Double Round Review: «Taking Chances» y «D’Elles» de Céline Dion

51A8DjriWWLEn noviembre de 2007 Céline Dion publicó su décimo álbum en inglés, Taking Chances, el cual tuvo una respuesta comercial muy positiva y fue #1 en su nativa Canadá, alcanzó el top 5 en los principales mercados como Estados Unidos, Francia, Reino Unido o Alemania y acabó vendiendo más de 3 millones de copias a nivel mundial. Taking Chances está formado por un compendio de las clásicas baladas de Céline y temas up-tempo con gran influencia pop/rock y dance-pop. Mientras que sus anteriores álbumes en inglés ‘A New Day Has Come’ y ‘One Heart’ estaban influenciados por el dance-pop y el R&B y resultaban sus trabajos discográficos más comerciales, Taking Chances profundiza en el sonido pop/rock (con ciertas pinceladas R&B) y destaca por contar con un gran número de versiones. Una amplia variedad de compositores y productores estuvieron implicados en este álbum, entre ellos Linda Perry, John Shanks, Kara DioGuardi, Kristian Lundin, Ben Moody (componente del grupo Evanescence), Ne-Yo o Tricky Stewart. El single presentación fue el tema que daba título al álbum, Taking Chances, que se trataba de una poderosa balada mid-tempo de estilo pop/rock originalmente grabada por Kara DioGuardi y producida por John Shanks, pero que finalmente acabó formando parte del disco de Céline Dion. Taking Chances fue top 10 en Canadá, Francia e Italia, aunque obtuvo un rendimiento más moderado en Reino Unido y Estados Unidos. Como segundo single se lanzó la balada Alone, versión del tema del mismo nombre del grupo de rock Heart y que Céline hizo suya convirtiéndola en una de las mejores baladas del álbum. Uno de los temas más interesantes y que se distancia del sonido pop/rock que domina el disco es Eyes On Me, que fue elegido como segundo single en ciertos países como Reino Unido. Este marchoso tema con influencia R&B y sonido del Medio Oeste producido por Kristian Lundin era uno de los más llamativos y pegadizos del disco pero no tuvo un gran impacto en la listas de venta porque careció de promoción y videoclip.

Taking Chances recibió críticas muy variadas por parte de los expertos musicales, los cuales sintieron que el álbum no era muy original y carecía de personalidad, por lo que algunos declararon que Céline Dion en realidad no había arriesgado demasiado, aludiendo al título del álbum. Aunque no resulta tan llamativo, sólido y completo como ‘A New Day Has Come’ (mi disco favorito de Céline en inglés), Taking Chances también es un buen álbum aunque quizás demasiado largo, monótono y con bastantes canciones de relleno, aunque la elección de los singles fue muy acertada. Entre las canciones más destacadas se encuentran «Fade Away», el tema más up-tempo del disco, de estilo pop/rock y dance-pop, o «This Time», un dramático medio tiempo muy influenciado por el estilo de Evanescence ya que Ben Moody era el responsable de dicho tema.

dellesEn mayo del mismo año vio la luz D’Elles, su decimotercer álbum de estudio en francés. Durante su larga trayectoria musical, Céline Dion ha ido alternando discos en francés e inglés, pero lo que mucha gente desconoce es que la carrera musical en francés de Céline comenzó en 1981, casi 10 años antes de que debutara con su primer disco en inglés. Antes de que Céline Dion se lanzara a nivel internacional ya era una cantante muy respetada e importante en el mercado francófono, especialmente en Francia y Quebec (la región francófona más importante de Canadá). D’Elles, que en francés significa «de ellas» o «sobre ellas» es un disco conceptual sobre la mujer en todos sus ámbitos y podemos considerarlo la continuación de «D’Eux» («de ellos»), publicado en 1995, pero con la perspectiva femenina. D’Elles era el primer álbum en francés de Céline en 4 años, fue alabado por la crítica que lo consideró uno de sus proyectos musicales más ambiciosos y resultó un éxito de ventas, ya que fue #1 en Canadá y Francia, donde fue certificado platino al vender más de 300 mil copias. El single presentación del disco fue la dramática balada Et S’Il n’en Restait Qu’une (Je Serais Celle-Là), cuya traducción es «Si sólo quedara una mujer, esa sería yo». Este tema recibió grandes elogios de la crítica ya que cuando Céline canta en francés transmite más emoción y sentimiento en sus canciones y tuvo una gran acogida en el mercado francófono, alcanzando el #1 en Francia y #2 en Quebec. Tras este magnífico tema (una de las mejores canciones de Céline en francés) se lanzó como segundo single otra de las grandes baladas del álbum, Immensité, la cual también tuvo un buen rendimiento en Francia y Canadá. Como tercer single se lanzó la emotiva balada «On S’est Aimé à Cause». Entre los temas más interesantes de D’Elles se encuentran «À Cause», que destacaba por ser una de las canciones más up-tempo dentro un álbum en el que dominaban las baladas y los medios tiempos y «Le Temps Qui Compte», otro marchoso tema pop/rock. Ambos temas fueron contendientes a ser single pero finalmente su lanzamiento no se materializó. 

Para promocionar Taking Chances y D’Elles, Céline Dion se embarcó en una extensa gira por todo el mundo (principalmente en Norteamérica y Europa) después de haber pasado los últimos 5 años en su exitosa residencia «A New Day…» en Las Vegas. «Taking Chances World Tour» fue la primera gira mundial de Céline en 10 años y por ello llevó a cabo un espectacular show que fue aclamado por la crítica por la magnífica selección de temas elegidos y la grandiosa voz de Céline en directo y se convirtió en una de las giras más exitosas y recaudadoras de la década pasada. Con el «Taking Chances World Tour», la cantante canadiense promocionó de manera conjunta tanto Taking Chances como D’Elles, aunque el ‘set list’ difería ligeramente cuando la cantante se encontraba en Quebec o Francia, donde incorporaba más temas en francés. Gracias a la gran acogida por parte del público, fue lanzado un DVD grabado durante una de las paradas de esta maratoniana gira y entre los temas más destacados se encuentran su clásico ‘All By Myself’ en el que Céline nos deleita con su espectacular voz, la original puesta en escena de ‘Eyes On Me’, el medley de sus grandes éxitos que incluía ‘Because You Love Me’ o ‘To Love You More’, su tributo a Queen cantando una preciosa rendición de ‘The Show Must Go On’ o el apoteósico final con su tema más famoso ‘My Heart Will Go On’.

Una respuesta a “Double Round Review: «Taking Chances» y «D’Elles» de Céline Dion

  1. Julián Felipe Carrillo noviembre 20, 2020 / 9:28 pm

    Hola, gracias por tus criticas a las álbumes de Céline, muy interesantes. Quiero hacerte una observación, D’elles fue lanzado el 18 de Mayo de 2007 y Taking Chances en noviembre del mismo año. Saludos!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s