En los tiempos que corren, donde las ventas de los discos, sobretodo en formato físico, han descendido de manera tan brutal, es un motivo de alegría y celebración el lanzamiento de discos como 25 de Adele, que ha obtenido unas ventas tan altas que se aproximan a las que se daban hace 10 años. El tercer álbum de estudio de la cantante inglesa fue publicado el pasado mes de noviembre y ha roto varios récord en el mundo de la música, ya que debutó en el #1 de la lista americana con más de 3 millones de copias en su primera semana, convirtiéndose en las mayores ventas de una cantante femenina superando a Britney Spears, que hasta entonces ostentaba tal título. 25 también se ha convertido en el tercer álbum con mayores ventas digitales de la historia, por detrás de «21» de la propia Adele y Taylor Swift. No sólo alcanzó el #1 en todos los países donde fue publicado y ha ocupado 10 semanas en lo más alto de la lista Billboard sino que después de más de tres meses desde su lanzamiento sigue obteniendo cifras muy altas de venta y todavía se sitúa en el top 10 de las listas británica y americana, lo cual indica la importancia que tiene Adele en la música actual, debido principalmente al amplio espectro de seguidores que posee la cantante. En menos de 4 meses el disco ha sido certificado 8 veces platino en Estados Unidos por ventas superiores a los 8 millones de copias y 9 veces platino en Reino Unido con ventas de casi 3 millones de ejemplares, haciendo un total de 20 millones en todo el planeta, logrando otro récord para la cantante de Londres.
25 ha sido publicado casi 5 años después de 21, un largo lapso de tiempo en el que la cantante ha sido madre de un niño y sufrió el síndrome del «bloqueo de los escritores» que ocurre a muchos músicos y es la pérdida de la habilidad para escribir nuevas canciones. Una vez que recuperó su capacidad como compositora, se reunió con su habituales colaboradores Paul Epworth y Ryan Tedder y nuevos productores como Greg Kurstin o Max Martin para dar forma a su nuevo trabajo, que es una reflexión de en qué punto de la vida se encontraba la cantante a los 25 años. Adele declaró que durante el proceso de composición y grabación, el álbum Ray of Light de Madonna sirvió de inspiración para este nuevo trabajo. «25» cuenta con 11 temas que se encuadran dentro de los géneros Soul, pop y R&B con un estilo retro, aunque contiene más elementos electrónicos que sus anteriores álbumes, y está formado mayormente por baladas, aunque también hay un par de temas mid-tempo.
El single presentación de 25 ha sido Hello, que se ha convertido en uno de los temas más radiados de este año, y su presencia máxima en las radios de todo el mundo ha conseguido que llegue al #1 en más de 30 países, prácticamente en todos los charts donde ha entrado el single. También ha logrado convertirse en el único tema de la historia de la música en vender más de un millón de copias digitales en Estados Unidos. «Hello» es una balada de estilo Soul muy minimalista producida por Greg Kurstin que ha recibido grandes críticas de los expertos musicales por su composición, la emotividad y su aire nostálgico y las habilidades vocales de Adele. When We Were Young ha sido elegido como el segundo single de 25 y es otra dramática balada característica de Adele. Una de las canciones más interesantes es «Send My Love (To Your New Lover)», reminiscencia de la temática de desamor del disco 21 y que se trata del tema más pop-friendly del álbum, y no nos sorprende ya que es la aportación de Max Martin y Shellback a este disco.
El anterior álbum de estudio de Adele, 21, publicado en 2011, fue un éxito comercial con más de 30 millones en todo el mundo, y elogiado por la crítica, #1 en más de 20 países, recibió 6 premios Grammy y 2 BRIT Awards y contó con 3 singles muy exitosos, Rolling in The Deep, Someone Like You, y Set Fire To The Rain, que ocuparon las primeras posiciones en las listas de venta. Sin desmerecer el gran talento vocal y como compositora de Adele, creo que 25 ha estado muy sobrevalorado por el público y la crítica, ya que aunque es un buen álbum y ha logrado un gran éxito, no deja de resultar curioso que álbumes muy similares de Celine Dion o Mariah Carey hayan obtenido ventas inferiores y menor reconocimiento por parte del público pese a ser notablemente superiores. Pese a todo es una gran noticia el regreso triunfal de Adele con un disco lleno de baladas muy interesantes y la maravillosa voz de la cantante inglesa. Puntuación: 7’5/10.