Crítica de «High Expectations» de Mabel

MabelMabel se ha convertido en una de las cantantes revelación de este 2019, a pesar de que anteriormente ya había lanzado un EP y una mixtape, Ivy To Roses, la cual logró buena acogida en Reino Unido y contó con su primer single top 10, ‘Finders Keepers’. Mabel McVey es nieta del famoso músico de jazz Don Cherry e hija de la rapera y cantante sueca Neneh Cherry y del compositor y productor británico Cameron McVey, responsable de muchos éxitos de Massive Attack, All Saints o Sugababes, por lo que la música ya corría por sus venas antes de nacer. Como dato curioso, Mabel nació en Málaga, creció en Estocolmo y actualmente vive en Londres, y tiene tanto nacionalidad española como británica y sueca. A principios de 2019 Mabel lanzó Don’t Call Me Up, un marchoso tema dance-pop y Tropical House compuesto por la famosa compositora británica Kamille y producido por Steve Mac. Esta canción de desamor fue compuesta por Mabel para pasar página tras una relación fallida, tiene una melodía que recuerda a la de ‘Shape of You’ de Ed Sheeran y comparte el mensaje de empoderamiento de ‘New Rules’ de Dua Lipa. ‘Don’t Call Me Up’ se ha convertido en un éxito en toda Europa (acumula más de 300 millones de reproducciones en Spotify) y ha ocupado el #3 en la lista británica de singles, además del top 20 en Francia, Australia, Suecia y Alemania. Aunque el pop británico no suele ser muy bien recibido en Estados Unidos (véase el caso de Little Mix) Mabel se esforzó en promocionar Don’t Call Me Up en tierras americanas y consiguió que el tema ocupara el top 70 en la lista Billboard, lo que se puede considerar un gran logro para una artista británica. Tras la gran acogida comercial de Don’t Call Me Up, Mabel demostró que su éxito no era flor de un día y regresó con otro tema que no tenía nada que envidiar a su anterior single ya que se trataba de una auténtica joya pop. El segundo single, Mad Love, es un pegadizo tema electro-pop compuesto junto a Kamille y nuevamente producido por Steve Mac en el que Mabel describe ese maravilloso sentimiento que se produce cuando le gustas a la persona que te gusta. Mad Love debutó en el #8 de la lista de ventas de Reino Unido, convirtiéndose en el tercer single top 10 de la malagueña. Tanto Don’t Call Me Up como Mad Love forman parte del primer álbum de estudio de Mabel, High Expectations, titulado de manera muy acertada debido a las altas expectativas que estaban puestas en su disco debut tras varios singles de éxito, aunque también por la herencia musical que trae consigo la joven cantante. Como sencillo promocional previo a la publicación del álbum, se lanzó ‘Bad Behaviour’, un tema dance-pop con influencias tropicales y urbanas que no supone un hit tan inmediato como los anteriores singles pero resulta marchoso y pegadizo.

El estilo musical de Mabel en sus inicios era el R&B sin embargo High Expectactions podemos encuadrarlo dentro de un pop moderno y bailable que combina dance-pop, Tropical House, electro-pop y ciertas pinceladas R&B, y comparte ciertas similitudes con el estilo de Dua Lipa, Zara Larsson o Ava Max. La propia Mabel ha participado en la composición de todos los temas del álbum y la producción ha corrido a cargo de importantes nombres como Steve Mac, Tre Jean-Marie o Fraser T Smith además de jóvenes y prometedores productores como MNEK. Tras haber escuchado los primeros singles, el resto de ‘High Expectations’ palidece en cierta manera, sin embargo podemos encontrar temas interesantes como ‘Selfish Love’ junto a Kamille, quien además de componer el tema también aparece como artista invitada, ‘OK (Anxiety Anthem)’ en el que Mabel relata su propia experiencia contra la ansiedad o ‘Put Your Name On It’, un bailable y marchoso tema de estilo Tropical House muy parecido a ‘Don’t Call Me Up’.

Hoy en día es muy habitual que antes de lanzar su álbum debut algunos jóvenes cantantes hayan colaborado en canciones de otros artistas, lanzado numerosos singles como anticipo de su disco o incluso varias mixtapes, por lo que todos esos temas acaban formando parte del álbum, que acaba pareciendo más una playlist de sus recientes hits que un disco centrado y coherente. Y esto es precisamente lo que les ha sucedido a Anne-Marie, Dua Lipa o a nuestra protagonista Mabel. High Expectations incluye como ‘bonus tracks’ varias canciones que pertenecían originalmente a su mixtape Ivy To Roses como ‘Finders Keepers’, su primer éxito que alcanzó el #8 en la lista de Reino Unido, ‘Fine Line’, una de sus canciones con mayor componente R&B y que también tuvo un buen desempeño comercial, o su colaboración con el DJ Jax Jones en el pegadizo ‘Ring Ring’. En definitiva, High Expectations, es un buen álbum pop, que cuenta con un sonido muy actual y contiene auténticos himnos como ‘Don’t Call Me Up’ o ‘Mad Love’, sin embargo el resto de temas no tienen el mismo potencial y resultan menos llamativos y originales. Aún así, ‘High Expectations’ augura un futuro muy prometedor para la cantante de 23 años, que ha pasado a jugar en la misma liga que Dua Lipa y se ha convertido en una de las cantantes británicas de pop más importantes de los últimos años a nivel internacional. Si te gustó el debut de Dua Lipa y en tu playlist favorita se encuentran los últimos singles de Ava Max o Zara Larsson, no dudes en darle una oportunidad a ‘High Expectations’. Temas imprescindibles: Don’t Call Me Up, Mad Love, Selfish Love, Bad Behaviour y Put Your Name on It. Puntuación: 7’5/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s