Durante sus 4 primeros álbumes de estudio en solitario, la cantante Sophie Ellis-Bextor destacó por sus marchosas y bailables canciones de estilo dance-pop con gran influencia del sonido Disco. Sin embargo, para su quinto álbum de estudio, Wanderlust, la cantante inglesa dio un brusco giro musical y abandonó el dance-pop comercial al que siempre le habíamos asociado para adoptar un estilo ‘indie-pop’ y folk, con canciones más pausadas, íntimas e introspectivas que recordaban a sus inicios en el mundo de la música con su banda The Audience. «Wanderlust» marcó la transición de Sophie de princesa del pop británico a cantautora ‘indie’ alternativa. Dicho álbum fue #4 en la lista de ventas británica, obtuvo unas ventas considerables, recuperó parte de sus fans perdidos y recibió críticas muy favorables por parte de los expertos musicales que alababan la originalidad y madurez de este trabajo y el drástico cambio musical hacia el sonido folk/indie alternativo. En el año 2016, Sophie Ellis-Bextor regresó con su sexto álbum de estudio, titulado Familia, el cual seguía la estela musical de Wanderlust y volvía a centrarse en un estilo más folk/indie con un mayor uso de instrumentos en vivo y un sonido más orgánico, aunque con un toque más marchoso, optimista y alegre que en su anterior álbum, ya que la misma Sophie declaró que su nuevo álbum «Familia» es la hermana más extrovertida y divertida de «Wanderlust» y en este álbum se aleja de la fría Europa del Este hacia la soleada y cálida Latinoamérica. Tanto el artwork del disco como los videoclips promocionales están inspirados en la cultura tradicional mexicana, que ha influido de gran manera en Sophie durante la grabación de este trabajo, no musicalmente pero sí en el concepto, contenido y letras del álbum, el cual está influenciado por la imaginería tradicional de Mexico. Familia fue aclamado por la crítica, que lo consideró el mejor trabajo de la cantante sin embargo tuvo un moderado impacto comercial, entró a un discreto puesto #12 en la lista de ventas de Reino Unido y los singles no gozaron del respaldo de sus seguidores, pese a ser temas excepcionales y una exquisita muestra del contenido del álbum.
El single presentación de Familia fue el marchoso Come With Us, uno de los pocos temas up-tempo del álbum, con influencia del sonido Disco que nos recuerda que Sophie sigue siendo la reina de las pistas de baile, aunque no representa la esencia del álbum, ya que está compuesto por medios tiempos y baladas de carácter más sobrio. El colorido y alegre videoclip de este single fue grabado en Mexico y toda su estética está influenciada por la cultura tradicional de dicho país. El segundo single de Familia fue la clásica balada pop Crystallise, que se acerca más al concepto del álbum que el primer single. Como tercer single llegó Wild Forever, un alegre y optimista tema up-tempo electropop, pero que cuenta con un mayor uso de instrumentos en vivo y un sonido más orgánico que lo habitual en este estilo. Este nos recuerda a los tiempos discotequeros de Sophie, pero alejado de la frialdad de los temas electropop ya que tiene un toque cálido y veraniego. El último single extraído del álbum fue Death of Love, un magnífico medio tiempo pop que cuenta con una producción electropop pero encaja perfectamente con el espíritu de Familia. De los 4 singles que fueron extraídos del álbum ninguno de ellos gozó del éxito que se merecían ya que son autenticas joyas musicales. Entre los temas destacados del álbum se encuentran la preciosa balada ‘Unrequited’ que habla sobre el amor no correspondido, ‘My Puppet Heart’ o ‘Hush Little Voices’, dedicado a sus hijos. En resumen, «Familia» comparte muchos puntos en común con «Wanderlust» ya que sigue la evolución musical hacia el ‘indie pop’, se centra en su faceta como cantautora y es un álbum íntimo y personal, pero resulta algo más alegre y marchoso que éste último e incorpora ciertas pinceladas del pasado electropop de Sophie, lo cual es un gran acierto. En mi opinión estamos estamos ante uno de los mejores discos de Sophie Ellis-Bextor. Temas imprescindibles: Come With Us, Wild Forever y Death of Love. Puntuación: 7’5/10.