Durante los últimos meses, la joven cantante Ava Max ha conquistado las listas de venta de todo el mundo con su pegadizo single Sweet but Psycho, el cual ha logrado el #1 en más de 10 países europeos, incluyendo Reino Unido (donde permaneció en lo más alto durante 4 semanas consecutivas), Alemania, Irlanda o Suecia, además de haber ocupado el top 10 en Estados Unidos, donde su grado de éxito no ha sido tan acusado como al otro lado del Atlántico. Ava Max, cuyo verdadero nombre es Amanda Ava Koci, nació en Wisconsin (Estados Unidos) pero tiene ascendencia albanesa por parte de sus padres. Recordemos que tanto Rita Ora como Dua Lipa y Bebe Rexha también poseen ascendencia albanesa, lo cual nos hace pensar que este pequeño país se ha convertido en una auténtica cantera de estrellas pop durante estos últimos años, ya que todas ellas han conseguido gran éxito con sus más recientes proyectos musicales. Aunque durante el 2018 lanzó otros singles que no cuajaron como ‘My Way’, Ava Max se convirtió en una de las artistas revelación del año pasado gracias al marchoso tema pop ‘Sweet but Psycho’, que captó la atención del público por su controvertido título y sus letras, que hacen referencia no a que la cantante sea una psicópata, sino una mujer fuerte e independiente, pero en los temas del amor ella tiene dos lados muy diferenciados, uno más dulce y otro más loco que le hace decir a su pareja todo lo que siente y piensa. Tras el gran éxito de ‘Sweet but Psycho’ (su videoclip ya ha superado los 200 millones de reproducciones en YouTube), la cantante nacida en Milwaukee ha lanzado su siguiente single, So Am I, con el que pretende continuar con su imparable carrera en el mundo de la música y alejarse del estigma de ser una one-hit-wonder. Cualidades no le faltan, ya que también se trata de un marchoso tema pop muy comercial y pegadizo con el que demuestra que Ava Max es una cantante y compositora muy válida y que puede dar mucho que hablar durante este año. Tanto Sweet but Psycho como So Am I han sido compuestos por la propia Ava y producidos por Cirkut, responsable de éxitos de Kesha o Katy Perry.