Crítica de «SOS» de SZA

SOSTras lanzar varios EP’s que recibieron buenas opiniones por parte de los expertos musicales, en 2017 la cantante americana Solana Rowe, más conocida como SZA, publicó su álbum debut, Ctrl, el cual fue aclamado por la crítica por el talento como cantante y compositora de SZA y su sólido conjunto de canciones pertenecientes al R&B alternativo y el Neo-Soul. En el terreno comercial «Ctrl» resultó un éxito en Estados Unidos, donde alcanzó el #3 en la lista de ventas y fue certificado triple platino por ventas superiores a los 3 millones de copias. Durante los siguientes años la cantante nacida en Missouri no ha estado alejada del panorama musical ya que ha colaborado con numerosos artistas (memorable ha sido su participación en ‘Kiss Me More’ de Doja Cat o ‘No Love’ de Summer Walker) sin embargo ha tardado más de 5 años en dar continuidad a «Ctrl». Uno de los últimos lanzamientos del 2022 ha sido el segundo álbum de estudio de SZA, SOS, el cual está formado por 23 temas, principalmente baladas y medios tiempos, encuadrados dentro del R&B y compuestos por la propia cantante bajo la producción de Bob Bisel, Darkchild, Babyface, Benny Blanco, Shellback o Jeff Bhasker entre otros. Pese a estar vinculada al R&B, SZA ha declarado que no quiere estar encasillada exclusivamente en dicho género y en este álbum ha explorado otros estilos como el folk, Country, pop/rock o Hip Hop. SZA siempre se ha caracterizado por sus letras autobiográficas en las que detalla sus relaciones con los hombres y la complejidad de sentimientos que se producen tras una ruptura o una relación que no funciona. Para dar con el primer single del álbum tenemos que remontarnos a finales de 2020 cuando vio la luz Good Days, un medio tiempo R&B que destaca por su riff de guitarra y en el que SZA recuerda de manera nostálgica los buenos tiempos que vivió con su antiguo amor. ‘Good Days’ fue aclamado por la crítica, recibió una nominación a mejor canción R&B en los premios Grammy y tuvo un rendimiento comercial muy positivo en la lista americana de singles, donde alcanzó el #9. El segundo single fue I Hate U, un oscuro tema mid-tempo R&B con gran componente electrónico en el que SZA habla de una ruptura sentimental y cómo sigue guardando resentimiento a su ex-pareja pese a que aún lo echa de menos. ‘I Hate U’ resultó otro éxito para la cantante y llegó al #7 de la lista Billboard, convirtiéndose en su mejor posición hasta la fecha en tierras americanas.

El tercer single lanzado fue Shirt, que se trata de un tema mid-tempo encuadrado dentro del R&B alternativo y producido por Darkchild en el que la cantante de Missouri relata una relación tóxica en la que su pareja no le valora ni respeta pero admite que no puede salir de dicha relación. ‘Shirt’ nuevamente ha tenido buen desempeño en las listas y ha ocupado el top 20 en Estados Unidos o Reino Unido. Coincidiendo con la publicación del álbum se ha lanzado como single Nobody Gets Me, que se trata de una balada acústica con influencias Country/folk y uso prominente de guitarra en la que SZA muestra su lado más vulnerable y describe los sentimientos durante los últimos momentos de su relación antes de la ruptura con su pareja. Dentro de «SOS» destacan Kill Bill, un tema mid-tempo pop/R&B en el que SZA se inspira en la famosa película de Tarantino para detallar sus fantasías homicidas en las que se vengaría de su ex-pareja y su nueva novia, la balada ‘Special’ en la que admite las inseguridades que siente hacia su cuerpo y trata el tema del amor propio, ‘Conceited’, uno de los temas más rítmicos y animados del álbum y que resulta un himno de auto-empoderamiento o ‘Forgiveless’, un tema con influencia Hip Hop que samplea una canción de Bjork y utiliza una interpolación de un rap de Ol’ Dirty Bastard. En este álbum, SZA explora géneros ajenos al R&B y un ejemplo de ello es ‘F2F’, en el que introduce elementos pop/rock y Country mientras habla de tener sexo con un desconocido para sobrellevar la ruptura con su pareja o ‘Smoking on My Ex Pack’, un tema Hip Hop de apenas un minuto y medio en el que SZA hace sus pinitos como rapera.

Como consecuencia de haber visto la luz en pleno mes de diciembre cuando la mayoría de publicaciones como Pitchfork, Billboard o Rolling Stone ya han confeccionado sus listas de los mejores álbumes del año, «SOS» no va a formar parte de dichas listas, sin embargo ha recibido excelentes críticas de todos los medios internacionales. Personalmente no había prestado excesiva atención a SZA hasta el momento, sin embargo debo reconocer que «SOS» me ha sorprendido gratamente ya que está formado por un conjunto sólido y cohesionado de canciones en las que SZA desnuda sus sentimientos y detalla las experiencias amorosas que ha vivido durante estos últimos años. SZA es una de las vocalistas y compositoras más talentosas de su generación y comparte similitudes con otras artistas como Summer Walker o Kehlani, sin embargo hay que mencionar que los álbumes encuadrados dentro del R&B alternativo como «SOS» no están dirigidos a todos los públicos ya que el tono de angustia y resentimiento presente en sus letras, el carácter mid-tempo de las canciones y su largo ‘track listing’ dificultan la escucha si no eres un amante del género. Temas imprescindibles: Kill Bill, Good Days, Shirt, I Hate U, Nobody Gets Me y Conceited. Puntuación: 8/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s