Se han cumplido 30 años del lanzamiento de uno de los discos más icónicos de la historia de la música, Janet Jackson’s Rhythm Nation 1814, el cuarto álbum de estudio de la cantante americana Janet Jackson. “Rhythm Nation” es el sucesor de “Control”, el cual se convirtió en el espaldarazo definitivo en la carrera musical de la hermana de Michael Jackson. Tras un modesto debut, Control fue ascendiendo en la lista de ventas de Estados Unidos gracias al éxito de los singles lanzados y meses más tarde alcanzó el #1 en la lista americana y en el componente R&B de Billboard. “Control” se convirtió en uno de los álbumes más importantes y legendarios de la década de los 80 gracias al inconfundible estilo de Janet, su sonido poco convencional y la gran composición y producción de Jimmy Jam y Terry Lewis. Tras el éxito de Control, el cual fue aclamado por la crítica, vendió más de 10 millones de ejemplares en todo el mundo y contó con icónicos singles como ‘Nasty’, ‘Control’ o ‘The Pleasure Principle’, Janet publicó en 1989 su cuarto trabajo discográfico, Rhythm Nation. A diferencia de “Control”, el cual era un disco autobiográfico que hablaba sobre el reciente divorcio de Janet y los cambios que se habían producido en su vida, “Rhythm Nation” era un álbum conceptual que trataba problemas sociales, como la pobreza, el racismo, el abuso de sustancias o la exclusión social. “Rhythm Nation” destaca por su ecléctico sonido que combinaba pop, R&B, Rock, New Jack Swing y dance, y se caracterizaba por su frecuente utilización de samples y un uso muy marcado de la percusión típico de los 80. Janet Jackson compuso 7 temas del álbum y co-produjo todo el disco junto a sus frecuentes colaboradores Terry Lewis y Jimmy Jam. Rhythm Nation destacó por su gran longevidad en las listas de venta ya que su promoción duró dos años y se lanzaron hasta 7 singles, lo que prueba el éxito comercial que cosechó este álbum. Rhythm Nation tuvo una gran acogida en las listas de venta de todo el mundo: aunque debutó en una modesta posición de la lista americana, finalmente ocupó el #1 durante 4 semanas consecutivas, acabó siendo certificado 6 veces platino y obtuvo unas ventas superiores a los 8 millones de copias en Estados Unidos. En el resto del mundo el álbum también tuvo una gran acogida comercial y logró el #1 en Australia y el top 5 en Reino Unido y Canadá.
El single presentación del álbum fue Miss You Much, un marchoso tema dance-pop y New Jack Swing que recibió dos nominaciones a los premios Grammy y se convirtió en el segundo #1 de Janet en la lista americana de singles y uno de los temas más importantes del año en Estados Unidos. El segundo single fue el tema que daba título al álbum, Rhythm Nation, otro bailable tema que combinaba dance-pop, New Jack Swing con sonido industrial y resultaba una de las canciones de Janet con mayor conciencia social, donde trataba temas como la integración racial, el fascismo o el fanatismo. Este single fue otro éxito para la pequeña de los Jackson y ocupó el #2 en la lista americana y el #1 en los componentes Dance y R&B de Billboard. Su videoclip en blanco y negro con la original coreografía de inspiración militar resultó muy popular entre el público y se convirtieron en la seña de identidad de la era Rhythm Nation. En este videoclip Janet demostraba que era una bailarina de gran talento e influenció a una entera generación de artistas como Britney Spears, Aaliyah o Beyoncé, que imitaron sus coreografías y escenografía de sus videoclips. Una prueba de la popularidad de este videoclip fue la cantidad de premios que recibió Rhythm Nation, entre ellos dos galardones en los MTV Video Music Awards a mejor coreografía y mejor video Dance. Tras el gran éxito cosechado por los dos anteriores singles, Janet lanzó Escapade como tercer sencillo promocional del Rhythm Nation y nuevamente obtuvo una gran acogida comercial, ya que se convirtió en el tercer #1 de Janet en la lista americana y el segundo del álbum, aunque no sería el último que conseguiría la cantante dentro de este legendario disco. Escapade era un marchoso tema R&B y dance-pop en el que Janet manda un mensaje positivo sobre dejar atrás las preocupaciones y vivir la vida.
Debido al gran potencial de su cuarto álbum, Janet Damita Jo Jackson siguió desgranando temas y Alright sirvió como quinta entrega de Rhythm Nation. Este bailable tema R&B/Funk fue #4 en Estados Unidos y consiguió dos premios Grammy a mejor canción R&B del año y mejor actuación vocal femenina de R&B. Rhythm Nation demostró ser un disco muy variado y muestra de ello fue Black Cat, en el que Janet abandonaba los ritmos urbanos para adentrarse en el Rock. Black Cat se convirtió en uno de los singles más icónicos de toda la carrera de Janet y obtuvo su cuarto #1 en la lista americana de singles, el tercero perteneciente a este álbum. No sólo triunfó en Estados Unidos sino que un gran impacto comercial en las listas de venta de Francia, Canadá o Australia, donde ocupó el top 5. Como último single en Estados Unidos se lanzó Love Will Never Do (Without You) y pese a ser el séptimo lanzamiento del álbum, nuevamente llegó al #1 en la lista americana, todo un logro para Janet. En los mercados internacionales fue lanzado otro single, State of the World, que se trataba de uno de los temas con mayor conciencia social del disco, en el que habla de la pobreza y las personas sin techo. Este tema de estilo New Jack Swing recibió grandes críticas de los expertos musicales y fue rescatado en 2017 por Janet para el tour del mismo nombre, tras más de 25 años sin ser interpretado en directo.
Rhythm Nation permanece como el segundo álbum más exitoso de la carrera de Janet Jackson a nivel mundial, con más de 12 millones de ejemplares vendidos, por detrás de su siguiente álbum «janet.» que superó los 14 millones. En definitiva, pocos álbumes en la historia de la música han cosechado el éxito que obtuvo “Rhythm Nation” en Estados Unidos, al contar con 7 exitosos singles top 5 en la lista americana (4 de ellos #1). Su impacto fue enorme en la música de los 90, ya que el estilo de Janet Jackson, sus coreografías, su puesta en escena y sus videoclips sirvieron como fuente de inspiración a numerosas pop-stars posteriores como Britney Spears, Aaliyah, Beyoncé, Ciara o Jennifer Lopez. Más allá de la tremenda acogida comercial que obtuvo el álbum, el verdadero objetivo de Janet Jackson con “Rhythm Nation” era lanzar un mensaje de igualdad y respeto a la juventud americana (su «nación del ritmo» como alude el título del disco) mediante canciones bailables. Puntuación: 8/10.