Crítica del álbum «Fifth Harmony»

Fifth_Harmony_-_Fifth_Harmony_(Official_Album_Cover)Fifth Harmony es el tercer álbum estudio del grupo de idéntico nombre, pero se trata del primer trabajo discográfico tras el abandono en diciembre del año pasado de Camila Cabello, una de las componentes más carismáticas de la famosa formación. Los seguidores de Fifth Harmony todavía no se han recuperado de la marcha de Camila y el grupo pasa por sus horas más bajas en popularidad por el escaso interés que despierta su música, ya que sus últimos singles no han logrado buena acogida en las listas de venta, algo que no ocurría años atrás cuando eran el grupo femenino más importante del momento, sin embargo les han salido unas duras competidoras, las británicas Little Mix, que están arrasando en Europa y tanto sus singles como su último disco gozan de gran éxito. En junio, el grupo convertido en cuarteto lanzó el primer single sin Camila entre gran expectación y con muchas ganas por parte de sus seguidores y el público en general de ver cómo sonaban las nuevas Fifth Harmony o el cambio de dirección musical que podrían tomar, sin embargo nada cambió ya que el single de regreso, Down, era una copia de Work From Home (aunque sin tanto gancho), seguía el mismo patrón y se trataba de un tema electro-pop/R&B con melodía a base de sintetizadores con la colaboración de un rapero. Tras la moderada acogida de Down en la lista de ventas americana, el cual debutó en el top 50 pero no consiguió escalar posiciones y el fracaso del single en el resto del mundo, Fifth Harmony decidieron lanzar un sencillo promocional antes de la llegada del álbum y del segundo single oficial, al igual que hicieron con su anterior disco. Dicho tema era Angel, un tema más oscuro y menos comercial que Down, que contaba con influencias Hip Hop y Trap y en el que las componentes cantan de una manera cercana al rap. Este tema ha estado acompañado de un videoclip promocional que muestra un lado menos pop y más oscuro por parte del grupo que el ofrecido en sus anteriores videoclips y singles.

Coincidiendo con el lanzamiento de ‘Fifth Harmony’ se ha lanzado el segundo single oficial del álbum, He Like That, tras dos temas que no han despertado mucha atención, pero en mi opinión éste es el single perfecto para dar un empujón a la popularidad del grupo, que estaba de capa caída los últimos meses. Se trata de un medio tiempo electro-pop/R&B con influencia reggae producido por Ammo que muestra el lado más sexy de las componentes del grupo. El álbum está formado por 10 temas, 5 de ellos compuestos por las chicas de Fifth Harmony y cuenta con la producción de Ammo, The Monsters and The Strangerz, Ian Kirkpatrick y Harmony Samuels entre otros, dejando a un lado a StarGate, quienes produjeron la mayor parte de su anterior álbum 7/27 pero no participan en este proyecto. Aunque podemos considerar «Fifth Harmony» un álbum pop/R&B, encontramos influencias del sonido de moda del momento, el Tropical House (ya presente en 7/27), electro-pop y Hip Hop y destaca por ser menos up-tempo que los dos anteriores álbumes del grupo ya que «Fifth Harmony» está compuesto en su mayoría por medios tiempos y una balada. Dentro del álbum destacan «Sauced Up», uno de los temas más pegadizos y marchosos del disco, de estilo electro-pop con influencia del Tropical House y producido por Harmony Samuels, «When You Mad», también encuadrado en el sonido Tropical House, «Deliver», el momento más R&B del disco y que contiene un gran parecido al estilo de Destiny’s Child (una de las mayores influencias del grupo) o «Don’t Say You Love Me», otro de los temas más pegadizos del álbum que contiene influencia Tropical House. Aunque es menos bailable, comercial y pegadizo que sus predecesores, y no engancha tanto como Reflection en su primera escucha, el tercer álbum de Fifth Harmony resulta más cohesivo y coherente, ya que no mezcla tantos estilos d¡ferentes y muestra un lado más maduro por parte del cuarteto. Personalmente lo encuentro inferior a 7/27 y sobretodo a Reflection, su álbum debut y el mejor trabajo de su carrera, pero no es un álbum de baja calidad en absoluto ya que contiene canciones interesantes pero no muestra el toque marchoso y divertido que tenían Fifth Harmony al principio de su carrera. Puntuación: 7/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s