado «a todas las personas que se han ido y las que se quedan y le han llevado a ser la persona que es ahora».

Aunque durante los últimos meses se han lanzado varios sencillos promocionales como la balada influenciada por el Jazz/Blues ‘Forever Mine’, el single presentación ha sido Take Me Higher, un marchoso tema R&B/funk up-tempo producido por Pharrell Williams que contiene un sample de la famosa canción ‘Ladies Night’ de Kool & The Gang y en el que podemos deleitarnos con la agradable voz de crooner de Robin, que siempre es un placer escucharla. Este tema resulta todo un acierto ya que reúne lo mejor del clásico R&B/Soul de sus orígenes con un toque moderno de funk muy en la línea del hit ‘Blurred Lines’ pero sin sus vulgares letras. Lo primero que destaca y se agradece del álbum es su gran uso de instrumentos en vivo en vez de la saturación de sintetizadores presentes en el álbum ‘Blurred Lines’. Dentro del álbum merece la pena reseñar ‘Lucky Star’, que cuenta con una bonita melodía inspirada en la Bossanova, la balada mid-tempo Soul ‘The Things You Do To Me’ que recuerda a sus baladas más clásicas, ‘Out of My Mind’, en el que Robin habla de cómo superó la ansiedad y la depresión o ‘Lola Mia’, un tema up-tempo muy original influenciado por el Latin-pop y la Salsa cuyas letras están dedicadas a sus hijas (llamadas Lola y Mia) y el amor que siente por ellas. En definitiva, este álbum supone un evidente paso adelante con respecto al soso y anodino ‘Paula’ ya que resulta mucho más consistente y sólido, además recupera el sonido de sus orígenes pero sin dejar de reconectar tímidamente con el carácter up-tempo y marchoso de Blurred Lines. Puntuación: 7/10. 

El regreso de Robin Thicke: «Paula»

ThickeGracias al tema ‘Blurred Lines’, Robin Thicke pasó de ser un cantante desconocido para el gran público (no en Estados Unidos, donde ya era un artista de Soul y R&B consagrado y gozaba de moderado éxito) a liderar las listas de ventas de todo el mundo y convertirse en una de las canciones más escuchadas y bailadas del año pasado. Blurred Lines, que contaba con la colaboración del rapero T.I. y del cantante y productor Pharrell Williams, fue #1 en la lista de Estados Unidos durante 12 semanas consecutivas, vendió más de 6 millones de descargas digitales en tierras americanas y más de 12 en todo el mundo y permitió que muchos conocieran a este talentoso artista, que además de ser un gran cantante, también es compositor y toca el piano. Este marchoso y pegadizo tema mezclaba R&B, Funk y Disco y supuso un cambio de dirección musical para Robin Thicke, ya que hasta entonces se había caracterizado por sus románticas y sensuales baladas de estilo Soul y R&B. Gracias al tema Blurred Lines y su inesperado éxito, Thicke consiguió su primer #1 en la lista americana de álbumes y aunque los siguientes singles no recibieron tanto apoyo por parte del público, el disco logró vender más de 700 mil copias en Estados Unidos. El álbum, el sexto de su carrera y titulado como el exitoso primer single, Blurred Lines, marcó una divergencia con el estilo musical de sus anteriores discos, ya que se alejaba del Soul y R&B más clásico para adentrarse en el dance-pop y el funk, consiguiendo un sonido más fresco y actual, aunque recibió críticas negativas por abandonar su estilo musical y optar por uno más comercial y juvenil. Pero no todo fueron alegrías para el atractivo crooner de ojos azules, ya que el controvertido videoclip de Blurred Lines, donde aparecía rodeado de varias jovencitas desnudas y su polémica actuación en los premios MTV junto a la descarriada Miley Cyrus le valieron infinidad de críticas y varias asociaciones de mujeres le tacharon de machista, sexista y de tratar a las mujeres como objeto.

PaulaAdemás, el éxito y la fama le pasaron factura a la vida privada del cantante, que tras 9 años casado con la actriz Paula Patton y con un hijo en común, a principios de este año anunciaron su separación. Paula y Robin se conocieron hace más de 20 años en Los Angeles y comenzaron a salir cuando eran unos adolescentes, y como Thicke no está dispuesto a perder a su esposa, ha decidido utilizar sus habilidades como compositor rompecorazones y ha grabado un disco con canciones dirigidas a su mujer, pidiéndole que vuelva con él. Este nuevo disco, que está dedicado a su mujer, se llamará Paula y supondrá el séptimo álbum de estudio de Robin y entre las canciones que forman parte del disco está ‘Get Her Back’, el primer single lanzado en el que Robin intenta desesperadamente recuperarla y que vuelva junto a él. ‘Get Her Back’ supone una vuelta al auténtico sonido R&B de Thicke tras su coqueteo con el dance-pop de su anterior disco. El sexto disco de estudio de Robin Thicke se pondrá a la venta a principios de julio y contará con 14 canciones en las que canta a su amada esposa para que le dé una nueva oportunidad y vuelva junto a él. Antes de la publicación de ‘Paula’, el disco ha recibido críticas muy variadas, por una parte alaban la decisión de Thicke de volver a su habitual sonido R&B pero también se ha criticado el hecho de que publicite el intento de reconciliación con su mujer y de exponerlo a la opinión publica, además de hacer quedar a Thicke como un «desesperado». Le deseo todo lo mejor a este gran cantante tanto en lo personal como en lo profesional.

Robin Thicke

ThickeEl Blue-Eyed Soul se denomina a la música R&B y Soul realizada por cantantes blancos, a pesar de que a muchos artistas no les gusta esta denominación, como por ejemplo a uno de sus más importantes representantes, el americano Robin Thicke, que antes de comenzar su carrera como cantante compuso temas para artistas de la talla de Mary J Blige, Pink, Christina Aguilera o Usher. Robin Thicke, que fue conocido simplemente como Thicke en sus primeros álbumes, se caracteriza por su personal voz y por el uso del falsetto en muchas de sus canciones y además de componer y producir sus propias canciones también toca el piano y la guitarra. Su primer trabajo discográfico publicado en el año 2003 pasó desapercibido y fue con el segundo álbum llamado ‘The Evolution of Robin Thicke’ con el que empezó a tener éxito y fue certificado platino por vender más de un millón de copias en Estados Unidos. Su cuarto álbum ‘Sex Therapy’ publicado en 2009 recibió buenas críticas y también tuvo buen resultado comercial gracias a la canción que da título al disco. En 2011 publicó su último álbum hasta la fecha llamado ‘Love After War’ y este año el atractivo gentleman de ojos azules ha regresado al panorama musical con un nuevo single, ‘Blurred Lines’ en el que colabora el rapero T.I. y Pharrell, quien además ha producido el tema. Esta canción, más up-tempo de lo que estamos acostumbrados con Thicke y con el sonido característico de The Neptunes, es muy pegadiza y gracias a su sonido más urbano es probable que se convierta en uno de los temas R&B más importantes de la temporada. Robin Thicke ha gozado de moderado éxito en Estados Unidos y es un artista respetado entre la comunidad afroamericana, pero en Europa y el resto del mundo no ha terminado de despegar y no es muy conocido por el público masivo. Muchos han comentado que Justin Timberlake en su último álbum ‘The 20/20 Experience’ ha tratado de copiar el estilo de Robin Thicke, tanto su sonido Soul/R&B como su elegante estilo de crooner.

Crítica de «Blurred Lines» de Robin Thicke

Aunque Robin Thicke ya era un artista de R&B y Soul consagrado en Estados Unidos, en el resto del mundo ha pasado de ser un cantante desconocido por el gran público a estar en lo más alto de las listas de venta de medio planeta gracias al tema Blurred Lines, que se ha convertido en una de las canciones más escuchadas de las radios durante los últimos meses. Aunque es ahora cuando el público masivo está empezando a ponerle cara a este carismático cantante, lo cierto es que Robin Thicke ha publicado ya cinco álbumes de estudio (dos de ellos certificados oro y uno de ellos platino en Estados Unidos) y durante este mes de julio se va a poner a la venta su sexto disco, titulado igual que el tema con el que ha conseguido tanto éxito. Este álbum podemos denominarlo como ‘crossover’ ya que aunque conserva su toque R&B/Soul de siempre, Robin Thicke ha intentado hacer un álbum más joven y fresco, con un sonido dance-pop y funk aunque sin abandonar su característico falsetto y sus letras llenas de referencias sexuales. El mismo Thicke ha declarado que hasta ahora se había tomado muy en serio su carrera y ha hecho álbumes maduros con letras profundas, pero lo que le apetecía en este momento es divertirse y crear un disco más accesible a todos los públicos. El single presentación, Blurred Lines, es un marchoso tema R&B up-tempo con influencia funk y Hip-Hop cuyo sonido rápidamente se asocia a la inconfundible producción de The Neptunes a base de sintetizadores y cuenta con la participación del rapero T.I. y el propio Pharrell Williams. Este tema, cuya percusión se inspira en el clásico ‘Got To Give It Up’ de Marvin Gaye, ha resultado muy polémico por sus explícitas letras y su polémico videoclip tachado de sexista, pero eso no ha impedido que se haya convertido en un auténtico éxito en todo el mundo y haya alcanzado el #1 en más de 20 países.

En este álbum, Robin Thicke se ha unido a algunos de los mejores productores de R&B y Hip-Hop como Pharrell Williams, Timbaland o Will.I.Am, quienes le han dado un moderno toque funk y Disco a sus canciones, aunque dentro del ‘track listing’ del álbum seguimos encontrando sus románticas baladas Soul con las que siempre hemos relacionado al seductor cantante, como ‘4 The Rest of My Life’, que fue lanzado como siguiente sencillo en tierras americanas y cuyo responsable es su habitual colaborador ProJay. Como segundo single a nivel internacional ha llegado Give It 2 U, el más arriesgado hasta la fecha lanzado por Thicke y que se trata de un tema Hip-Hop y electro-pop producido por Dr. Luke y que cuenta con la colaboración del rapero Kendrick Lamar. Entre mis temas favoritos del álbum se encuentran ‘Ain’t No Hat For That’, ‘Ooo La La’ o ‘Get In My Way’, los cuales gracias a su original sonido funk/Disco y su estilo old-school resultan muy interesantes y tienen muchas probabilidades de que se conviertan en los próximos singles del álbum. En resumen, «Blurred Lines» es un disco de temática muy sexual que explora el territorio de jóvenes cantantes de urban-pop y R&B más accesibles al gran público como Usher o Justin Timberlake, pero no pierde el sonido ni la esencia del atractivo ‘crooner’. Aunque algunos consideren que este cambio de dirección musical tomada por Thicke tiene como objetivo alcanzar una mayor popularidad y éxito comprometido su integridad artística, en el blog MiSTeR MuSiC apostamos muy fuerte por Blurred Lines y lo consideramos uno de los mejores discos de la temporada y muy recomendable tanto para los amantes del R&B como a nuevos seguidores. Puntuación: 7’5/10.