Crítica de «Wicked Lips» de Iggy Azalea

Wicked LipsEl 2019 ha sido un año bastante agridulce para Iggy Azalea. En el mes de julio publicó su esperado segundo álbum In My Defense y aunque la rapera australiana ha tenido una presencia máxima en los medios de comunicación y las redes sociales, lo cierto es que se ha hablado más de las polémicas en las que se ha visto envuelta que de sus nuevas canciones. Desde sus inicios en el mundo de la música Iggy Azalea no lo ha tenido nada fácil ya que el Hip-Hop es un coto muy cerrado y dominado principalmente por hombres y aunque en los últimos tiempos las mujeres han avanzado a pasos agigantados dentro de este género para ocupar el puesto que les corresponde, Iggy no ha tenido tanta suerte. Nicki Minaj y Cardi B se han convertido en las reinas del Hip Hop femenino durante los últimos años y han aparecido artistas muy prometedoras como City Girls, Megan Thee Stallion o Kash Doll que han recibido gran atención y apoyo del colectivo afroamericano. Sin embargo cuando una jovencísima Iggy Azalea abandonó Australia para labrarse un futuro en Estados Unidos no contó con demasiados apoyos, fue criticada por su apariencia y muchos le atacaron diciendo que una mujer blanca y rubia no podía ser una rapera creíble y fue acusada de apropiación cultural. Aunque Iggy tuvo gran éxito con varios de los singles de su primer álbum The New Classic, nunca fue aceptada mayoritariamente por el público afroamericano, de ahí que la mayoría de sus colaboradoras fueran artistas pop como Charli XCX, Rita Ora o Britney Spears. Durante los últimos meses Iggy ha estado inmersa en una rivalidad (o «beef» como se suele decir en el mundo del Hip Hop) con el veterano rapero T.I., que fue su mentor, uno de los mayores apoyos durante sus primeros años en el mundo de la música y con el que colaboró en varias ocasiones (‘Change Your Life’ de su álbum debut y ‘No Mediocre’ de T.I.). Lejos quedan esos días de amistad ya que ahora se cruzan reproches e insultos a través de sus redes sociales, entre ellos la acusación de que cuando Iggy empezó a tener más éxito se centró en el público «blanco» y dio de lado a los «negros» que la ayudaron en sus inicios. Todas estas polémicas han hecho que Iggy Azalea pierda cierta credibilidad como rapera y su imagen haya estado un tanto devaluada. Su segundo álbum In My Defense fue un auténtico fracaso comercial pese a contar con singles tan potentes e interesantes como Sally Walker y Started, los cuales no lograron buenas posiciones en las listas de venta aunque sus videoclips consiguieron gran popularidad haciendo de Iggy una de las artistas contemporáneas más destacadas por el aspecto visual de su música.

En cuanto se supieron los primeros resultados en las listas de ventas de In My Defense e Iggy Azalea pudo constatar el flop de su álbum, acto seguido manifestó su descontento y frustración en las redes sociales y empezó a grabar nuevas canciones para una posible re-edición del álbum, pero más tarde cambio de opinión y decidió lanzar un EP independiente llamado Wicked Lips. Aunque estaba planeado para mediados de noviembre, el lanzamiento del EP se ha pospuesto en varias ocasiones y finalmente ha visto la luz el 2 de diciembre. Wicked Lips está formado por 4 temas, dos de ellos producidos por J. White que perfectamente pasarían por descartes de In My Defense ya que comparten el estilo de dicho álbum y otros dos por Carl Falk, quien se encarga de los temas más pop y orientados a un público más amplio. Mientras que In My Defense era un álbum Hip Hop de estilo duro y agresivo, en Wicked Lips nos encontramos con dos temas radio-friendly e influenciados por el sonido pop, en un intento por centrarse en el público que verdaderamente le apoya. Prueba de ello es que cuando la mayoría de raperos suelen colaborar con importantes artistas afroamericanos de la talla de Drake, Lil Wayne o Chris Brown, Iggy ha optado por la joven y desconocida cantante británica Alice Chater o la Drag Queen brasileña Pabllo Vittar.

El single anticipo de Wicked Lips fue Lola, un pegadizo y marchoso tema Hip Hop con cierta influencia latina que cuenta con la participación del Alice Chater, la cual acapara la atención por interpretar el llamativo y divertido estribillo de la canción. Lola está producido por Carl Falk (productor pop que le ha dado su toque más radio-friendly) junto a J. White, quien ha tratado de repetir la fórmula del hit ‘I Like It’ de Cardi B. Recordemos que no es la primera vez que dicho productor intenta copiar a la rapera de ascendencia latina ya que tanto Sally Walker como varias pistas de ‘In My Defense’ producidas por J White se basaban en la melodía de ‘Money’ de Cardi B. El otro tema más accesible de Wicked Lips es ‘The Girls’, un alegato femenino en el que colabora el Drag Queen y cantante brasileño Pabllo Vittar, conocido por su apoyo a la comunidad gay y trans-género en Brasil. Aunque el estribillo es pegadizo y seguramente se convertirá en uno de los temas más populares del EP en las plataformas musicales, la estridente voz de Pablo Vittar no me acaba de convencer ni encaja con el rap de Iggy Azalea. Más interesantes me parecen ‘Not Important’ y ‘Personal Problem’, que están encuadrados dentro de un Hip Hop más tradicional y parecen descartes de In My Defense por su parecido a los temas que formaban parte del mismo. En definitiva, Wicked Lips supone una continuación del estilo de su último disco pero incorpora varios temas que resultan más divertidos, pegadizos y accesibles al público masivo. En mi opinión creo que hubiera más acertado lanzar una re-edición de In My Defense con estas nuevas 4 canciones para remontar las bajas ventas del álbum de cara a la campaña navideña, sin embargo por sus diferencias con dicho álbum la rapera australiana ha decidido lanzar un EP por separado. Es una lástima que se vaya a convertir en el enésimo flop para Iggy Azalea porque Wicked Lips es una buena adición a su catálogo musical, pero visto el escaso impacto comercial del magnífico tema ‘Lola’ no creo que el resto del proyecto obtenga mucho más apoyo del público. Puntuación: 7/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s