Crítica de «Here» de Alicia Keys

alicia_keys_-_here_album_coverEn 2012, Alicia Keys publicó su quinto álbum de estudio, Girl On Fire, con el que regresó al panorama musical tras un par de años de silencio en los que se dedicó a su vida privada, ya que se casó con el rapero y productor musical Swizz Beatz y dio a luz a su primer hijo. «Girl On Fire» fue #1 en la lista americana y aunque resultó moderadamente exitoso en las listas de venta, observó un importante bajón de ventas con respecto a sus anteriores trabajos. Tras este álbum, Alicia Keys se tomó su tiempo para dar forma a su nuevo trabajo discográfico y durante ese largo periodo alejada del mundo de la música, fue madre por segunda vez. En 2016, Alicia se incorporó como jurado en el famoso concurso The Voice en su decimoprimera temporada junto a Miley Cyrus, sustituyendo las bajas de Christina Aguilera y Pharrell Williams. Aprovechando su tirón televisivo, la cantante neoyorquina lanzó un tema como anticipo de su nuevo álbum, llamado In Common, que prometía ser el primer single de su nuevo trabajo, pero tras la pobre acogida de dicho tema, se catalogó como sencillo promocional y posteriormente fue incluido únicamente en la versión deluxe del álbum. «In Common» marcaba una gran divergencia con respecto al habitual estilo de Alicia, ya que se trataba de un marchoso tema Dancehall con inspiración del sonido Tropical House, muy diferente a las habituales baladas R&B de la cantante. Este tema no fue capaz de captar la atención del público y ni siquiera logró entrar en el Hot 100 de Billboard, convirtiéndose en uno de los singles de Alicia menos exitosos hasta la fecha. Además recibió críticas muy variadas por parte de los expertos musicales ya que algunos apreciaron el cambio de estilo musical, el nuevo look y la naturaleza marchosa y bailable de la canción, pero también recibió críticas negativas por alejarse demasiado del sonido habitual de la cantante neoyorquina y no encajar dentro de su discografía.

En el mes de noviembre se puso a la venta su sexto álbum de estudio, llamado Here, compuesto en su totalidad por la propia Alicia (además de su participación como pianista en varias canciones) y producido principalmente por Mark Batson y su marido Swizz Beatz, además de un tema producido por Pharrell Williams. Here ha debutado en el #2 de la lista americana de álbumes (el séptimo disco de Alicia que logra el top 2) confirmando que sigue siendo una de las artistas más importantes del mundo del R&B, sin embargo las cifras de venta en su primera semana han sido las más bajas de toda su trayectoria, marcando mínimos en la carrera de Alicia. El single presentación de Here tras el fracaso de «In Common» en las listas de venta ha sido Blended Family (What You Do For Love), un medio tiempo R&B/Hip-Hop con melodía de guitarra que cuenta la colaboración del rapero A$AP Rocky y con el que Alicia regresa a sus raíces urbanas y a su habitual estilo musical. Este emotivo tema, que habla de la integración social y las familias multirraciales, tampoco ha obtenido buena acogida por parte del público y no ha conseguido entrar en la lista americana pese a ser una gran canción con mucho potencial para triunfar. Durante esta era, Alicia Keys ha adoptado un radical cambio de imagen y en todas sus apariciones televisivas y en los videoclips promocionales se ha mostrado sin maquillaje y con un look muy sencillo e inspirado en el mundo étnico y tribal africano. «Here» está compuesto por medios tiempos y baladas de estilo R&B y entre los temas más interesantes se encuentran «The Gospel», donde Alicia toca el piano o el original «Kill Your Mama» que tiene influencias Country. En resumen, este álbum cuenta con buenas canciones y la maravillosa voz de Alicia, pero no aporta nada nuevo a la carrera de la cantante y debido a una escasa promoción no ha recibido el respaldo del público y sólo sus fans más acérrimos han apoyado al álbum, por lo que definitivamente no pasará a la historia de la música ni tendrá un gran impacto dentro de la discografía de Alicia Keys. Puntuación: 6/10. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s