Team

Iggy-Azalea-TeamIggy Azalea se convirtió en la nueva sensación del Hip Hop femenino en 2014 gracias a las importantes colaboraciones que realizó y por el lanzamiento de su álbum The New Classic, el cual contenía los singles Fancy, que fue #1 en la lista americana durante 7 semanas consecutivas, y Black Widow, que fue #3. Gracias a estos y otros singles como Work o Change Your Life, la rapera australiana se hizo un importante hueco en el mundo de la música y se convirtió en la competencia directa de Nicki Minaj, que por entonces era la reina indiscutible del Hip Hop femenino en ausencia de pesos pesados como Missy Elliott, Eve o Lil Kim. Unos meses más tarde lanzó una re-edición del álbum, llamada Reclassified, que contaba con el single inédito Beg For It. Los singles de Iggy no sólo fueron un éxito en tierras americanas sino que también lograron buena acogida en Europa, sobretodo en Reino Unido, y en Australia. Pero a pesar del éxito comercial conseguido por Iggy Azalea y su popularidad en el mundo del pop-rap, recibió muchas críticas de los puristas del Hip Hop, que criticaron su técnica como rapera, su imagen, que no se adaptaba a los cánones del género, y pusieron en entredicho su credibilidad como artista de Rap. No sólo recibió agrias críticas de algunos expertos musicales y del cerrado coto que supone el Hip Hop americano, sino que fue objeto de escrutinio público por parte de los medios de comunicación por su físico, su vida privada o sus operaciones estéticas, lo que unido a la inesperada cancelación de su gira, afectó seriamente a la rubia rapera, que la llevó a la depresión e incluso se planteó el suicidio.

Una vez recuperada de esta mala racha, Iggy Azalea se centró en la música y empezó a grabar su segundo disco de estudio, que se titula Digital Distortion y se pondrá a la venta en junio del 2016. A principios de año lanzó un buzz-single llamado «Azillion» pero el verdadero single adelanto del álbum es Team y se trata de un tema Hip Hop con gran influencia de la música electrónica, como muchas de las canciones presentes en su primer disco. Team está producido por el colectivo D.R.U.G.S. (quienes produjeron el primer mixtape de Iggy cuando llegó a Estados Unidos) y en él habla de la confianza en sí misma que ha recobrado tras los problemas y las dificultades a las que se ha enfrentado durante su carrera. Este tema no sigue el patrón de sus singles más famosos, ya que a diferencia de Black Widow o Fancy, no cuenta con la colaboración de una voz femenina, sino que es la propia Iggy la que canta durante el estribillo de Team. Tanto el single como el videoclip, que muestra una imagen más futurista y fashion por parte de Iggy, han recibido buenas críticas por parte de los expertos, lo cual es un dato muy positivo para esta nueva etapa que comienza la rapera australiana. Aunque no podemos dejar de cuestionarnos cómo las críticas destructivas y la gente tóxica pueden causar tanto daño en algunas personas, y hasta dónde los comentarios negativos de los medios de comunicación y del público pueden influir en los artistas, que no dejan de ser personas de carne y hueso.

Pretty Girls

IMG_5864-0La espera ha llegado a su fin: hoy se ha estrenado el nuevo single de Britney Spears, llamado Pretty Girls, que acaba de ponerse a la venta de manera oficial en iTunes, aunque un día antes de su lanzamiento se filtró en internet. Este single cuenta con la colaboración de la rapera de moda, la australiana Iggy Azalea, está compuesto por el grupo británico Little Mix y producido por The Invisible Men, habituales colaboradores de Iggy Azalea y que han sido de los responsables de varios de sus singles más exitosos. En menos de un día a la venta, Pretty Girls ya ha alcanzado el #1 en más de 30 países en iTunes, lo que demuestra las ganas que tenían los fans de Britney de escuchar nueva música de su ídolo. Pretty Girls no ha dejado indiferente a nadie ya que supone un importante cambio musical con respecto a los recientes singles de estilo dance que ha lanzado Britney y en este caso estamos ante un tema pop con sonido urbano y un toque electrónico que recuerda a la base de «Fancy», el hit de Iggy Azalea. Pretty Girls será presentado en directo en los próximos Billboard Awards y la expectación es máxima ya que Britney no se prodiga en exceso en entregas de premios ya que su contrato con Planet Hollywood por su residencia en Las Vegas le impide realizar muchos actos de promoción fuera de sus shows semanales.

El videoclip de Pretty Girls fue grabado hace un par de semanas en Los Angeles y promete ser fresco y divertido, ya que Iggy y Britney fueron vistas pasándoselo en grande a bordo de un coche descapotable por las calles de L.A. o bailando en un car wash. Este pasado fin de semana, Britney tuvo un pequeño percance en su show de Las Vegas mientras cantaba «You Drive Me Crazy» y sufrió un esguince de tobillo, lo que le ha obligado a cancelar unos cuantos shows para poder recuperarse lo antes posible para su actuación en los Billboard Awards. Britney ha querido agradecer a sus fans a través de su twitter el apoyo recibido y ha comentado que se encuentra mejor y está recuperándose rapido. Aunque Pretty Girls no tiene un estribillo con excesivo gancho ni es el mejor primer single que ha lanzado Britney, ya que «Work Bitch» o «Hold It Against Me» enganchaban mucho más en su primera escucha, este nuevo tema es original, urbano y con potencial para ser un hit en las listas de venta gracias a su colaboración con Iggy Azalea.

Crítica de «The New Classic» de Iggy Azalea

iggy-new-classic-coverDurante estos últimos años, en ausencia de grandes artistas del Rap femenino como Missy Elliott, Trina, Eve o Lil’ Kim, la reina indiscutible del Hip-Hop femenino ha sido Nicki Minaj, quien debido al sonido comercial que le ha dado a su música ha conseguido abrirse a un mayor público y gracias a su carismática y extrovertida personalidad se ha hecho un importante hueco en el mundo del Hip-Hop y la música en general. Sin embargo desde hace unos meses le ha salido una dura competidora, Iggy Azalea, cuya popularidad ha subido como la espuma gracias a sus últimos hits en las listas de venta. El título de su primer álbum de estudio es The New Classic, que se publicó el pasado mes de abril y alcanzó el #3 en la lista americana de álbumes, una gran posición para una rapera australiana de raza blanca, teniendo en cuenta lo cerrado que sigue siendo el coto del Hip-Hop estadounidense. Antes de la publicación del álbum, Iggy Azalea lanzó 4 singles para tantear el terreno y ver cuánto apoyo obtenía del público. En Gran Bretaña, los singles ‘Work’, ‘Bounce’ y ‘Change Your Life’ alcanzaron el top 20 en la lista de ventas, un dato muy positivo para una artista novel, sin embargo dichos singles no obtuvieron buena acogida en Estados Unidos y su carrera no despegó hasta el lanzamiento de Fancy, el cuarto single del disco, que logró el #1 en la lista americana y se mantuvo en esa posición durante siete semanas consecutivas. Fancy se trata de un tema Hip Hop con gran componente electrónico compuesto por Iggy junto a la cantante inglesa Charli XCX, la cual también aparece como artista invitada y producido por The Invisible Men.

Pero el éxito de Iggy Azalea no ha sido flor de un día y tras el éxito de Francy, lanzó como quinto single Black Widow, que gracias al magnífico estribillo cantado por Rita Ora y su enigmático y misterioso sonido cautivó al público desde el primer momento y se ha convertido en otro hit para la rapera australiana. La elección de los singles ha sido muy acertada, ya que los mejores temas del álbum coinciden precisamente con los singles lanzados. ‘Black Widow’ es un tema mid-tempo Hip Hop y Trap producido por el dúo noruego StarGate y comparte la misma fórmula de Fancy: una base rítmica inspirada en el sonido Snap/Trap, el característico rap de Iggy y un pegadizo estribillo pop interpretado por una artista femenina. El álbum está compuesto en su mayoría por temas Hip-Hop downtempo de gran componente electrónico como ‘Walk The Line’, ‘New Bitch’ o ‘Imposible Is Nothing’, todos ellos producidos por The Invisible Men y destacan especialmente ‘Change Your Life’, en el que colabora su mentor, el rapero T.I. y donde Iggy se atreve a cantar por primera vez, o ‘Work’, un pegadizo tema Trap en el que Iggy relata el largo camino que tuvo que recorrer desde Australia a Miami a una edad muy temprana y cómo trabajó de limpiadora en hoteles hasta cumplir su sueño de convertirse en una rapera famosa.

En conclusión, ‘The New Classic’ es de los álbumes que dejan una sensación agridulce cuando lo escuchas por primera vez ya que tiene grandes momentos de gloria pero bastantes temas de relleno, aunque mejora cuando le vuelves a dar otra oportunidad. Las opiniones acerca del álbum han sido muy variadas y ha recibido críticas por parte de los expertos musicales por la mezcla de sonidos electrónicos con el Hip-Hop dejando a Iggy en una tierra de nadie o por la técnica de la australiana como rapera, que está muy lejos del talento vocal de otras compañeras como Nicki Minaj o Missy Elliott. En definitiva, quizás «The New Classic» no se convierta en un clásico del Hip-Hop, pero nos ha permitido conocer a una artista muy interesante, que se desenvuelve de maravilla en directo, tiene una gran puesta en escena y nos ha dado unos cuantos temas fantásticos y los que nos seguirá dando ya que pronto se pondrá a la venta la re-edición del álbum, llamada ‘Reclassified’. Puntuación: 7’5/10. 

Reclassified

iggy-azalea-reclassifiedEn los últimos meses la popularidad de Iggy Azalea ha subido como la espuma, ya que tanto sus singles ‘Fancy’ y ‘Black Widow’ como las diversas colaboraciones que ha hecho la rapera australiana con otros artistas han estado en boca de todos, han logrado gran éxito y han ocupado posiciones muy altas en las listas de venta. Fancy fue el cuarto single extraído de The New Classic, el disco debut de la nueva sensación del rap, pero el primero que sonó con fuerza fuera de Estados Unidos y ha tenido una gran acogida en todo el mundo, convirtiéndose en el single más exitoso de su carrera, ya que además de liderar la lista americana durante siete semanas, también fue #1 en Canadá y top 5 en las listas de ventas de Reino Unido y Australia. Cabe destacar que mientras ‘Fancy’ estaba en lo más alto de la lista de Estados Unidos, en el #2 se encontraba ‘Problem’, el tema de Ariana Grande donde Iggy Azalea también participaba, logrando varios récords: el primero ser la rapera que más semanas ocupa el #1 en la lista Billboard, sobrepasando al icono del rap Lil’ Kim y por otra parte ser la tercera cantante femenina que ocupa las dos primeras posiciones de la lista americana tras Ashanti y Mariah Carey. Pero el éxito de Iggy Azalea no ha sido flor de un día y su siguiente single ‘Black Widow’ junto a Rita Ora ha sido otro éxito y ha logrado el #3 en la lista americana y #4 en Reino Unido, haciendo de Iggy la rapera de moda con permiso de Nicki Minaj. Para celebrar el buen momento que está viviendo Iggy Azalea, su discográfica ha decidido re-editar el álbum The New Classic para dar un empujón a sus ventas, que pese a la gran acogida de los singles, el disco ha vendido sólo 400 mil unidades en tierras americanas y todavía no ha sido certificado oro, aunque logró entrar en el #3 de la lista americana de álbumes, la mejor posición de una rapera tras ‘Pink Friday’ y ‘Roman Reloaded’ de Nicki Minaj, que alcanzaron el #2 y #1 en su primera semana respectivamente. 

iggy-azalea-beg-for-it-475x475La re-edición de The New Classic tiene por título Reclassified y además de incluir los singles Bounce, Change Your Life, Fancy y Black Widow, aparecerán 5 nuevas canciones entre las que se incluyen ‘Beg For It’, que será el nuevo single de Iggy Azalea. Beg For It repite la fórmula de sus dos anteriores singles, ya que une su estilo Hip Hop y sus características rimas con estribillos pop muy accesibles al público en general. El estribillo de esta canción ha sido compuesto por Charli XCX, conocida por ser la colaboradora de Iggy en el super éxito Fancy, pero en este caso está interpretado por la cantante danesa Mø. Este nuevo tema ha recibido críticas muy variadas por parte de los expertos, ya que por una parte sigue siendo pegadiza y accesible, pero no ofrece nada nuevo ni arriesgado y repite la fórmula utilizada en sus anteriores éxitos. Reclassified se pondrá a la venta a finales de noviembre y contará con nuevas canciones en las que aparecen Jennifer Hudson y la prometedora cantante británica Ellie Goulding, lo que seguro será el trampolín definitivo para la rapera australiana.

Booty

JLo_-_BootyJennifer Lopez comentó que para su nuevo álbum volvería a sus raíces Hip Hop y R&B, es decir la música con la que había crecido en su barrio natal del Bronx. Como sencillos promocionales de A.K.A. Jennifer presentó Girls y Same Girl, que efectivamente mostraban su lado más urbano, en contraposición con el sonido Dance ofrecido en sus últimos singles. Como primer single oficial de su nuevo álbum, J.Lo lanzó «I Luh Ya Papi», un tema muy original pero que tuvo una acogida muy moderada en Estados Unidos y no se lanzó en el resto del mundo, y como segundo single, «First Love» (el primero lanzado de manera internacional), que mostró su lado más pop, ya que se trataba de un tema muy radio-friendly y más accesible para los gustos europeos. El resto del álbum está formado por medios tiempos R&B con colaboraciones de raperos y varias baladas. El recibimiento comercial del disco fue muy mediocre, ya que A.K.A. ocupó posiciones bajas en las listas de venta de todo el mundo y las críticas tampoco fueron mucho mejores, ya que muchos criticaron las «vagas composiciones» y la falta de temas llamativos y con suficiente potencial para ser escogidos como singles. Precisamente uno de los temas mejor recibidos por parte de los expertos y con mayor potencial fue Booty, el único tema dance del disco y que destacaba dentro de un álbum donde predominaban los medios tiempos. El tema fue presentado por el productor Diplo a Jennifer Lopez bajo el título de «Big Booty» y tras escucharlo la cantante rechazó grabarlo ya que se negaba a tener una canción con semejante título y con letras referentes a la parte más famosa de su anatomía. Sin embargo, fueron sus dos gemelos los que le animaron a grabar dicho tema, ya que cuando Jennifer puso en su coche varias canciones que podrían formar parte de su nuevo álbum, Max y Emme se volvieron locos con el demo de «Big Booty» y su trepidante ritmo.

JLo_-_Booty_(Remix)Booty es un tema dance-pop con un fuerte sonido del Medio Oeste e influencias urbanas producido por Cory Rooney (habitual colaborador de Jennifer) y compuesto por Diplo y Chris Brown, quien contribuyó con otro tema más en A.K.A. Este tema cuenta con la colaboración de Pitbull y supone el cuarto single de Jennifer en el que participa el rapero latino (tras On The Floor, Dance Again y Live It Up), aunque en esta ocasión la colaboración de Pitbull ha sido mejor recibida por parte de los críticos y fans, los cuales ya se mostraban cansados de las frecuentes participaciones del rapero en la música de J.Lo. Sin embargo para la versión lanzada como single, la parte de Pitbull ha sido sustituida por un rap de la artista australiana Iggy Azalea, que colabora en otro tema del nuevo disco de Jennifer. Esta versión de Booty con Iggy Azalea ha recibido mejores críticas y gracias a su sensual videoclip, donde ambas artistas lucen su curvilínea figura y sus famosas posaderas, el tema se ha colocado en el #18 de la lista americana de singles, pero basado prácticamente en el éxito del videoclip, ya que sus más de 100 millones de visitas en YouTube han contribuido a llevar a Booty en dicha posición de Billboard y no por las descargas digitales del single, que han sido bastante bajas.

Iggy Azalea

iggy-azalea-featuring-rita-ora-black-widowMucho ha cambiado el Hip Hop femenino desde los años 90 cuando triunfaban artistas como Missy Elliott o Lil Kim, las primeras raperas que lograron gran éxito comercial y consiguieron que sus álbumes fueran certificados platino, además de ganarse respeto, credibilidad y prestigio dentro del machista mundo del Hip Hop. También fueron las primeras raperas que se hicieron un hueco en el mercado internacional y abrieron al mundo este género que no era tan popular fuera de Estados Unidos. Durante los 90 y primeros años de la década del 2000, el Hip Hop estuvo íntimamente relacionado con el R&B gracias a artistas como Missy Elliott, que colaboró con numerosos artistas de R&B y logró un gran acercamiento entre ambos géneros. Tras Missy y Lil Kim llegaron una nueva generación de raperas como Eve y Trina, que también obtuvieron una buena acogida en la escena femenina del Hip Hop, y añadieron un gran componente sexual a sus letras y su imagen. Desde hace unos años Nicki Minaj se ha convertido en una de las raperas más populares en todo el mundo, ya que tras su debut centrado en el Hip Hop más clásico, en su segundo álbum cambió de dirección musical hacia el dance-pop atrayendo a un gran número de seguidores pero ganándose críticas de los mas puristas por venderse a un sonido comercial.

El Hip Hop de hoy en día ha perdido su estrecha relación con el R&B y se ha fusionado con otros géneros más actuales y modernos como el electro-pop y la música electrónica, dando lugar a nuevos sub-géneros como el Electro-Hop, que contiene un sonido más electrónico y bailable. Este cambio en el género también se ha debido al «efecto Guetta», es decir las numerosas colaboraciones que el DJ David Guetta ha hecho con artistas del R&B y Hip Hop, «pervirtiendo» de alguna forma a los propios artistas y a la esencia de la música urbana. Una de las raperas más populares actualmente y que está dando mucho que hablar durante los últimos meses es Iggy Azalea, de origen australiano y que a priori no encajaría en el mundo del Hip Hop, ya que físicamente estamos hablando de una mujer blanca, delgada y de larga cabellera rubia. Sin embargo los viejos patrones del Hip Hop femenino están cambiando y dan cabida a artistas tan diferentes como Iggy Azalea, que antes de dedicarse al mundo de la música trabajó limpiando casas y posteriormente se convirtió en una modelo muy solicitada por las marcas de ropa más prestigiosas.

iggy-new-classic-coverIggy Azalea, cuyo nombre verdadero es Amethyst Amelia Kelly, grabó varias canciones y videoclips que se convirtieron en virales en internet y llamó la atención de numerosos artistas, como el rapero T.I., el cual le descubrió y fue su mentor en sus primeros años como artista. Antes de publicar su disco debut, Iggy Azalea lanzó dos mixtapes y tras conflictos con varias casas discográficas, la australiana publicó en este 2014 su primer disco de estudio, llamado The New Classic, en el que mezcla el Hip Hop con otros géneros como la música electrónica, dando lugar a una nueva forma de Hip Hop que se está poniendo muy de moda entre los jóvenes promesas de este género. Antes del lanzamiento del disco, Iggy lanzó varios singles como «Work», con gran influencia del sonido Snap y Trap, el marchoso y electrónico «Bounce», y «Change Your Life» junto a T.I., que lograron moderado éxito en su Australia natal y tuvieron especial repercusión en Gran Bretaña, donde todos ellos fueron top 20. Con una mayor popularidad y coincidiendo con la publicación de The New Classic, Iggy lanzó su cuarto single, «Fancy», que se ha convertido en el tema más exitoso de la rapera al lograr el #1 en la lista americana y obtener gran acogida en el resto del mundo. «Fancy» cuenta con la colaboración de la cantante Charli XCX, y a diferencia de sus anteriores singles, no tiene influencias de la música electrónica, sino del Trap, subgénero del Hip Hop. Además, su presencia ha sido muy solicitada últimamente, destacando el tema «Problem» de Ariana Grande, que fue #2 en Estados Unidos por detrás de su propio tema «Fancy». The New Classic quizás no se convertirá en un «nuevo clásico» del Hip Hop, pero ha logrado una buena respuesta comercial en los principales mercados musicales, donde ha ocupado el top 5 en las listas de Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. Sin embargo ha obtenido críticas muy variadas entre las cuales alaban su nuevo y moderno sonido Hip Hop, que le da un toque fresco a este género, pero por otra parte hay expertos musicales que han dado valoraciones negativas al álbum comentando que Iggy Azalea se encuentra muy lejos del sonido West Coast que escuchaba y admiraba cuando era una jovencita y por el contrario se queda atrapada en una tierra de nadie entre la música electrónica y el Hip Hop.