The Best of R&B: «Never Say Never» de Brandy

Never Say NeverCon tan sólo 15 años, Brandy hizo su debut en el mundo de la música con su álbum de título homónimo, el cual recibió buenas críticas por su talento vocal y pese a debutar en una discreta posición de la lista americana, acabó vendiendo más de 2 millones de copias en Estados Unidos y contó con 3 singles top 10 en Billboard. Este álbum estaba encuadrado dentro del R&B, pop y Hip-Hop/Soul característico de los años 90 y tanto la música como el estilo de la joven Brandy fue comparada con Janet Jackson o Aaliyah y muchos la consideraron ‘la nueva Mary J Blige’. Tras este álbum, Brandy Norwood desarrolló su faceta de actriz y participó junto a Whitney Houston en la adaptación de la película ‘Cinderella’ pero sin duda destacó por su papel protagonista en la serie adolescente ‘Moesha’, que resultó un éxito entre el colectivo afroamericano durante los años 90. En 1998, 4 años después de su disco debut, Brandy regresó al mundo de la música con su segundo álbum de estudio, titulado Never Say Never, en el que asumió un mayor papel sobre el control creativo de su música, compuso la mayoría de las canciones presentes y se unió a Rodney Jerkins (más conocido como Darkchild) y su equipo: LaShawn Daniels y su hermano Fred Jerkins III además del afamado productor David Foster. «Never Say Never» está encuadrado dentro del R&B, pop y Soul, profundiza en el sonido ‘Adult Contemporary’ e incorpora numerosas baladas influenciadas por Mariah Carey y Whitney Houston, alejándose del estilo Hip-Hop/Soul de su álbum debut. Respaldado por varios singles de gran éxito, el segundo álbum de Brandy logró una gran acogida comercial en Estados Unidos, donde debutó en el #2 de la lista americana, se mantuvo durante meses en el top 20 y acabó siendo certificado cinco veces platino por ventas cercanas a los 5 millones de copias. A nivel internacional Brandy aumentó su popularidad en gran medida y el álbum ocupó el top 10 en Alemania y top 20 en Australia, Francia o Reino Unido y superó los 14 millones de ejemplares en todo el mundo.

El single presentación del álbum fue The Boy Is Mine, un medio tiempo R&B a dúo con la joven cantante Monica producido por Darkchild, aunque la parte de Monica fue grabada de manera separada en Atlanta bajo la supervisión de su productor Dallas Austin. Inspirada por el dueto ‘The Girl Is Mine’ de Michael Jackson y Paul McCartney, Brandy compuso el tema pensando en dos chicas que se pelean por el mismo hombre y quiso colaborar con la prometedora cantante Monica, quien únicamente había visto en una ocasión pero también había despuntado en el mundo de la música a la vez que Brandy. ‘The Boy Is Mine’ resultó uno de los temas más populares del año, alcanzó el #1 en la lista americana de singles y se mantuvo en la posición de honor durante 13 semanas, convirtiéndose en una de las canciones que más semanas permanecía en el #1 en Estados Unidos de la historia. En una época en la que sólo existía el formato físico, Brandy y Monica pueden presumir de haber vendido más de dos millones y medio de CD singles de ‘The Boy Is Mine’ en Estados Unidos y acabó convirtiéndose el single más vendido de 1998. En el resto del mundo este single también tuvo un gran impacto comercial y ocupó el #1 en Canadá, #2 en Reino Unido o Francia y top 5 en Alemania. Este tema recibió numerosos galardones, entre ellos un Grammy a mejor actuación vocal R&B de un dúo/grupo y fue nominado a mejor grabación del año, pero tuvieron la mala suerte de competir contra el hit ‘My Heart Will Go On’ de Céline Dion. Aunque nunca fue confirmado por ninguna de ellas, desde un principio se habló de una gran rivalidad entre ambas artistas, ya que terminaron grabando el tema por separado debido a sus diferencias y sólo realizaron una actuación juntas en los premios MTV, en la que se mostraron visiblemente distantes y se comentó que tuvieron una fuerte discusión antes de salir al escenario. Dicha rivalidad fue más allá cuando Monica tituló su segundo álbum ‘The Boy Is Mine’, algo que molestó a Brandy, quien había compuesto la canción. 14 años más tarde Monica y Brandy volvieron a trabajar juntas en el tema ‘It All Belongs To Me’ y comentaron que durante esa época eran jóvenes e inmaduras y aunque no sentían celos o envidia de la otra, «apenas podían estar juntas en la misma habitación», pero tras su reunión resolvieron sus diferencias y ahora son amigas.

Tras el éxito masivo de ‘The Boy Is Mine’, como segundo single a nivel internacional se lanzó Top of the World, un marchoso tema R&B/Hip-Hop up-tempo que contaba con la colaboración del rapero Mase y suponía el tema con mayor componente urbano del álbum. Este single no fue lanzado en tierras americanas pero en Reino Unido mantuvo su nivel de éxito y consiguió su segundo #2 en las listas de venta. El tercer single elegido fue Have You Ever?, una emotiva balada R&B/Soul escrita por la afamada compositora Diane Warren y producida por David Foster que recibió buenas críticas por su componente lírico y la magnífica ejecución vocal de Brandy. Esta romántica balada resultó muy popular en Estados Unidos y alcanzó el #1, convirtiéndose en el segundo #1 consecutivo de Brandy en la lista americana. Como cuarto single se lanzó Almost Doesn’t Count, una balada pop/R&B con uso prominente de guitarra española en la que Brandy habla de una relación de carácter intermitente con su pareja. Almost Doesn’t Count fue producido por Fred Jerkins y Guy Roche (uno de los pocos temas del álbum sin crédito por parte de Darkchild) y tuvo una acogida muy positiva por parte del público ya que ocupó el top 20 en Reino Unido y Estados Unidos. El último single lanzado del álbum fue U Don’t Know Me (Like U Used To), un tema R&B up-tempo influenciado por el sonido Hip Hop que resulta uno de los temas más rítmicos y urbanos del disco y guarda similitudes con canciones de su primer álbum como ‘I Wanna Be Down’. Como sencillo promocional en tierras americanas se lanzó Angel In Disguise, un original tema R&B mid-tempo con una larga introducción instrumental en el que Brandy declara amar a su pareja pese a sus infidelidades. A lo largo de los años ‘Angel In Disguise’ se ha convertido en uno de los más populares de la cantante y pese a no contar con videoclip o promoción consiguió entrar al top 80 de la lista americana. Entre los temas más interesantes de Never Say Never se encuentran ‘Happy’, un tema R&B up-tempo que resulta uno de los más marchosos y rítmicos del álbum o ‘One Voice’, una bonita balada producida por David Foster que destaca por la impresionante ejecución vocal de Brandy y cuenta con un coro Gospel al final de la canción.

Personalmente le tengo un cariño especial a «Never Say Never» porque fue uno de los primeros álbumes que escuché dentro del género R&B e incluye ‘The Boy Is Mine’, mi canción favorita de todos los tiempos y una de las imprescindibles dentro del R&B. A raíz de este álbum, me convertí en gran seguidor de Brandy y varios de sus discos posteriores, como «Full Moon», «Afrodisiac» o «Human» se encuentran entre mis álbumes preferidos de R&B. Sin duda, «Never Say Never» es uno de los álbumes más sólidos de la década de los 90 gracias a la magnífica producción de Darkchild y el enorme talento vocal de Brandy. Temas imprescindibles: The Boy Is Mine, Top of the World, U Don’t Know Me (Like U Used To), Have You Ever?, Angel In Disguise, Almost Doesn’t Count y Happy. Puntuación: 9/10. 

Anuncio publicitario

Una respuesta a “The Best of R&B: «Never Say Never» de Brandy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s