Throwback Review: «Make a Scene» de Sophie Ellis-Bextor

R-2940527-1312646427.jpegEn 2001, la cantante británica Sophie Ellis-Bextor publicó «Read My Lips», su primer álbum de estudio, que incluía los éxitos ‘Murder on the Dancefloor’, el cual fue #2 en la lista británica de singles y ‘Get Over You’, que también tuvo una gran respuesta por parte del público europeo. El álbum alcanzó el #2 en la lista de ventas de Reino Unido y vendió más de 2 millones de copias en todo el mundo. «Read My Lips» está encuadrado dentro del sonido electro-pop, dance-pop y Disco y destacaba por su divergencia con respecto a la música ‘indie’ y alternativa que hacía junto a su grupo The Audience. Su segundo trabajo discográfico, «Shoot From The Hip» no fue capaz de repetir el éxito de su álbum debut y tuvo un desempeño muy discreto en las listas de venta, ya que apenas ocupó el top 20 en Reino Unido. En 2007, Sophie publicó «Trip The Light Fantastic», su tercer álbum de estudio, el cual alcanzó el top 10 de la lista británica y contó con el éxito ‘Catch You’, que tuvo una gran respuesta por parte del público. Durante los años 2009 y 2010, la cantante inglesa realizó diversas colaboraciones con importantes Dj’s, como el dúo británico Freemasons en Heartbreak (Make Me a Dancer), un marchoso tema que combina dance-pop, Disco y House que recibió grandes críticas por parte de los expertos musicales por la maravillosa ejecución vocal de Sophie y su elegante producción. Este single gozó de una gran promoción por parte de la artista londinense y tuvo un buen rendimiento comercial en la lista de ventas de Reino Unido, donde ocupó el puesto #13. Unos meses más tarde, la cantante siguió colaborando con Dj’s como el francés Junior Caldera en el tema Disco/House Can’t Fight The Feeling. El siguiente single, anticipo de su nuevo trabajo musical, ya sin colaboraciones con otros artistas fue Bittersweet, un pegadizo tema dance-pop y Disco que recordaba a su hit ‘Heartbreak’ y no es casual el parecido ya que estaba producido por el dúo inglés Freemasons, responsables también de aquel tema. Bittersweet tuvo un rendimiento comercial moderado y fue #25 en la lista británica. Tras este single, Sophie realizó otra colaboración, en este caso con el Dj holandés Armin van Buuren en Not Giving Up On Love, que se trataba de un elegante y melódico tema Dance/Trance en el que Sophie declara que los sentimientos que tiene por su pareja son muy fuertes. 

Tras numerosos retrasos en su publicación, en 2011 vio la luz el cuarto álbum de estudio de Sophie Ellis-Bextor, titulado Make a Scene y el primero lanzado de manera independiente bajo su propio sello discográfico. Todos los singles anteriormente lanzados por la sofisticada cantante de ojos azules fueron incluidos en este trabajo discográfico. Después de sus tres primeros álbumes, Sophie tenía pensado publicar un disco de grandes éxitos con ‘Heartbreak’ como single presentación, sin embargo las sesiones de grabación fueron tan fructíferas que finalmente decidió publicar un nuevo álbum de estudio. «Make a Scene» está compuesto por temas up-tempo de estilo dance-pop, electro-pop, House y Disco producidos por grandes Dj’s y productores de la industria musical europea como Calvin Harris, Richard Stannard, Greg Kurstin, Freemasons o Richard X. «Make a Scene» es un álbum de carácter bailable, marchoso y enérgico, pero no vacío de contenido como otros discos de género Dance ya que tiene unas letras profundas y muestra el gran talento vocal y como compositora de Sophie, ya que todos los temas están compuestos por ella. Para presentar el disco, fueron lanzados un par de singles: ‘Off & On’ y ‘Starlight’, que se trataban de dos interesantes temas electro-pop y dance-pop, pero ninguno de ellos consiguió atraer la atención del público. El álbum fracasó en las listas de venta, aunque este desempeño tan mediocre se debió a que fue publicado de manera muy limitada en pocos países y sin apenas promoción en el momento del lanzamiento. Su perfecta pronunciación y dicción británica y su elegancia natural son las señas de identidad de esta carismática cantante, poco conocida por el público masivo pero que ha gozado de gran éxito en su Reino Unido natal y otros países europeos. En resumen, podríamos pensar que «Make a Scene» es una recopilación de los singles que Sophie lanzó durante los años anteriores a su publicación más que un álbum centrado y cohesivo, pero nada más lejos de la realidad, ya que es un trabajo discográfico sólido y de gran calidad, por ello es uno de mis álbum favoritos de estilo dance-pop y electro-pop lanzados durante esta década. Temas imprescindibles: Heartbreak (Make Me a Dancer), Bittersweet, Off & On, Starlight y Can’t Fight The Feeling. Puntuación: 8/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s