Throwback Review: «Supa Dupa Fly» de Missy Elliott

Supa Dupa FlyEsta semana se han cumplido 25 años del lanzamiento de uno de los álbumes más importantes e icónicos dentro del género Hip Hop y que ha sido incluido tanto en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos (donde aparece en el top 100) como en la de los mejores álbumes debut de la historia de la música, ambos creados por la prestigiosa revista musical Rolling Stone. Me estoy refiriendo al primer álbum de estudio de la legendaria rapera Missy Elliott, que este mes de julio cumple su vigésimo quinto aniversario. A principios de la década de los 90, una jovencita de Virginia llamada Melissa Elliott cumplió su sueño al formar un grupo junto a tres amigas, llamado Sista y que contaba con la producción de su inseparable amigo de la infancia Timothy Mosley, más conocido como Timbaland, quien años más tarde se convertiría en uno de los productores musicales más solicitados y prestigiosos. DeVante Swing, productor musical y uno de los componentes del grupo Jodeci, se fijó en Sista y les ayudó a grabar un álbum, sin embargo este proyecto finalmente no vio la luz y las componentes se separaron, por lo que Missy Elliott continuó con su sueño de triunfar en el mundo de la música. Mientras componía canciones para otros artistas como Total, 702, Ginuwine o Aaliyah, Missy empezó a trabajar en su álbum debut, el cual vio la luz en julio de 1997. Supa Dupa Fly está formado por 17 temas encuadrados dentro del Hip-Hop y el R&B y compuestos por Missy ‘Misdemeanor’ Elliott junto a Timbaland, el cual se encargaba además de la entera producción de este trabajo. Desde un principio Missy Elliott destacó por su carismática personalidad, su inconfundible estilo y su gran versatilidad como cantante y rapera, lo que unido a la magistral producción de Timbaland, quien añadió a las canciones un sonido vanguardista y numerosos samplers, hicieron de este álbum uno de los más destacados de la década de los 90 dentro del género Hip Hop. Además Missy y Timbaland fueron los responsables de redefinir el sonido R&B y Hip-Hop de la época con este álbum, el cual inspiró a numerosos artistas posteriores como Aaliyah, Destiny’s Child, Ciara o Lizzo entre otros. Supa Dupa Fly cuenta con la colaboración de varios artistas invitados como el propio Timbaland, Aaliyah (quien se convertiría en su protegida e íntima amiga), Lil’ Kim, Da Brat, 702, Nicole Wray, Magoo o Busta Rhymes, quien se encarga de la ‘intro’ y ‘outro’ del álbum. «Supa Dupa Fly» debutó en el #3 de la lista americana de álbumes (#1 en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard) y superó las 120 mil copias en su primera semana a la venta, lo que suponían las cifras más altas de una rapera hasta el momento. El debut de Missy acabó vendiendo más de un millón de copias en Estados Unidos y fue certificado platino.

El single presentación fue The Rain (Supa Dupa Fly), un original tema mid-tempo Hip-Hop y R&B que sampleaba una canción de los años 70 llamada ‘I Can’t Stand The Rain’, cuyas letras servían de estribillo al tema. ‘The Rain’ no sólo destacó por su innovador sonido sino por su original videoclip dirigido por Hype Williams (quien se convertiría en habitual colaborador de Missy) en el que la rapera llamó la atención por llevar un traje que se asemeja a una bolsa de basura llena de aire mientras realizaba una coreografía. ‘The Rain’ tuvo un desempeño muy moderado en Estados Unidos y no logró entrar en el Hot 100 de Billboard, sin embargo ocupó el top 20 en Reino Unido, que se convirtió en uno de los países más receptivos a la música de Missy. Como segundo single se lanzó Sock It 2 Me, otro tema que fusionaba R&B y Hip-Hop (lo que se convertiría en una de las señas de identidad de Missy Elliott) y contaba con la colaboración de la rapera Da Brat. ‘Sock It 2 Me’ contó con un original videoclip grabado por Hype Williams y ambientado en un planeta remoto en el que podemos ver a Missy, Da Brat y Lil’ Kim vestidas con trajes espaciales escapar de malvados seres de otras galaxias. ‘Sock It 2 Me’ alcanzó el #12 en la lista americana de singles, su mejor posición hasta el momento y también ocupó el top 50 en Alemania y Reino Unido. Ya en 1998, el tercer single lanzado fue Beep Me 911, un marchoso tema Hip-Hop/R&B que contaba con la colaboración del trío de R&B 702 y el rapero Magoo y en cuyas letras Missy insiste a su amante que si piensa abandonarle debe decírselo antes de marcharse. Beep Me 911 nuevamente tuvo un buen desempeño comercial en Reino Unido, donde alcanzó el #14, sin embargo no logró pisar el Hot 100 americano. Como cuarto y último single del álbum se extrajo Hit Em wit da Hee, un tema R&B/Hip-Hop de sonido oscuro en cuya versión del álbum cuenta con la participación de Lil’ Kim pero para su lanzamiento como single fue sustituida por la menos conocida rapera Mocha. ‘Hit Em wit da Hee’ se convirtió en el tercer single top 40 de Missy Elliott en Reino Unido.

Entre los temas más interesantes de Supa Dupa Fly se encuentran ‘They Don’t Wanna Fuck wit Me’, en el que Missy relata que no hay hombres que estén a su altura y cuenta con la colaboración de Timbaland como artista invitado, ‘Izzy Izzy Aah’, que muestra a la perfección el original e inconfundible fraseo de Missy, ‘Best Friends’, que cuenta con la participación de Aaliyah y en el que Missy se empeña en defender y proteger a su pareja pese a la opinión contraria de su mejor amiga o la balada R&B/Soul ‘Friendly Skies’, en la que aparece Ginuwine. Mientras que sus colegas masculinos de la época hablaban de drogas y violencia y las raperas femeninas contemporáneas se centraban en el sexo, Missy, quien no tenía un físico imponente como Lil’ Kim, destacó por tratar temas como la auto-aceptación, el empoderamiento femenino y las complicadas relaciones con los hombres. En resumen, «Supa Dupa Fly» es uno de los álbumes debut más potentes de un artista de Hip Hop de todos los tiempos y tanto las canciones, como la innovadora producción de Timbaland, la estética de los videoclips y la presencia escénica de Missy Elliott resultan vanguardistas, están adelantados a su tiempo e incluso hoy en día siguen llamando la atención y resultan modernos. Temas imprescindibles: The Rain, Hit Em wit da Hee, Sock It 2 Me, Beep Me 911, They Don’t Wanna Fuck wit Me y Best Friends. Puntuación: 8/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s