En el año 2014, Janelle Monáe publicó su segundo álbum de estudio, The Electric Lady, que se trataba de un complejo y original proyecto en el que la artista de Atlanta continuaba con el argumento iniciado en su EP Metropolis y su primer álbum de estudio The ArchAndroid, y consistía en un mundo futurista protagonizado por el androide mesiánico Cindi Mayweather (el alter-ego de Janelle), el cual libera a los ciudadanos de Metropolis de una sociedad secreta que ha prohibido la libertad y el amor. En el aspecto musical se trataba de un disco que mezclaba temas up-tempo Funk/R&B y baladas Soul, aunque podíamos encuadrarlo dentro del sonido Soul psicodélico, al que también pertenecen otros cantantes como Miguel y Frank Ocean. The Electric Lady resultaba un proyecto muy original, innovador y arriesgado, y recibió grandes elogios de la crítica, convirtiéndose en uno de los discos más aclamados por los expertos musicales durante esta década. Durante los últimos años, Janelle Monáe se ha centrado en su faceta de actriz y ha participado en dos películas que han logrado gran repercusión y éxito, Hidden Figures y Moonlight, en donde su participación como atriz ha sido alabada por los críticos de cine.
Tras un tiempo en el que ha estado parcialmente apartada de la música (aunque ha contribuido con canciones a las películas en las que ha participado) Janelle Monáe ha regresado este año con su tercer disco de estudio, llamado Dirty Computer y que se puso a la venta el pasado mes de abril. A pesar de que también se trata de un álbum conceptual, se aleja de la trilogía protagonizada por Cindi Mayweather ambientada en Metropolis y es un disco que habla del empoderamiento femenino y la aceptación de uno mismo y trata temas como el amor, el sexo y la manera en qué es vista por la sociedad. Tal y como ha comentado la propia Janelle, es su disco más personal y en el que se ha acercado más a su auténtico ser a través de las 14 canciones que lo componen. Al igual que su anterior trabajo discográfico, Dirty Computer es un álbum muy ecléctico que cuenta con una amplia y agradable mezcla de R&B, Funk, Hip Hop y Soul, pero en este caso ofrece un sonido más comercial y accesible a un mayor público y contiene un toque Funk/Soul menos acusado que en The Electric Lady. Dirty Computer debutó en el #6 de la lista americana de álbumes y nuevamente ha recibido grandes críticas de los expertos musicales al igual que sus anteriores discos. El single presentación del disco fue Make Me Feel, un tema Funk/Soul que recuerda a la música de su mentor y admirado Prince y como segundo single se lanzó Django Jane, un tema Hip-Hop en el que la cantante nacida en Kansas explora su lado como rapera y muestra su gran versatilidad y amplitud vocal. El tercer single ha sido Pynk, uno de los temas más destacados de Dirty Computer y en el que Janelle habla del empoderamiento de las mujeres y la aceptación de su propia sexualidad con metáforas acerca de la vagina como la artífice de la creación y la humanidad, algo que también muestra en el colorido videoclip del tema. En resumen, Dirty Computer es uno de los álbumes más originales e interesantes de este 2018, lo que demuestra que Janelle Monáe sigue siendo una de las artistas más versátiles, vanguardistas y menos convencionales del panorama R&B/Soul actual. Puntuación: 7’5/10.