Tal y como comenté en la crítica a los álbumes «Green Eyed Soul» y «Unbelievable», Sarah Connor es una de las cantantes alemanas más exitosas de todos los tiempos y además de obtener gran acogida en Centro Europa, es de las pocas que ha conseguido traspasar fronteras y que sus singles entren en las listas de venta de Reino Unido, Estados Unidos y Australia. «Music Is The Key» y «Naughty But Nice», su tercer y cuarto álbum respectivamente, consiguieron gran éxito de ventas, produjeron dos singles #1 cada uno y el último llegó a lo más alto de la lista alemana de álbumes, el primero de Sarah que conseguía la posición de honor. Tras un álbum navideño y otro de versiones de temas de clásicos de Soul, Sarah Connor regresó en 2008 con su séptimo disco de estudio y el primero con canciones originales desde «Naughty But Nice». El título de dicho álbum es Sexy as Hell y sigue la dirección musical de «Naughty But Nice» ya que está compuesta por un compendio de marchosos temas dance-pop y baladas R&B, aunque este álbum profundiza más en el sonido dance-pop y tiene un mayor toque electrónico. «Sexy As Hell» debutó en el #3 en la lista alemana de álbumes, convirtiéndose en la tercera mejor posición de un disco de Sarah Connor hasta la fecha. El single presentación del disco fue Under My Skin, un marchoso tema electropop/R&B que se convirtió en uno de los singles más exitosos de la rubia cantante en la lista de ventas alemana, donde ocupó el #4. La elección de este tema como single fue un gran acierto ya que es el mejor tema up-tempo del álbum y uno de sus singles más pegadizos y sexys. Tras ‘Under My Skin’, Sarah Connor lanzó la balada mid-tempo pop/R&B I’ll Kiss It Away, que se trataba de una emotiva canción dedicada a su hija Summer. Esta preciosa balada tiene un sonido y producción muy parecida a la del dúo StarGate y es otra de las canciones más destacadas del disco. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Play’, un tema dance-pop de sugerentes letras y que supone uno de los momentos más bailables del álbum, el tema pop/R&B mid-tempo ‘Fall Apart’, cuyo responsable es el famoso productor J.R. Rotem o ‘Still Crazy In Love’, la gran balada del álbum, en la que Sarah declara su amor a su por entonces marido y demuestra su enorme talento vocal. Pese a que contiene buenas canciones, ‘Sexy as Hell’ no se encuentra entre los mejores álbumes de la cantante ya que aunque derrocha su maravillosa voz durante todo el álbum, la mayoría de canciones son genéricas y poco originales. En resumen, «Sexy as Hell» no engancha tanto como sus 4 primeros álbumes, además pierde el toque Soul característico de Sarah Connor y profundiza en el sonido pop electrónico. Puntuación: 7/10.
Dos años después del lanzamiento de «Sexy as Hell» y mientras participaba como jueza en el concurso televisivo X Factor, Sarah Connor publicó su octavo disco de estudio, llamado Real Love. Pese a la gran exposición de la cantante en la televisión alemana, este álbum recibió críticas muy tibias por parte de los expertos musicales y la acogida comercial también fue moderada, ya que aunque fue #8 en la lista alemana de álbumes (al igual que todos sus álbumes, que han sido top 10) se ha convertido en el disco menos exitoso de la rubia cantante. «Real Love» sigue la estela musical de su disco predecesor y profundiza en el sonido dance-pop y electropop aunque también encontramos una gran cantidad de baladas. El primer single fue Cold as Ice, un marchoso tema dance-pop que recordaba a los temas up-tempo de su anterior álbum y resultaba una opción muy atractiva para presentar este trabajo. Aunque ocupó el top 20 en la lista alemana, ‘Cold as Ice’ se convirtió en el single presentación menos exitoso de toda la carrera de Sarah Connor. Siguiendo el patrón típico de la cantante alemana, el segundo single fue Real Love, una emotiva balada que muestra sus grandes habilidades vocales, sin embargo la recepción por parte del público fue muy tibia y tuvo un rendimiento mediocre en la lista de ventas alemana. Entre de las canciones up-tempo más destacadas del disco se encuentran los enérgicos tema dance-pop ‘Better Man’ y ‘Carry Me Home’ y dentro del lado más tranquilo de disco destacan ‘Break My Chains’, ‘Soldier with a Broken Heart’ y ‘It Only Hurts When I Breathe’, que recuerdan a las clásicas baladas de Sarah donde nos maravilla con sus altos registros. Pese a las bajas ventas y la pobre acogida de los dos singles, este álbum supone un paso adelante con respecto a «Sexy as Hell» y contiene grandes baladas y potentes temas up-tempo, aunque pierde la esencia Soul/R&B de los primeros álbumes de la cantante. «Real Love» es el último álbum en inglés de Sarah Connor ya que su siguiente álbum fue en alemán. Puntuación: 7’5/10.