Desde el blog MiSTeR MuSiC me gusta rescatar del olvido a artistas que vivieron su momento de gloria hace tiempo o tuvieron importancia en el mundo de la música en un momento puntual pero hoy en día casi nadie les recuerda. Mary Mary es un dúo formado por las hermanas Erica y Tina Atkins-Campbell, las cuales disfrutaron de cierta popularidad a principios de la década del 2000 gracias a su single debut. El padre de las hermanas Atkins era pastor en una iglesia evangelista y su madre directora del coro de la iglesia, por tanto escucharon música Gospel desde pequeñas y acabaron cantando en el coro y en varios programas de TV antes de ser coristas de cantantes de la talla de Brandy. Mary Mary debutaron en el año 2000, cuando el R&B vivía su época dorada, con el single Shackles (Praise You), el cual se convirtió en un inesperado éxito en todo el mundo y logró el top 5 en las listas de venta de países como Australia, Holanda, Dinamarca o Reino Unido. En Europa fue donde este single gozó de una mayor acogida comercial, sin embargo en Estados Unidos resultó un éxito moderado y ocupó el top 30 en la lista americana, aunque logró el top 10 en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard. Shackles era un marchoso y bailable tema que contenía letras inspiradoras de Gospel dentro de un moderno sonido R&B de principios del 2000. A través de esta canción Mary Mary agradecían a Dios por haberles liberado de los grilletes que les ataban los pies (que representan todos los problemas que nos encontramos en la vida) y así poder bailar, cantar y alabar al Señor.
Shackles pertenecía a su primer disco de estudio, Thankful, el cual estaba encuadrado dentro de un Gospel muy influenciado por la música urbana, especialmente el R&B, y producido por Warryn Campbell. La música de Mary Mary recibió varias críticas de los puristas del Gospel por tener un fuerte componente urbano y distanciarse del clásico sonido de este género además de mostrar una imagen más moderna y desenfadada, sin embargo es justo reconocer que las canciones de Mary Mary permitieron dar a conocer el Gospel a un mayor público, sobretodo fuera de Estados Unidos, donde es un género musical muy minoritario. Thankful debutó en un discreto top 60 de la lista americana de álbumes (aunque fue #1 en el componente Gospel de Billboard) pero pese a la baja posición acabó vendiendo más de un millón de copias y fue certificado platino en Estados Unidos. Tras el éxito de Shackles, las hermanas Atkins lanzaron otro single, I Sings, que nuevamente mezclaba Gospel, R&B y Hip-Hop/Soul, fue remezclado por Rodney «Darkchild» Jerkins para su versión como single y contaba con la participación del rapero BB Jay. Dentro del álbum destacan «Thankful», un tema R&B up-tempo en el que dan las gracias a Dios por todas las bendiciones que les ha dado, o «Good To Me», en el que participaban Destiny’s Child, quienes también vivieron el Gospel en primera persona durante su infancia. Aunque a nivel internacional Mary Mary son un claro ejemplo de artista one-hit-wonder porque sólo tuvieron un éxito en las lista de venta, en Estados Unidos se han hecho un importante hueco dentro del género Gospel y han publicado otros 5 álbumes de estudio (dos de ellos certificados oro y #1 en el componente Gospel de Billboard) y han gozado de otros temas conocidos, pero infinitamente menores que su gran éxito. Aunque hayan pasado casi dos décadas de su lanzamiento, Shackles sigue siendo una de mis canciones favoritas de R&B de aquella época gracias a las maravillosas voces de Erica y Tina, su pegadizo ritmo y sus inspiradoras letras de superación personal.