El grupo femenino Fifth Harmony lograron una respuesta inicial positiva en Estados Unidos con su álbum debut Reflection debido a los dos primeros singles, pero gracias a “Worth It”, el tercer single, despuntaron a nivel internacional y tuvieron una presencia máxima en las radios de todo el mundo, convirtiéndose en el grupo femenino más importante del momento. Casi sin un respiro, las chicas de Fifth Harmony entraron en el estudio de grabación para trabajar en su segundo álbum de estudio, titulado 7/27 y que se puso a la venta el pasado mes de mayo. Fifth Harmony declararon que se iban a implicar más en la composición del álbum y que su nuevo trabajo profundizaría en el sonido R&B mostrado en temas como Worth It, pero una vez que escuchas el álbum, podemos observar que tiene un menor toque urbano que Reflection y se encuadra dentro del pop y el dance-pop. El primer single del álbum ha sido Work From Home, un enérgico tema pop/R&B de moderna producción que cuenta con la colaboración del rapero Ty Dolla Sign. Este single ha recibido críticas muy variadas por parte de los expertos musicales, por una parte destaca su pegadizo ritmo y su producción, pero por otra resulta un tema muy genérico que no ofrece nada nuevo a la música y cuya temática ha sido repetida hasta la saciedad en numerosas canciones recientes. Sin embargo «Work From Home», gracias a la intensa promoción de Fifth Harmony en Estados Unidos, se ha convertido en el single más exitoso del grupo en la lista americana, alcanzando el #4 y superando a Worth It, hasta ahora el single más famoso del quinteto.
El segundo single es All In My Head (Flex), un pegadizo tema pop con influencia reggae y un toque caribeño, perfecto para escuchar en el verano. Producido por StarGate y con la participación de Fetty Wap, este single es uno de los puntos fuertes del álbum aunque no ha ocupado tan buena posición en las listas de ventas como su antecesor y sólo ha llegado al top 30 en Estados Unidos. El álbum está producido principalmente por el dúo noruego StarGate, con producción adicional de Ammo y The Monsters & The Strangerz. 7/27 debutó en el #4 de la lista americana de álbumes aunque con unas cifras de venta ligeramente inferiores a las de Reflection, el cual fue #5 y en el resto del mundo el resultado comercial ha sido también positivo, ya que ha ocupado el top 10 en Australia, Canadá y Reino Unido, e incluso ha logrado el #1 en la lista de España, demostrando que las chicas de Fifth Harmony tienen una legión de fans en nuestro país. De las canciones presentes en el álbum destacan «That’s My Girl», compuesta por Tinashe o «Write On Me», que fue uno de los sencillos promocionales y es uno de los momentos más profundos y emotivos del disco. En resumen, aunque 7/27 es un buen álbum pop, no resulta tan memorable ni llega a superar a Reflection, a pesar de que han intentado repetir la fórmula de su anterior álbum, con temas facilones y grandes colaboraciones de raperos. Además resulta algo decepcionante leer los créditos de las canciones y ver que no hay participación en la composición por parte de las componentes del grupo, algo que comentaron en las entrevistas previas al lanzamiento del disco. Puntuación: 7/10.