Crítica de «The Album» de Blackpink

BlackpinkHace tiempo que el fenómeno del K-Pop traspasó fronteras, sin embargo este 2020 ha sido definitivamente el año en el que este peculiar estilo musical ha llegado al mainstream gracias a la presencia máxima en el panorama musical de dos grupos de origen surcoreano, BTS y Blackpink, los cuales cuentan con una enorme ‘fanbase’ de millones de seguidores en todo el mundo que hacen que todos sus videoclips alcancen cifras estratosféricas y consigan récords con cada single que lanzan. Mientras que el septeto masculino BTS logró hace unos meses su primer single #1 en el difícil mercado americano (convirtiéndose en el primer grupo surcoreano en alcanzar la posición de honor en la lista de ventas de Estados Unidos) el cuarteto femenino Blackpink también han consolidado su presencia internacional este año gracias a su colaboración con Lady Gaga en el sencillo promocional ‘Sour Candy’, el cual alcanzó el top 20 en Reino Unido y el top 40 en la lista americana. Blackpink está formado por 4 jovencitas (Jennie, Rosé, Lisa y Jisso) prácticamente intercambiables que desde sus orígenes en el mundo de la música han lanzado varios EP’s en coreano y japonés además de un disco de estudio dirigido al mercado japonés, titulado «Blackpink In Your Area», el cual era en realidad un recopilatorio de todos los singles que habían lanzado hasta la fecha. Con una popularidad al alza gracias a su reciente colaboración, Blackpink han publicado su álbum debut en inglés, titulado simplemente The Album, el cual está formado por apenas 8 canciones de estilo electropop, dance-pop y Trap con las que intentan dar el espaldarazo definitivo al mercado internacional, algo que se intuye por las dos artistas invitadas que aparecen: Selena Gomez (la cantante más seguida en Instagram) y la rapera de moda Cardi B. El single presentación del álbum fue How You Like That, un marchoso tema electropop con influencia Trap y Hip-Hop cantado en coreano e inglés cuyas letras versan sobre no dejarse intimidar en los malos momentos y no perder la confianza para levantarse de nuevo. Gracias al masivo apoyo con el que cuentan Blackpink, el videoclip del tema ha superado los 500 millones de reproducciones en YouTube y a nivel comercial ha supuesto su primer top 20 en Reino Unido y top 40 en Estados Unidos al margen del tema junto a Lady Gaga. Como segundo single lanzaron Ice Cream, su esperada colaboración con Selena Gomez, que se trataba de un insípido tema bubblegum-pop y electropop en cuyos créditos aparecen Ariana Grande, su colaboradora Victoria Monét y el productor Tommy Brown, lo cual indica que podría tratarse de un descarte del último disco de Ariana. La presencia de Selena Gomez, más que la efectividad del tema, ha catapultado el single hasta el #13 en la lista americana, la mejor posición de Blackpink hasta la fecha. Coincidiendo con la publicación del álbum se ha lanzado como tercer single Lovesick Girls, un enérgico tema dance-pop y electropop que destaca por el hecho de que dos de las componentes del grupo, Jisso y Jennie, participan en la composición del tema, además de David Guetta. Dentro del álbum, de tal brevedad que parece un EP, encontramos ‘Pretty Savage’, un ruidoso tema electropop y Trap que podría pertenecer a Jason Derulo, ‘Crazy Over You’, un tema Trap con influencia de la música de los Balcanes en el que las chicas cantan y rapean o ‘Bet You Wanna’, en el que participa Cardi B y seguramente será lanzado como futuro single para aprovechar la presencia de la famosa rapera. En resumen, Blackpink ofrecen lo que el público adolescente seguidor del K-Pop demanda: canciones bailables, inmediatas y directas acompañadas de videoclips coloridos y llenos de coreografía, pero que no dejan de ser anodinas, génericas y carentes de personalidad. Gracias a la extensa ‘fanbase’ que Blackpink posee en todo el mundo, «The Album» ha ocupado el #2 en importantes mercados como Estados Unidos, Australia o Reino Unido, sin embargo como álbum de estudio deja bastante que desear por su escasez de temas y la poca implicación en el proceso creativo de las componentes, que no dejan de ser unas marionetas en manos de su discográfica. Puntuación: 5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s