En pasado mes de marzo vio la luz el tercer trabajo discográfico de la cantante americana y estrella de la televisión K. Michelle, titulado de manera muy acertada More Issues Than Vogue, ya que la vida personal y profesional de esta controvertida artista está en boca de todos debido a su participación en varios reality shows, el último llamado «My Life» tras su andadura en «Love & Hip Hop». Pese a su alocada personalidad y lo polémica que resulta la cantante de Memphis, nadie puede dudar de su profesionalidad y credibilidad como artista, ya que desde que debutó en 2013 en el mundo de la música, ha lanzado 3 álbumes y no ha parado de ofrecernos nuevas canciones, a diferencia de algunas de sus compañeras, que parecen estar siempre en estudios de grabación pero nunca publican nuevo disco. Sus dos primeros álbumes, Rebellious Soul y Anybody Wanna Buy a Heart?, fueron aclamados por la crítica y resultaron muy exitosos dentro del género R&B, lo cual la posicionó como una de las cantantes más importantes dentro de la música negra de los últimos tiempos.
Antes de la publicación de su tercer álbum, K. Michelle lanzó varios sencillos promocionales acompañados de su videoclip que mostraban la variedad musical presente en su nuevo disco, entre ellos el primer single oficial, Not A Little Bit, que se trata de una emotiva balada R&B/Soul muy similar a las que aparecían en sus anteriores álbumes. En este tema de desamor, la cantante trata de pasar página tras una fallida relación y nos muestra sus asombrosas habilidades vocales. Kimberly Pate comentó en varias entrevistas previas al lanzamiento del álbum que no quería estar encasillada como cantante de R&B y podía cantar cualquier género musical, por ello en «More Issues Than Vogue» ha intentado ampliar su espectro musical, aunque este disco no se diferencia demasiado de sus anteriores trabajos. La principal diferencia con sus últimos álbumes es que éste incorpora un par de temas up-tempo, además de las tradicionales baladas y medios tiempos R&B/Soul característicos de la cantante. Entre los temas más arriesgados del disco y que suponen una evolución en la música de K. Michelle se encuentra ‘Mindful’, la canción que abre el disco y fue uno de los singles promocionales previos a la publicación del álbum. Este tema producido por T-Pain pertenece al género Hip Hop y en él K. Michelle se atreve a rapear por primera vez. Otro de los temas que tiene gran influencia Hip Hop es ‘Rich’, en el que colaboran los raperos Yo Gotti y Trina. Una de las canciones más llamativas del álbum en la primera escucha y quizás el primer tema ‘crossover’ dentro de la carrera musical de K. Michelle es ‘Make The Bed’, que cuenta con la colaboración de Jason Derülo y destaca por su sonido pop más comercial. El resto del álbum sigue el patrón de sus anteriores discos y son baladas Soul/R&B muy clásicas donde podemos apreciar la maravillosa y potente voz de la curvilínea cantante, entre las que destacan ‘These Men’ o ‘Ain’t You’, que ha sido el segundo single del disco.
Pese a ser una gran compositora, llama la atención que en este álbum K. Michelle sólo haya compuesto 5 temas, a diferencia de su anterior disco, en el que se encargó de la composición de todas las canciones. En resumen, este álbum marca una evolución con respecto a los anteriores discos de K. Michelle ya que es más variado y contiene influencias de otros sonidos como pop o Hip Hop, sin embargo no se desmarca demasiado de su característico estilo R&B/Soul ni de la temática de desamor y las complicadas relaciones con los hombres. Quizás resulta menos cohesivo que Anybody Wanna Buy a Heart? pero es un gran álbum en el que destacan las baladas, que son el punto fuerte de K. Michelle y donde la cantante no decepciona. Sin duda «More Issues Than Vogue» uno de los mejores álbumes de R&B contemporáneo de este 2016. Temas imprescindibles: Not a Little Bit, These Men, Ain’t You y Time. Puntuación: 8/10.