Como he comentado en varias ocasiones, la industria discográfica lleva bastante tiempo en recesión y las ventas de discos han disminuido de manera dramática durante los últimos años, lo cual ha afectado sobretodo a géneros minoritarios como el R&B, que ha visto como su viabilidad comercial se reduce en los últimos tiempos, limitando su impacto prácticamente a Estados Unidos. Una de las muchas afectadas por esta circunstancia ha sido la cantante Keyshia Cole, cuyos tres primeros álbumes fueron muy exitosos y certificados platino en Estados Unidos por ventas superiores al millón de copias pero ha visto como sus últimos lanzamientos no han cubierto las expectativas, en concreto «Calling All Hearts» y «Woman To Woman», los cuales han obtenido unas ventas muy bajas en comparación con sus primeros discos. Su último trabajo discográfico, Point of No Return, el cual se puso a la venta el pasado mes de octubre, ha seguido la tendencia decreciente de su éxito comercial y ha obtenido muy poco apoyo por parte de sus seguidores, ya que sólo 26 mil copias fueron vendidas en su primera semana, marcando mínimos dentro de la trayectoria musical de Keyshia Cole, aunque consiguió entrar en el #9, convirtiéndose en su sexto top 10 en la lista americana de álbumes.
Pero no sólo la contracción de la industria discográfica ha sido la razón del fracaso comercial de este álbum ya que la popularidad de la cantante no pasa por su mejor momento debido a su sobre-exposición en los medios de comunicación y redes sociales y por la participación en sus reality shows, que ha provocado que el número de sus seguidores haya descendido y el de sus detractores haya aumentado. Además, Keyshia Cole lanzó en marzo dos singles como anticipo del álbum, Rick James y Next Time (Won’t Give My Heart Away) y en verano ‘She’, ninguno de los cuales lograron buena acogida en las listas de venta y durante la semana previa al lanzamiento del disco, la cantante nos sorprendió al mostrarnos 6 videoclips pertenecientes a otras canciones del álbum, por lo que prácticamente todo el contenido del mismo ha sido desvelado antes de su publicación, lo que ha pasado factura a las ventas de ‘Point of No Return’.
Centrándonos en el aspecto musical, el último álbum de Keyshia Cole está por debajo de sus habituales estándares de calidad, sobretodo si lo comparamos con «Just Like You» o «A Different Me», pero eso no quiere decir que sea un producto de baja calidad en absoluto ya que hay varias canciones muy interesantes dentro de él que siguen su habitual temática de angustia y rabia contra los hombres de su pasado, especialmente su marido, del cual se separó en marzo. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran la balada ‘Next Time (Won’t Give My Heart Away)’, que fue uno de los dos singles que Keyshia lanzó en marzo y muestra su lado más vulnerable y emotivo ante el fracaso de su relación o ‘Believer’, producido por StarGate y que cuenta con un melodía hipnótica y unas letras muy pegadizas que lo convierten uno de los mejores temas del álbum. ‘Believer’ hubiera sido una gran elección como single en lugar del polémico ‘Rick James’ que le hizo ganarse muchos detractores por su naturaleza vengativa y por utilizar el nombre del difunto cantante de funk o ‘She’, un tema soso y anodino que ha pasado totalmente inadvertido entre el público. Por tanto la poco acertada elección de los singles y la escasez de viabilidad comercial de la música de Keyshia Cole en la actualidad han sido las principales razones del fracaso de este trabajo.
Para este álbum, la cantante californiana ha trabajado con productores con los que no lo había hecho anteriormente, como Mike WiLL Made It, DJ Mustard o StarGate, los cuales le han dado un toque más moderno y acorde a estos tiempos a la música de Keyshia Cole, aunque varios de los productores implicados en «Point of No Return» no son muy conocidos por el público, como el responsable del primer single ‘Rick James’. En definitiva, pese a que no se encuentra entre los mejores álbumes de su discografía, Keyshia Cole sigue mostrándonos su poderosa voz y sus letras llenas de rabia y angustia en «Point of No Return», que es un digno trabajo de una de las cantantes más importantes del R&B contemporáneo. Temas imprescindibles: Next Time y Believer. Puntuación: 6’5/10.