A pesar de que Lady Gaga es una artista muy talentosa tanto vocalmente como a nivel instrumentista (ya que es una virtuosa del piano y también toca la guitarra) la imagen pública que ha ofrecido desde los inicios de su carrera debido a sus polémicas declaraciones, sus estrafalarios atuendos y demás controversias no le han beneficiado en absoluto y ha provocado que muchas personas no la tomen en serio como artista ni valoren su calidad como cantante y compositora. Además, sus fans más incondicionales, los Little Monsters, no le han ayudado precisamente a mejorar su imagen pública, ya que su fanatismo con la cantante y los insultos hacia otros artistas a través de las redes sociales no han hecho sino empeorar la percepción que el público tiene de Lady Gaga, quien ha pasado de ser una cantante que atraía a un público muy amplio en los comienzos de su carrera a ver reducida su popularidad y ser seguida únicamente por sus controvertidos Little Monsters. Por ello, para recuperar su credibilidad como artista y demostrar que puede ser una cantante seria, en 2014 grabó «Cheek To Cheek», un álbum de Jazz junto al legendario artista Tony Bennett y durante esta etapa profesional abandonó su imagen frívola y cambió de registro, ya que abandonó su habitual estilo electro-pop para cantar temas de Jazz. Sin embargo este cambio radical resultó muy forzado y a pesar de que permitió apreciar a la artista en otra vertiente y demostrar su versatilidad, no logró recuperar a los seguidores que ha ido perdiendo a lo largo de su carrera cuando sus excentricidades no hicieron sino eclipsar su credibilidad como artista.
El siguiente paso de Lady Gaga en su intento por recuperar su credibilidad ha sido Joanne, su cuarto disco de estudio (quinto trabajo discográfico si contamos «Cheek To Cheek») publicado el pasado mes de octubre. Joanne es el nombre de su tía por parte de padre, quien falleció muy joven tras una grave enfermedad y también es el segundo nombre de la artista ya que su verdadero nombre es Stefani Joanne Angelina Germanotta. Para este álbum, la cantante neoyorquina abandonó su habitual pop electrónico y el uso de sintetizadores para adoptar un estilo pop/rock y Country-pop con sonido acústico e instrumental en un intento porque sonara como si fuera ‘en directo’, aunque no abandonaba completamente su característico estilo dance-pop. Joanne cuenta con la producción de Mark Ronson y BloodPop, es su álbum más personal e introspectivo hasta la fecha y profundiza en las relaciones amorosas y sobretodo familiares, ya que la pérdida de su tía ha tenido un gran impacto en la composición del disco. Joanne debutó en el #1 de la lista americana, convirtiéndose en su cuarto álbum consecutivo que alcanza la posición de honor en Estados Unidos y aunque las cifras de venta en su primera semana fueron muy inferiores a las de «Born This Way» o «ArtPop», se convirtió en el segundo álbum más vendido en el 2016 de una artista femenina por detrás de «Lemonade» de Beyoncé.
El single presentación del álbum fue Perfect Illusion, un tema pop/rock up-tempo que marcaba una divergencia musical con respecto al estilo habitual de Lady Gaga y causó un gran impacto entre sus fans por el gran cambio musical y de imagen que experimentó la cantante. Este tema tuvo una moderada acogida en los principales mercados musicales y únicamente alcanzó el top 20 en Reino Unido, Australia, Canadá y Estados Unidos, obteniendo unas posiciones muy por debajo de las que han conseguido los primeros singles de sus anteriores álbumes, aunque alcanzó el #1 en las listas de España y Francia. Como segundo single, Lady Gaga nos ofreció su lado más sensible y emotivo con la balada Million Reasons, que es una de las canciones más profundas y mejor valoradas por los expertos musicales y los seguidores de la cantante. ‘Million Reasons’ es una balada pop/rock con influencias Country cuyas letras hablan de un desengaño amoroso y ruptura, pero también en la esperanza y fe de encontrar una persona mejor. Este tema no ha tenido un buen rendimiento en las listas de venta y únicamente ocupó el top 5 en la lista americana. Para promocionar el álbum y su mini-gira ‘Dive Bar Tour’, Lady Gaga lanzó el sencillo promocional A-Yo, que se trataba de un marchoso tema Country-pop con influencias pop/rock y funk que gracias a la buena respuesta por parte del público consiguió entrar en la lista Billboard. Stefani Joanne Germanotta también grabó el videoclip de ‘John Wayne’, un enérgico tema pop/rock con influencia Country y electro-pop que resultaba uno de los pegadizos y marchosos del disco. Como tercer single oficial del álbum se lanzó la canción que daba título al álbum, Joanne, que se trataba de una emotiva balada Country-pop dedicada a su difunta tía fallecida. En resumen, «Joanne» es el trabajo más maduro de Lady Gaga hasta la fecha y en él nos ofrece su lado más íntimo y personal, demostrando que es algo más que provocación y modelitos imposibles, pero acostumbrados a una Gaga polémica que nos trae canciones bailables y videoclips espectaculares, muchos se han sentido desilusionados con este cambio musical tan radical, pero no hay que preocuparse porque la cantante ha prometido que su nuevo trabajo regresará a sus raíces más pop. Puntuación: 6/10.