En noviembre de 2019 Tinashe publicó su cuarto álbum de estudio, Songs For You, el primero publicado de manera independiente tras abandonar RCA debido a sus diferencias creativas con dicha discográfica, por lo que la cantante americana pudo asumir el control creativo de su música y hacer el álbum que verdaderamente deseaba. Songs For You recibió buenas críticas de los expertos musicales por su conjunto sólido de canciones R&B y el talento de Tinashe como vocalista y compositora y en el blog MiSTeR MuSiC lo incluí dentro del repaso a los mejores álbumes publicados durante dicho año. Durante la pandemia del coronavirus y el largo periodo de confinamiento, la cantante californiana se centró en componer nuevas canciones y el resultado de esas fructíferas sesiones de grabación ha visto la luz este mes de agosto, cuando se ha publicado su quinto álbum de estudio, titulado 333 y que resulta su segundo trabajo discográfico como artista independiente, tercero si incluimos el EP navideño que lanzó el año pasado. 333 está formado por 16 temas compuestos por la propia Tinashe, encuadrados dentro del R&B con influencias synth-pop, Trap y del R&B alternativo, bajo la producción de importantes nombres como Hitmaka, StarGate, Dwilly o John Hill, aunque lo cierto es que la mayoría de los productores implicados en este proyecto son relativamente poco conocidos, ya que como artista independiente Tinashe ha tenido que asumir todos los gastos que suponen la creación y distribución de un álbum. Según Tinashe, el título del álbum hace referencia al número de la buena suerte, la positividad y la presencia de un ángel guardián cuidando de nosotros, además de representar el viaje emocional y espiritual que ha vivido la cantante a raíz de la reciente pandemia global. El single presentación del álbum, Pasadena, llegó el pasado mes de junio y se trata de un marchoso tema R&B/pop con influencia Bounce y de sonido muy veraniego que cuenta con la colaboración del rapero Buddy y está dedicado a la ciudad a las afueras de Los Angeles donde creció la joven cantante. Este pegadizo tema resultaba todo un acierto por parte de Tinashe ya que nos mostraba su lado más comercial y accesible a un mayor público, ya que desde sus inicios en el mundo de la música su antigua discográfica no ha tenido claro cómo presentar a Tinashe al público, si como una artista R&B alternativa o como una ‘pop star’, de ahí que su imagen haya ido dando bandazos y no haya conseguido el éxito que realmente merece. Un mes después de Pasadena llegó Bouncin, un tema R&B/synth-pop producido por Dwilly que cuenta con una original melodía que nos sumerge en una atmósfera ambiental y destaca por la versatilidad vocal de Tinashe, que alterna su falsetto con su voz grave mientras habla de bailar en la pista de baile y mandar fotos ‘picantes’ a su amante, aunque contiene un mensaje de auto-afirmación y empoderamiento.
Como sencillo promocional antes de la llegada del álbum se lanzó I Can See The Future, un interesante tema R&B mid-tempo de sonido futurista que podría pertenecer a su álbum Aquarius y en el que Tinashe utiliza la técnica sing-rap a lo largo de la canción, sin embargo la cantante ha promocionado en la TV americana Undo (Back To My Heart), un animado tema R&B/pop muy accesible con influencia dance-pop y synth-pop que destaca por la magnífica ejecución vocal de Tinashe y en cuyas letras agradece haber encontrado a su verdadero amor y cómo el camino hasta llegar a su actual momento de felicidad ha sido complicado y le gustaría «deshacer algunos errores» que cometió en el pasado cuando era más joven y alocada. ‘333’ sigue la estela musical de su anterior trabajo ‘Songs For You’, pero resulta más experimental y arriesgado que éste último y en él Tinashe sigue incorporando su habitual sonido R&B (como la clásica balada ‘Last Call’, el medio tiempo ‘Let Me Down Slowly’ que originalmente iba a formar parte de su anterior álbum o ‘Small Reminders’, que contiene elementos del R&B alternativo) pero se influencia de otros estilos como el synth-pop y la música electrónica, como por ejemplo en ‘X’, un marchoso tema R&B/synth-pop con influencia Trap producido por Hitmaka que cuenta con la participación del cantante americano Jeremih y en el que ambos relatan un encuentro sexual de lo más tórrido, o ‘Unconditional’, producido por Kaytranada y en el que habla de los problemas de amar incondicionalmente y todo el dolor que puede traer consigo. En mi opinión Tinashe es una cantante sumamente infravalorada dentro de la música actual ya que es una artista muy completa, con gran talento tanto a nivel vocal como de compositora, además de ser una gran bailarina y una auténtica ‘show woman’ que lo da todo en sus actuaciones en directo y videoclips. En definitiva, ha resultado un auténtico placer escuchar ‘333’ ya que mantiene el gran nivel de los anteriores álbumes de Tinashe pero resulta más accesible a todos los públicos y muestra una innegable evolución y crecimiento tanto a nivel personal como musical. Sin duda ‘333’ es uno de los mejores álbumes de R&B lanzados hasta el momento en este 2021, por lo que Tinashe volverá a formar parte del repaso del blog MiSTeR MuSiC a lo mejor del año, que por el momento no está siendo demasiado interesante ni cargado de importantes lanzamientos. Puntuación: 7’5/10.