Crítica de «Diosa de la Noche» de Gloria Trevi

gloria_trevi_diosa_de_la_noche.jpg_423682103Diosa de la Noche es el duodécimo álbum de estudio de la cantante mexicana Gloria Trevi, que se puso a la venta a finales del pasado mes de mayo y toma el relevo a ‘Versus’, el cual fue publicado en 2017 y se trataba de un disco a dúo con su compatriota Alejandra Guzmán. ‘Diosa de la Noche’ es un disco autobiográfico en el que Gloria nos relata sus experiencias personales y amorosas, está formado por un compendio de marchosos temas up-tempo y desgarradoras baladas y encuadrado dentro del Latin-pop y pop/rock con influencias electro-pop y reggaeton. La canción que abre el álbum es precisamente la que le da título, Diosa de la Noche, que se trata de un marchoso tema Disco y dance-pop dirigido a las pistas de baile en el que la cantante habla sobre el empoderamiento femenino y resulta uno de los temas más bailables del disco. Otro de los temas más llamativos del álbum es sin duda Ábranse Perras, un auténtico himno para subir el autoestima y que lanza un mensaje de sobreponerse a los malos momentos, levantarse y seguir adelante, algo que Gloria Trevi conoce a la perfección, ya que pasó casi 5 años en la cárcel por un delito del que finalmente fue absuelta. Este pegadizo tema mezcla pop/rock con Latin-pop y electro-pop, contiene un estribillo a lo ‘I Will Survive’ y resulta todo un himno para las mujeres y el público gay, el cual ha sido incondicional para la artista mexicana durante toda su carrera. Ábranse Perras es una canción que llama la atención desde el primer momento por el uso de varias palabras como ‘escándala’ y donde presume de tener «culazo, pelazo y cuerpazo». En la primera escucha este tema resulta un tanto extraño, sin embargo rápidamente se te pega su estribillo ya que resulta altamente adictivo. Aunque Gloria Trevi es fiel a su habitual estilo pop-rock latino, este álbum incorpora otros sonidos de moda como el reggaeton en los temas ‘Me Lloras’, donde la cantante demuestra que no tiene pelos en la lengua en frases como «soy una máquina del sexo y también una señora» o el sorprendente ‘Hijoepu*#’, que resulta muy llamativo por la sinceridad de sus letras, en las cuales tanto Gloria como Karol G (la artista invitada en el tema) se despachan a gusto contra sus ex-parejas.

Aunque ‘Diosa de la Noche’ es un álbum dirigido a las pistas de baile también hay un gran número de baladas, las cuales permiten a la Trevi expresar sus sentimientos y deleitarnos con su potente y profunda voz, como por ejemplo Rómpeme el Corazón, que se trata de una balada rockera de desamor con influencia de la música tradicional mexicana y ha sido elegido como el último single promocional del disco, «Ellas Soy Yo», una desgarradora balada con gran trasfondo social en la que trata el tema de la violencia de género y rinde un homenaje a las mujeres violadas y maltratadas o Vas a Recordarme, otra de las grandes baladas del álbum en la que nuevamente habla de desamor (a pesar de que Gloria está felizmente casada desde hace 10 años). 

La portada de Diosa de la Noche encaja perfectamente con el título del álbum ya que nos presenta a Gloria Trevi como una diva gay y diosa de la fiesta y nos recuerda la grandiosidad de la portada de su famoso álbum ‘Una Rosa Blu’. A pesar de que nunca he seguido a Gloria Trevi, con motivo de su visita a España por la celebración del Orgullo Gay en Madrid, la cantante mexicana hizo varias entrevistas promocionales y en ellas me sorprendió su simpatía, humanidad y humildad para ser una auténtica celebridad en Latinoamérica, por ello decidí darle una oportunidad a su música y escuchar su último disco y tengo que reconocer que ‘Diosa de la Noche’ es un álbum interesante que merece la pena añadir a tu playlist veraniego. La Trevi prometió volver a pasar por España con su ‘Diosa de la Noche Tour’, con el que sin duda hará cantar y bailar a los asistentes con las canciones de su último álbum además de sus clásicos como ‘Todos Me Miran’ (su mayor éxito en nuestro país), ‘Pelo Suelto’ o ‘Psicofonía’. En definitiva, Diosa de la Noche es un álbum muy ecléctico en el que la diva mexicana se sincera y no tiene reparos en tratar todo tipo de temas, como el empoderamiento femenino, la exclusión social, las mujeres maltratadas o sus relaciones fracasadas, por ello la composición es uno de los puntos fuertes de este álbum. Sin embargo quienes más disfrutarán este disco son el colectivo gay y sus fans más acérrimos. Puntuación: 6’5/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s