A diferencia de muchas ‘pop stars’ que triunfaron con sus primeros álbumes y luego iniciaron una espiral decreciente en su éxito comercial, Rihanna comenzó tímidamente su carrera musical hasta dar el espaldarazo definitivo a nivel internacional con su tercer álbum para luego convertirse en la super estrella que es hoy en dúa. La artista barbadense hizo su debut en el año 2005 con Music of the Sun, un álbum encuadrado dentro del sonido reggae y Dancehall con gran influencia del R&B y que apenas contaba con input por parte de la joven cantante en el proceso creativo. Este álbum obtuvo un moderado éxito en Estados Unidos, donde fue certificado platino por ventas superiores al millón de copias y contó con el hit single ‘Pon de Replay’, el cual alcanzó el #2 en la lista americana y también resultó una de las canciones más populares de aquel año en países como Reino Unido, Alemania o Australia. Durante sus primeros años de carrera, Rihanna se caracterizó por una gran agilidad a la hora de lanzar discos y apenas 7 meses después de su debut publicó su segundo álbum de estudio, titulado A Girl Like Me, con el amplió su público y empezó a hacerse un nombre en el resto del mundo. Aunque la mayoría de los temas presentes en el álbum son de estilo reggae e inspirados en sus orígenes caribeños, Rihanna empezó a incorporar un sonido R&B/pop comercial más acusado. Debido al escaso tiempo transcurrido con respecto a su primer trabajo, Rihanna contó con los mismos responsables de «Music of the Sun», Evan Rogers y Carl Sturken, quienes se encargaron de la mayoría de los temas, además del dúo noruego StarGate, JR Rotem o Mike City. Pese a que Rihanna participó en el proceso creativo más que en su anterior trabajo y compuso varias canciones de «A Girl Like Me», todavía no había asumido el control artístico de su carrera, algo muy común en las ‘pop stars’ durante los primeros años de carrera. El segundo álbum de Robyn Rihanna Fenty debutó en el #5 de la lista americana y vendió un millón y medio de copias en Estados Unidos, aumentando ligeramente las cifras de su álbum debut, sin embargo en el resto del mundo experimentó un mayor avance a nivel comercial y fue #1 en Canadá y top 10 en Reino Unido o Australia.
El single presentación del álbum fue SOS, un enérgico tema dance-pop que destacaba por samplear la famosa canción ‘Tainted Love’ y estaba producido por JR Rotem junto a sus habituales colaboradores Evan Rogers y Carl Sturken. A igual que ‘Umbrella’ le llegó a Rihanna de rebote tras ser rechazada por Britney Spears, la primera opción para ‘SOS’ fue Christina Milian, pero decidió no grabarla y Rotem se la ofreció a la cantante de Barbados. ‘SOS’ logró gran éxito en 2006 y se convirtió en el primero de los muchos #1 que conseguiría Rihanna en la lista americana a lo largo de su carrera. No sólo fue #1 en Estados Unidos, sino también en Canadá y Australia y ocupó el top 5 en Reino Unido y Alemania. Pese a que era el tema más pegadizo y bailable del disco, como single resultaba un tanto ‘engañoso’ ya que no representaba el contenido del álbum, en su mayoría influenciado por el sonido reggae. Tras la gran acogida de ‘SOS’, llegó la primera balada que Rihanna lanzaba como single, Unfaithful, que se trata de una melodramática balada pop/R&B a piano compuesta por Ne-Yo junto a StarGate cuyas letras hacen referencia al remordimiento que siente una mujer al ser infiel a su pareja. ‘Unfaithful’ recibió buenas opiniones de los expertos musicales al mostrar el lado más vulnerable de Rihanna sin embargo encontraron el tema muy similar a otras de producciones de StarGate y también se criticó su escaso rango vocal. ‘Unfaithful’ tuvo buen desempeño comercial en las listas de venta y ocupó el top 10 en los principales mercados musicales. Como tercer single se lanzó We Ride, un medio tiempo R&B producido nuevamente por StarGate que a diferencia de sus predecesores resultó un fracaso a nivel comercial. El último single extraído del álbum fue Break It Off, un marchoso tema Dancehall con gran componente electrónico que contaba con la colaboración del artista jamaicano Sean Paul y nos devolvía a los orígenes caribeños de la cantante. ‘Break It Off’ fue lanzado como single de manera limitada en varios países, entre ellos Estados Unidos, donde alcanzó el top 10, el cuarto obtenido por Rihanna en tierras americanas.
La estrategia comercial de «A Girl Like Me» resultó muy acertada ya que se lanzaron como single los temas más marchosos y pegadizos del álbum y que contaban con mayor viabilidad comercial, dejando a un lado los temas de estilo reggae reminiscencia de «Music of the Sun» que abundan en el disco. Del resto del álbum merece la pena mencionar ‘Kisses Don’t Lie’, un original tema reggae con gran componente rock debido al uso prominente de guitarra eléctrica y compuesto por la propia Rihanna, ‘Dem Haters’, uno de los temas con mayor influencia reggae del disco y que cuenta con la participación del artista barbadense Dwane Husbands o ‘Crazy Little Thing Called Love’, otro tema de reggae en el que colabora el grupo J-Status, también de procedencia caribeña. Mientras que la primera parte del álbum está formada por temas up-tempo, la segunda parte baja de ritmo y encontramos varias baladas, como por ejemplo ‘A Girl Like Me’, que da título al disco y se trata de una balada R&B mid-tempo con uso de guitarra española que le da un cierto toque latino. Aunque la mayor parte del público conoció a Rihanna a raíz del éxito de ‘Umbrella’, yo me empecé a interesar por ella desde sus inicios con ‘Pon de Replay’ y el álbum protagonista de este post fue el primero de Rihanna que compré, por ello le tengo un cariño especial. Pese a que el reggae no es uno de mis géneros favoritos, este álbum me sorprendió gratamente ya que encontramos una variedad de estilos que van del reggae al dance-pop o el R&B y me parece un disco muy interesante de la época más desconocida de Rihanna. Los únicos puntos negativos de «A Girl Like Me» son las baladas, que a excepción de ‘Unfaithful’ resultan bastante insípidas y olvidables, además de la escasa capacidad vocal de Rihanna, que al principio era muy limitada pero mejoró considerablemente a lo largo de su carrera. Temas imprescindibles: Unfaithful, SOS, Kisses Don’t Lie, Dem Haters y Break It Off. Puntuación: 7’5/10.