Throwback Review: «Miss Thang» de Monica

MIss ThangHace unos días se han cumplido 25 años del lanzamiento del álbum debut de la cantante Monica, uno de los clásicos del R&B de los años 90, por lo que haré una crítica en retrospectiva de este legendario disco. Monica Arnold nació en una familia muy vinculada al mundo de la música ya que su madre cantaba en el coro de la iglesia y entre sus primos se encuentran el famoso rapero Ludacris y el productor musical Polow da Don, por lo que a nadie le sorprendió que decidiera formar parte de este mundo y a una temprana edad comenzó a cantar en el coro de la iglesia al igual que su madre. Con apenas 11 años Monica fue descubierta por el productor Dallas Austin mientras interpretaba el clásico de Whitney Houston ‘The Greatest Love of All’ en un auditorio de Atlanta y sorprendido por la magistral actuación de la joven y sus habilidades vocales decidió ficharle en su discográfica y darle la oportunidad de cumplir su sueño y grabar un disco. Su primer álbum Miss Thang vio la luz el 18 de julio de 1995 cuando Monica apenas tenía 14 años y fue alabado por la crítica por su madurez y versatilidad y aunque debutó en un discreto top 40 de la lista americana gracias a una acertada selección de singles el álbum tuvo unas ventas muy estables que le permitieron llegar al millón y medio de copias y fue certificado triple platino en Estados Unidos. Miss Thang está formado por medios tiempos, baladas y temas up-tempo encuadrados dentro del R&B clásico de los años 90 con gran influencia del Hip Hop-Soul, pop y el sonido ‘adult contemporary’. La mayor parte de la composición y producción corrió a cargo de Dallas Austin y sus colaboradores Tim & Bob con producción adicional de Soulshock & Karlin y Daryl Simmons y cabe destacar que la joven Monica participó en la composición de un tema del álbum. Desde sus inicios, los expertos musicales destacaron la madurez y confianza en sí misma de Monica pese su temprana edad y fue comparada con el estilo de Toni Braxton y Janet Jackson. 

El single presentación del álbum fue Don’t Take It Personal (Just One of Dem Days), un tema mid-tempo R&B y Hip Hop-Soul producido por Dallas Austin que sampleaba dos importantes canciones Hip Hop del rapero LL Cool J y el grupo Public Enemy. ‘Don’t Take It Personal’ resultó un éxito en Estados Unidos: alcanzó el #2 en la lista americana, lideró el componente R&B/Hip-Hop de Billboard y fue certificado platino por ventas superiores al millón de copias. Como segundo single se lanzó Before You Walk Out of My Life, una balada mid-tempo R&B con uso prominente de saxofón en el que Monica mostraba su lado más vulnerable y sensible. ‘Before You Walk Out of My Life’ ocupó nuevamente el top 10 en la lista americana y logró el #1 en el componente R&B/Hip-Hop, haciendo de Monica la cantante más joven en la historia de la música en liderar dicho componente con sus dos primeros singles. Este tema se lanzó como single de doble cara A junto a Like This and Like That, uno de los temas up-tempo de influencia Hip Hop-Soul presentes en el álbum. Como último single de «Miss Thang» llegó Why I Miss You So Much, una balada de amor R&B/Soul que alcanzó nuevamente el top 10 en la lista americana y con los años se ha convertido en un clásico de la discografía de la cantante de Atlanta. La primera parte del álbum está compuesta por temas más rítmicos de estilo Hip Hop-Soul como ‘Miss Thang’, donde la cantante hacía toda una declaración de intenciones y la segunda contiene baladas R&B/Soul más convencionales como la versión de ‘Let’s Straighten It Out’ junto a un jovencito Usher que también comenzaba a dar sus primeros pasos en la música.

«Miss Thang» fue uno de los debut más sólidos del R&B de los 90 gracias a su magnífico compendio entre ‘slow jams’ de estilo R&B/Soul y temas rítmicos Hip Hop-Soul y por el indiscutible talento vocal de Monica y supuso el inicio de su exitosa carrera profesional, que alcanzaría años más tarde su punto álgido con el hit ‘The Boy Is Mine’ junto a Brandy, con la que sería comparada hasta la saciedad por parte de los expertos y medios de comunicación debido al paralelismo entre sus carreras y su supuesta rivalidad. Precisamente el debut de Brandy de título homónimo es otro de los álbumes de R&B más representativos de los años 90 y con el que «Miss Thang» guarda ciertas similitudes. Personalmente encuentro superior su siguiente álbum «The Boy Is Mine», sin embargo «Miss Thang» es un más que digno debut que nos retrotrae al magnífico sonido R&B de los 90 y contiene varios de los clásicos de Monica. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s