Desde sus inicios en el mundo de la música, Tinashe fue considerada una prometedora figura del R&B alternativo gracias a sus primeras mixtapes, las cuales fueron aclamadas por la crítica por sus habilidades como compositora y cantante y su vanguardista estilo e incluso fue comparada con la gran Aaliyah. Su primer álbum de estudio, Aquarius, llegó en 2014 y aunque permanecía dentro de su habitual sonido R&B alternativo, tenía una dirección R&B/pop más comercial que fue nuevamente muy bien recibida por los expertos musicales y tuvo un moderado resultado comercial. Nightride iba a ser su segundo disco, sin embargo debido a las diferencias creativas de la joven cantante con su discográfica sólo fue lanzado de manera digital y no contó con apenas promoción, por lo que Joyride fue considerado su segundo álbum oficial. Aunque Joyride marcaba una evolución en la música de la cantante y contaba con temas muy interesantes, resultó un fracaso comercial y ninguno de los singles contó con apoyo por parte del público. A principios de año Tinashe rompió con su discográfica RCA debido a diferencias creativas (aunque la escasez de promoción de sus últimos trabajos también la motivaron a dejar dicha discográfica) y anunció que su nuevo álbum vería la luz este mismo año. Y así ha sido, ya que esta misma semana se ha publicado Songs For You, su tercer álbum de estudio y el primero lanzado de manera independiente bajo su propio sello. Songs For You está compuesto por 15 temas encuadrados dentro del R&B con influencias electro-pop y del R&B alternativo, todos ellos compuestos por la propia Tinashe y con la producción de Hitmaka entre otros. El single anticipo ha sido Die a Little Bit, un tema de sonido «underground» que mezcla electro-pop, dance-pop y R&B, cuenta con la colaboración de la rapera británica Ms Banks y habla de pasarlo bien en la pistas de baile, olvidar los problemas y beber mientras «mueres un poco». Die a Little Bit nos recuerda al sonido que tenían sus primeras mixtapes y no nos extraña ya que al abandonar su discográfica y asumir de nuevo el control creativo de su carrera ha podido regresar a sus orígenes más indie y alternativos y mostrar sus verdaderas aspiraciones musicales. Tras esta arriesgada apuesta por parte de Tinashe, ha vuelto a su zona de confort con Touch & Go, un medio tiempo R&B alternativo con la participación del rapero 6lack que cuenta con una interesante instrumentación de violines al final de la canción.
Entre los temas más destacados de Songs For You se encuentran «Feelings», un bonito medio tiempo R&B que abre el álbum, «Life’s Too Short», otro tema mid-tempo R&B de sonido electrónico, «Perfect Crime», un marchoso tema que recuerda a la Janet Jackson de los 90, «Link Up», uno de los temas más Hip Hop del álbum, «So Much Better», que cuenta con la participación de G-Eazy o «Remember When», una balada muy personal de estilo pop con melodía de guitarra. En definitiva, muchas expectativas estaban puestas en Tinashe debido a sus prometedores inicios, pero han pasado los años y aunque se ha hecho un hueco dentro del género R&B no ha logrado despuntar pese a su indudable talento, en parte por los conflictos con su discográfica y la escasez de promoción de sus trabajos, pero también porque ésta no ha sabido cómo presentar al público a Tinashe, si como una cantante de R&B alternativo o como una pop-star, de ahí que su carrera haya ido dando bandazos y no haya conseguido el éxito que merece. Centrándonos en Songs For You, estamos ante uno de los álbumes más sólidos dentro del R&B lanzados este año, ya que cuando Tinashe asume el control creativo de su música (y se deshace de las limitaciones que te impone una multinacional) es capaz de ofrecernos su trabajo más vulnerable y personal. Lástima que este tipo de música no llegue al público masivo ya que Tinashe es una de las mejores cantantes y compositoras de su generación. Puntuación: 7/10.