Tras unos orígenes encuadrados en la música ‘indie’ dentro del grupo The Audience, la cantante inglesa Sophie Ellis-Bextor hizo su debut en solitario en el año 2001 con el álbum «Read My Lips», en el que dejó atrás su pasado alternativo e hizo su incursión en el mainstream con pegadizos temas dance-pop y electropop con influencia de la música Disco. Los singles ‘Murder on the Dancefloor’ y ‘Get Over You’ resultaron un gran éxito y ocuparon el top 3 en la lista británica y también tuvieron buena acogida en el resto de Europa. Tras «Read My Lips», el cual alcanzó el #2 en Reino Unido, donde vendió más de 800 mil copias, llegaron otros álbumes como «Shoot From The Hip» y «Trip The Light Fantastic», que fueron incapaces de repetir el gran éxito de su debut pero contaron con varios hit singles con los que la cantante londinense mantuvo su presencia en el panorama musical. En 2011, llegó su cuarto álbum de estudio, «Make a Scene», el primero publicado de manera independiente a través de su propio sello discográfico y que estaba formado por enérgicos temas encuadrados dentro del sonido dance-pop, Disco y House como por ejemplo ‘Heartbreak (Make Me a Dancer)’ o ‘Bittersweet’, los cuales tuvieron un desempeño positivo en las listas de venta. Tras «Make a Scene», Sophie Ellis-Bextor experimentó un cambio drástico en su sonido y regresó a su estilo ‘indie’ y folk de sus orígenes con el álbum «Wanderlust» y contra todo pronóstico supuso un repunte en su popularidad y alcanzó el top 5 en Reino Unido, su mejor posición tras «Read My Lips». Su siguiente álbum «Familia», continuaba el estilo del anterior aunque resultaba más comercial. Durante el confinamiento por la pandemia, Sophie animó a sus fans con conciertos en vivo desde la cocina de su casa en los que interpretaba sus temas más conocidos además de versiones de canciones famosas e incluso lanzó posteriormente un álbum titulado «Songs From the Kitchen Disco», que incluía todos sus grandes éxitos y varias canciones que interpretó, como la versión de ‘Crying on the Discoteque’ de Alcazar. En este mes de julio la cantante inglesa ha regresado al panorama musical con su nuevo single, Hypnotized, con el que regresa a las pistas de baile y al estilo con el que todos la asociamos. ‘Hypnotized’ es un pegadizo tema dance-pop y electropop con influencia del sonido Disco producido por el Dj Wuh Oh en el que Sophie advierte a su amante que aunque «le tenga hipnotizada» nunca tendrá la llave de su corazón ya que está cansada de llorar por su culpa. En el videoclip de ‘Hypnotized’, muy sencillo pero tremendamente adictivo, Sophie aparece vestida como una curiosa mezcla entre dominatrix y profesora estricta tipo Señorita Rottenmeier y realiza una divertida coreografía delante de un gran número de bailarines que siguen sus movimientos. Sin duda, ‘Hypnotized’ es uno de los mejores singles lanzados durante este año y resulta todo un acierto la vuelta de Sophie al estilo discotequero, que es el que más alegrías le ha dado. Desde el año 2020 se ha producido un resurgimiento de la música de baile inspirada en los años 80 y muchos artistas han intentado subirse al carro del sonido Disco, sin embargo hay artistas como Kylie Minogue o Sophie Ellis-Bextor que han sido dignas representantes del sonido Nu-Disco desde hace décadas, por lo que es justo darles crédito.