El 2009 fue uno de los años más complicados en la vida de Rihanna ya que a principios de año fue agredida por su entonces novio Chris Brown durante la fiesta de los premios Grammy. Este episodio de violencia causó gran conmoción entre el público y acaparó numerosos titulares de la prensa, por lo que la vida privada de ambos cantantes estuvo en el punto de mira durante aquel año. A finales de ese año llegó el cuarto álbum de la cantante de Barbados, Rated R, el cual estaba marcado por este incidente y resultaba un trabajo de naturaleza oscura con letras marcadas por un tono de enfado que se alejaba del componente alegre y bailable que tenían sus anteriores trabajos. «Rated R» recibió buenas críticas de los expertos musicales, tuvo unas ventas notoriamente inferiores a las de «Good Girl Gone Bad» pero contó con los hit singles ‘Russian Roulette’ y ‘Rude Boy’. Desde sus inicios Rihanna se ha caracterizado por su agilidad a la hora de publicar álbumes y exactamente un año después de «Rated R» vio la luz su quinto álbum de estudio, Loud, con el que volvió a dar un giro a su música y nos sorprendió con un trabajo que nada tenía que ver con el anterior ya que resultaba más bailable, alegre y positivo. «Loud» está encuadrado dentro del pop/R&B al igual que sus anteriores trabajos, aunque encontramos ciertas influencias pop/rock, Hip Hop o reggae y está formado principalmente por temas dance-pop de naturaleza bailable y varios medios tiempos R&B. Para la creación del álbum Rihanna se reunió nuevamente con sus habituales colaboradores StarGate (responsables de muchos de sus éxitos anteriores) además de otros productores como The Runners, Tricky Stewart, Soundz o Polow da Don entre otros y cabe destacar que la barbadense sólo participó en la composición de tres de los temas presentes. «Loud» debutó en el #3 de la lista americana de álbumes con las cifras más altas de venta de su carrera hasta la fecha y superó el millón y medio de copias en tierras americanas. En el resto del mundo obtuvo un gran éxito: alcanzó el #1 en Canadá o Reino Unido y el top 5 en Australia, Francia o Alemania y acabó vendiendo más de 8 millones de ejemplares a nivel global, convirtiéndose en su segundo álbum más exitoso tras «Good Girl Gone Bad».
El single presentación del álbum fue Only Girl (In The World), un marchoso tema dance-pop producido por StarGate que resultaba similar a su hit single ‘Don’t Stop The Music’ (también bajo la producción del dúo noruego) y en cuyas letras Rihanna demanda más atención por parte de su pareja. Este single recibió buenas críticas por su nueva dirección musical, su naturaleza bailable y la ejecución vocal de Rihanna y en el terreno comercial resultó un auténtico éxito y ocupó el #1 en más de 10 países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Australia y Reino Unido. El segundo single lanzado fue What’s My Name, un tema electro-R&B de carácter mid-tempo y sonido caribeño que cuenta con la colaboración del rapero canadiense Drake, con el que Rihanna estuvo relacionada sentimentalmente durante aquella época. Aunque no resultó tan exitoso como su predecesor, ‘What’s My Name’ alcanzó el #1 en Reino Unido y el top 5 en Canadá. Como dato curioso, ‘What’s My Name’ ocupó el #1 en la lista de singles de Estados Unidos dos semanas antes de que lo hiciera ‘Only Girl’, el primer single, un hecho que nunca se había producido en la lista americana hasta la fecha. Como tercer single se lanzó S&M, un enérgico tema dance-pop y electropop producido nuevamente por StarGate que causó gran controversia por sus letras sexuales de alto voltaje y su temática sobre sadomasoquismo. Este tema fue lanzado más tarde en forma de remix junto a Britney Spears y logró llegar al #1 en Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer single consecutivo de «Loud» en liderar la lista americana. En el resto del mundo ‘S&M’ tuvo un éxito similar al de ‘Only Girl’ y fue #1 en Australia o Canadá y top 5 en Reino Unido, Francia, España o Alemania.
Como cuarto single internacional se lanzó Man Down, un tema reggae compuesto por la propia Rihanna y cantado con acento caribeño en cuyas letras la cantante es una fugitiva que dispara a un hombre enfrente de una multitud y posteriormente confiesa a su madre que se arrepiente de haberlo hecho. Este tema destaca por regresar al sonido reggae de sus orígenes (similar al del álbum «Music of the Sun») y resultó un acierto como single ya que es una de las mejores canciones del álbum. Como último single se lanzó California King Bed, una balada mid-tempo pop/rock con uso prominente de guitarra eléctrica producida por The Runners que habla del deterioro de una relación hasta producirse la ruptura. Este tema destaca por la magnífica ejecución vocal de Rihanna y fue considerada una de las mejores baladas de su carrera. ‘California King Bed’ tuvo un desempeño comercial positivo para ser el quinto lanzamiento de «Loud» (sexto en Estados Unidos, ya que se lanzó como sencillo ‘Raining Men’) y ocupó el top 10 en Reino Unido, Alemania o Australia y el top 40 en Estados Unidos. El álbum incluye una nueva versión de ‘Love The Way You Lie’, el tema de Eminem en el que colaboró Rihanna y que fue lanzado unos meses antes de la publicación de «Loud». Esta balada Hip Hop recibió excelentes críticas por parte de los expertos por la participación de la cantante en el tema y se convirtió en un éxito al alcanzar el #1 en las listas de venta de más de 10 países.
Aunque se lanzaron como singles las mejores canciones del álbum, merece la pena ser reseñados ‘Fading’, un tema mid-tempo pop/R&B producido por Polow da Don en el que Rihanna habla de la distancia entre ella y su su pareja que provoca que su relación de desvanezca o ‘Complicated’, un tema electropop y dance-pop producido por Tricky Stewart cuyas letras hacen referencia a un hombre que resulta difícil amarle. Sin duda «Loud» destacó por su acertada selección de los singles y se convirtió en una de las eras más exitosas de Rihanna, que expandió su fama y popularidad en todo el mundo y se consagró como una super estrella del panorama musical. Este álbum está compuesto por un breve pero sólido conjunto de temas que marcan una divergencia con respecto al sombrío pero notable «Rated R» ya que devuelven el lado más bailable y alegre de la cantante. Sin duda «Loud» es uno de los mejores álbumes de toda la discografía de Rihanna y mi segundo favorito por detrás del magnífico «Good Girl Gone Bad». Temas imprescindibles: Man Down, Only Girl, What’s My Name, California King Bed, S&M y Fading. Puntuación: 8/10.