Crítica de «Crash» de Kehlani

Crash KehlaniDurante los últimos años Kehlani se ha convertido en una de las figuras más destacadas dentro del género R&B junto a otras prometedoras cantantes como SZA, Tinashe o Summer Walker, quienes demuestran que este género no está acabado en absoluto y sigue teniendo viabilidad comercial en el mercado americano. En 2022 llegó el último álbum de estudio de la cantante californiana, Blue Water Road, en el cual alcanzaba su madurez artística gracias a un sólido conjunto de canciones cuyas letras giraban en torno a temas como el amor, la sexualidad, la espiritualidad o la claridad emocional. El tercer álbum de Kehlani resultaba más ligero de contenido con respecto a It Was Good Until It Wasn’t, el cual fue publicado en plena pandemia del coronavirus y hablaba de sus turbulentas relaciones sentimentales, el lado oscuro de la fama o las complicaciones que supone la maternidad. «Blue Water Road» ocupó el #13 en la lista americana, lo que suponía una posición más baja que la de sus anteriores trabajos (que fueron top 5 en Estados Unidos) y no contó con ningún hit single. El pasado mes de abril llegó el single presentación de su nuevo álbum, After Hours, que se trata de un marchoso tema R&B up-tempo muy influenciado por el sonido Afrobeats y Dancehall en el que la cantante le pide al ligue que ha conocido en la discoteca que se quede con ella para pasar más rato juntos. Este tema, que samplea el hit dosmilero ‘Move Ya Body’ de Nina Sky, ha tenido un mayor impacto comercial que los últimos singles de Kehlani y logrado entrar en la parte baja de la lista americana, lo que supone su primera aparición en el Billboard Hot 100 con un single propio desde ‘Can I’, lanzado en 2020. Sin duda ‘After Hours’ resulta un gran acierto como primer single del álbum debido a su naturaleza bailable y desenfadada y supone la apuesta más comercial de Kehlani hasta la fecha.

Como segundo single se ha lanzado Next 2 U, un hipnótico tema R&B mid-tempo en cuyas letras Kehlani habla sobre proteger a una persona querida por encima de todo. En el videoclip de ‘Next 2 U’, la cantante californiana muestra su apoyo a Gaza en su conflicto con Israel y luce varias banderas palestinas. El cuarto álbum de estudio de Kehlani Parrish tiene por título Crash y supone un punto de inflexión en su carrera ya que con él pretende mostrar su evolución artística y su gran versatilidad como cantante y compositora. El álbum está formado por 12 temas en los que explora géneros tan diversos como R&B, Soul, Afrobeats, Country, folk o rock y destaca por el hecho de que no incide tanto en los momentos oscuros de su vida, resulta más alegre y positivo que sus anteriores trabajos y destaca por contener un mayor número de temas up-tempo de carácter bailable. «Crash» es un álbum musicalmente muy ecléctico y podemos apreciarlo en temas como ‘Better Not’, una balada Country/folk que describe una relación que está haciendo aguas debido a las infidelidades de su amante y Kehlani le advierte que será mejor que no vuelva a engañarle o ‘Crash’, que se trata de una potente balada Country-rock con uso prominente de guitarra eléctrica que habla del amor incondicional.

Dentro del álbum destacan temas como ‘Groove Theory’, encuadrado dentro del sonido Neo-Soul que tanto le influenció durante su juventud, ‘Deep’, en el que habla de su dura infancia y los difíciles comienzos en el mundo de la música, ‘Tears’, uno de los momentos más bailables del álbum o ‘What I Want’, un medio tiempo R&B que contiene una interpolación del estribillo de ‘What a Girl Wants’ de Christina Aguilera y es el tema que permanece más fiel al habitual estilo de Kehlani. Este álbum resulta más ameno y divertido que los anteriores trabajos de la cantante nacida en Oakland debido a su variedad de estilos, el mayor número de temas up-tempo y la ausencia de temas de relleno. «Crash» es uno de los mejores álbumes dentro de la trayectoria de Kehlani ya que muestra a la perfección su versatilidad artística, su gran talento como compositora y sus excelentes habilidades vocales. «Crash» es uno de los álbumes más destacados del año hasta la fecha y sin duda ocupará un puesto importante en el repaso a los mejores álbumes publicados en la primera mitad del 2024 que el blog MiSTeR MuSiC realizará próximamente. Temas imprescindibles: After Hours, Next 2 U, Crash, Deep y Better Not. Puntuación: 7’5/10.

2 respuestas a “Crítica de «Crash» de Kehlani

  1. Nuria de Espinosa junio 24, 2024 / 12:16 am

    El álbum Blue Water Road,tiene buenas canciones. Es cierto que la habilidad que tiene con la voz en el álbum Crash es impresionante. Un placer. Abrazos

    Le gusta a 1 persona

    • deividtoxic junio 24, 2024 / 10:32 am

      Sí, la ejecución vocal de Kehlani en el álbum es excelente. Sin duda, merece más éxito del que tiene. Gracias por comentar. Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario